-
En un acto público, el gobernador Jose Manuel de la Sota anuncia la instalación de Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas
-
Lugo del anuncio de la llegada de Monsanto, pobladores de la comuna crean la "Asamblea Malvinas Lucha por la Vida", como una instancia que permita discutir la llegada de la Multinacional
-
La multinacional comienza la construcción de la planta seleccionadora de semillas de maiz.
-
La asamblea Malvinas Lucha por la vida decide bloquear el ingreso de camiones a la planta de Monsanto y así evitar continúe su construcción
-
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida presenta un recurso de amparo ante la Corte Suprema para detener la construcción de la planta de semillas de Monsanto sin un estudio de impacto ambiental previo ni audiencia pública
-
La Comisión Técnica Interdisciplinaria, dependiente de la Secretaría de Ambiente, recomienda no autorizar el estudio de Impacto Ambiental de la Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz perteneciente a Monsanto
-
La Legislatura de la provincia de Córdoba aprueba una nueva Ley de Ambiente. Duarnte la votación se producen incidentes. La policía detiene al menos a 26 personas. video: https://www.youtube.com/watch?v=PEClSr04tIc
-
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y la ong Avaaz presentan un informe con la opinión siete destacados juristas. según la legislación vigente, la multinacional Monsanto queda inhabilitada legalmente para construir su proyectada planta acondicionadora de semillas transgénicas. Dosier completo: http://bit.ly/1sae4Db