-
Colegio de Bachilleres Plantel Playa del Carmen
Historia de México
Línea de tiempo
4° F
Integrantes:
Povedano Esponda José de la Cruz
Lopez Nepomuceno Leslie Anahi -
Los intentos de reconquista española en México son los enfrentamientos bélicos ocurridos desde 1821 hasta 1829 entre el recién nacido estado mexicano y España, que pretende restaurar la autoridad de la monarquía de Fernando VII en las Indias.
-
Se proclama el Plan de Iguala. La Guerra de Independencia estaba llegando a su fin. Y por ese motivo, se empieza a decidir que hay que garantizar unas bases que sustenten la independencia de México
-
Fueron firmados los Tratados de Córdoba, pacto con el que la Nueva España sello su independencia después de 10 años de lucha. Firmado por Juan O'Donojú, y el jefe del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide.
-
El Ejército Trigarante hizo su entrada triunfal a la ciudad de México. En esta escena, lturbide atraviesa la puerta de acceso a la calle de Plateros. Ahí, el presidente del Cabildo de la ciudad le hizo entrega a lturbide del bastón de mando.
-
Fue un levantamiento, el cual se involucraron militares y los pobladores del Salto del Agua, San Pablo, Palma y San Antonio que clamaban públicamente al Presidente de la Regencia del Imperio Mexicano Agustín de Iturbide como "Agustin I"
-
El 21 de Julio, Iturbide y su esposa fueron coronados el . Sin embargo, republicanos y liberales seguían en pie de lucha con sus ideales fijos y no aceptaron la imposición.
-
El 30 de marzo de 1823 se registró el exilio de Agustín de Iturbide del territorio mexicano rumbo a Liorna, Italia, esto como un medida de defensa hacia su persona y su familia ante el levantamiento en armas de Antonio López de Santa Anna.
-
Fue fusilado en Padilla, Tamaulipas. Previo a su ejecución repartió entre los soldados que se encontraban presentes las onzas de oro que llevaba consigo, con voz clara los arengó pronunciando que moría con gusto por morir entre ellos, que moría con honor y no como traidor.
-
En octubre de 1824 se eligió a Guadalupe Victoria como primer presidente de la nueva República de México. En su mensaje de juramento, indicó que su compromiso era con la patria.
-
El 14 de febrero de 1831 fue fusilado el general Vicente Guerrero, debido a sus guerrillas generadas por el deseo de usurpar el poder en el gobierno. Esto le costo un cargo de rebelión y traición a la patria.
-
El 15 de marzo de 1836 mediante el Tratado de Velsco, fue reconocida la independencia de Texas. Debido a la captura del general Santa Anna.
-
El 16 de abril de 1838, tuvo lugar el inicio de la llamada Guerra de los Pasteles, conflicto bélico en el que los franceses invadieran por primera vez el territorio nacional
-
Fue una invasión de los EUA a México. Debido a la expansionismo hacía la frontera en la zona de Río Grande dio pie una disputa que termino en conflictos armados.
-
Fue un período de tiempo donde el general Antonio Lopez de Santa Anna marco una dictadura. https://www.youtube.com/watch?v=7R9IwN8mfP0
-
El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna
-
Fueron un conjunto de leyes promulgadas en México entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. La ley más importante fue aquella que separo la iglesia del estado.
-
La ley sobre administración de Justicia y orgánica de los tribunales de la nación, del Distrito y territorios, suprimió los tribunales especiales evadiendo los acostumbrados derechos de los militares y religiosos.
-
Comonfort inicia su gobierno bajo el lema “orden y libertad”, estabiliza la situación política; frena a personajes como Santiago Vidaurri que trata hacer prevalecer sus intereses caciquiles en el norte del país;
-
La ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México. Pretende atacar el terreno de los indígenas y de la iglesia.
-
Fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort
-
Fue una guerra civil que enfrentó los liberales y los conservadores mexicanos. Provocado por el plan de tacubaya.
https://www.youtube.com/watch?v=b5bRdKs156g -
Le daba facultades absolutas al Presidente de la República, con el fin de que éste derogara la Carta Magna recién jurada, apelando a que ésta no significaba la voluntad del pueblo, creando un ambiente de insatisfacción.
-
Resultante del golpe de Estado de Ignacio Comonfort en apoyo del Plan de Tacubaya, Benito Juárez ocupa por ministerio de ley el cargo de presidente de la República.
-
Fue la batalla decisiva en las aspiraciones republicanas de los liberales sobre los objetivos políticos de los conservadores durante la guerra de reforma; con el triunfo liberal, los conservadores dejaron a un lado las pretensiones de desechar las reformas que fueron plasmadas en la constitución de 1857.
-
Aconteció la Batalla de Puebla, un combate entre los ejércitos de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, comandados por Charles Ferdinand Latrille.
-
El 10 de abril de 1864 Maximiliano de Habsburgo fue coronado emperador de México. El archiduque austriaco aceptó el trono ofrecido por mexicanos conservadores.
-
El 19 de junio de 1867, ante un pelotón de fusilamiento en el cerro de Las Campanas, Querétaro, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es ejecutado por el presidente mexicano Benito Juárez.
-
El 18 julio de 1872 murió Benito Juárez, por una ataque al corazón a las 66 años.
"La muerte de Benito Juarez"
https://youtu.be/iRPeV5pp2jc?si=RUbUSkp4Ebw4fX0I -
Fue un plan elaborado por Porfirio Díaz para destituir a Sebastián Lerdo de Tejada. Con el argumento de un sufragio efectivo y a la no reelección.
-
El 28 de Noviembre de 1876 ocupa la presidencia de México a través del movimiento armado de tuxtepec. Iniciado el porifiriato (dictadura que duró 30 años).