-
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la península ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán. Este proceso tuvo lugar entre los años 722 (fecha probable de la rebelión de Pelayo) y 1492 (final del Reino nazarí de Granada).
-
-
Disputa que mantuvieron pontífices y emperadores del Sacro Imperio por la autoridad en los nombramientos en la Iglesia católica
-
-
Se iniciaron en 1095, cuando el emperador bizantino Alejo I solicitó protección para los cristianos de oriente al papa Urbano II, quien en el concilio de Clermont inició la predicación de la cruzada.
-
-
Acuerdo político entre el emperador alemán Enrique V y el papa Calixto II, que supuso el final de la querella de las Investiduras.
-
Muere sin descendencia, siendo el último emperador de la dinastía salia.
-
Para la elección se formó un comité formado por diez representantes de los cuatro ducados Sajonia, Suabia, Franconia y Baviera. Lotario contaba con el apoyo de los bávaros del duque Enrique el Orgulloso, de la Casa de Welf o Güelfos. Federico de Suabia tenía el apoyo de su hermano, el duque Conrado IV de Franconia. Finalmente Lotario se impuso sobre los Hohenstaufen y fue coronado rey por el arzobispo de Colonia el 13 de septiembre en Aquisgrán.
-
-
A nivel arquitectónico, el estilo gótico nació en torno a 1140 en Francia, siendo considerada como el primer monumento de este movimiento la basílica de la abadía real de Saint Denis
-
-
-
-
La Inquisición medieval se fundó en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros o albigenses.
-
-
Francisco es hecho prisionero.
-
-
-
-
Fue convocado por el papa Inocencio III para tratar temas relativos a la fe y la moral.
-
Fue convocado por el papa Inocencio III para tratar temas relativos a la fe y la moral.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue un conflicto armado que duró 116 años (1 de enero de 1337-17 de octubre de 1453) entre los reinos de Francia e Inglaterra. Esta guerra fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las enormes posesiones acumuladas por los monarcas ingleses desde 1154 en territorios franceses, debido al ascenso al trono inglés de Enrique II Plantagenet, conde de Anjou.
-
Fue un conflicto armado que duró 116 años (1 de enero de 1337-17 de octubre de 1453) entre los reinos de Francia e Inglaterra. Esta guerra fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las enormes posesiones acumuladas por los monarcas ingleses desde 1154 en territorios franceses, debido al ascenso al trono inglés de Enrique II Plantagenet, conde de Anjou.
-
-
-
-
Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
-
-
-
-
-
-
-
Los acuerdos firmados y ratificados el 25 de noviembre de 1491 pusieron fin a la Guerra de Granada librada entre los reyes católicos y el sultán musulmán de Granada Abú 'Abd Allah Muhammad Boabdil el Chico, por los que renunció a la soberanía nazarí del Reino de Granada a favor de los monarcas cristianos, quienes garantizaron una serie de derechos a los musulmanes, incluida la tolerancia religiosa y su justo tratamiento en compensación por una rendición incondicional y capitulación.
-
-
-
Serie de conflictos que implicaron, en distintas ocasiones, a Francia, España, Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, la República de Venecia, los Estados Pontificios y la mayoría de las ciudades-estado italianas, también el Imperio otomano.
Inicialmente se trató de una disputa dinástica acerca de los derechos hereditarios de Francia sobre el Ducado de Milán y el Reino de Sicilia, se convirtieron rápidamente en luchas territoriales y de poder entre los distintos participantes. -
-
-
-
-
Fue enjuiciado por orden del rey Enrique VIII, acusado de alta traición por no prestar el juramento antipapista frente al surgimiento de la Iglesia anglicana, oponerse al divorcio con la reina Catalina de Aragón y no aceptar el Acta de Supremacía, que declaraba al rey como cabeza de esta nueva Iglesia. Fue declarado culpable y recibió condena de muerte. Permaneció en prisión en la Torre de Londres hasta ser decapitado.
-
-
-
-
-
-
-