-
La Constitución de 1857 fue un documento oficial promulgado el 5 de febrero de 1857 y que entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año. Nació como consecuencia de la Revolución de Ayutla. En esta se derrocó al general Santa Anna y comenzó el periodo liberal de “la Generación de la Reforma”.
-
El Plan de Tacubaya es una declaración promulgada por un grupo conservador mexicano el 17 de diciembre de 1857, con el fin de derogar la Constitución de febrero de ese mismo año, mediante el procedimiento de otorgar facultades extraordinarias al presidente Ignacio Comonfort. Tuvo lugar dicha declaración en el Palacio Arzobispal de la antigua Villa de Tacubaya, hoy día absorbida por la Ciudad de México.
-
Es un período de transformación social caracterizado por la transición de la estructura política de la Colonia y del Imperio, a la formación de un estado nacional basado en el orden constitucional.
-
Juárez es detenido por tratar de evitar un despojo de tierras, grabado. Imagen tomada del libro: El México de Benito Juárez.
-
Batalla de Guadalajara, Miguel Miramón derrota a Santos Degollado.
-
La batalla terminó como victoria liberal, dejando en una situación muy comprometedora al general Miramón pues este era amagado por el sur con las fuerzas de Ignacio Zaragoza, en el norte por Jesús González Ortega y desde el oriente por Santos Degollado.
-
En Veracruz, el presidente Juárez expide la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasan al dominio de la Nación. Para ese entonces, la Iglesia Católica concentra el 52% de la propiedad inmobiliaria del país, que en su mayoría no eran laboradas, por lo que se les conocía como propiedades en “manos muertas”.
-
La victoria correspondió al bando conservador que ganó a pesar de que los liberales les duplicaban en número.
-
La Batalla termino como victoria liberal, dejando en una situacion muy comprometedora al Gral. Miramón pues este era amagado por el sur con las fuerzas de Ignacio Zaragoza, en el norte por Jesús González Ortega y desde el oriente por Santos Degollado.
-
Es el enfrentamiento final de la Guerra de Reforma, y que tuvo lugar en Calpulalpan, cerca de San Miguel de la Victoria.Se enfrentaron los conservadores que deseaban aboliar la Constitución de 1857, contra los liberales.
-
Para celebrar el triunfo de la causa liberal sobre el bando conservador en la Guerra de Reforma, el Ejército Constitucionalista realiza una entrada triunfal a la Ciudad de México.
OBRA DE CASIMIRO CASTRO, PALACIO NACIONAL DE MÉXICO. ENTRADA DEL EJÉRCITO FEDERAL EL 1° DE ENERO DE 1861, 1869, LITOGRAFÍA