México tiene una Recesión de la Macroeconomía (Inicio)
Iturbide dismuye la Carga fiscal en México
Iturbide dismuye la Carga fiscal en México
Independencia de México
El secretario de hacienda reporta que se pidierón prestamos por 900 000 pesos
Itubirde es emperador de México
Inició de una República Federal en México
Iturbide abdica
Guadalupe Victoria, primer pdte. de México. (1824-1829)
Constitución de 1824
Creación de la Carta Magna
Se promulga la clasificación de renta
Se crea una nueva Constitución
En Zacatecas existió una recaudación fiscal que generó sobrantes (Inicio)
En Zacatecas existió una recaudación fiscal que generó sobrantes (Fin)
Presidencia de Vicente Guerrero
Presidencia de José María Bocanegra (17-23 de diciembre)
Triunvirato Vélez-Quintanar-Alamán (23-31 de diciembre)
Los estados rechazan una reforma fiscal impulsada por el secretario Lorenzo de Zavala
Presidencia de Ruiz Bustamante (1830-1832)
Presidencia de José Ventura Melchor Ciriaco de Eca
Presidencia de Manuel Gómez Pedraza y Rodríguez (1832-1833)
Se eliminan los ingresos de distribución del tabaco y los del diezmo
Presidencia de Valentín Gómez Farías
Presidencia de Santa Anna
Presidencia de Miguel Francisco Barragán Moctezuma (1835-1836)
Disminuye el contigente enviado por los habitantes de la nueva nación independiente al gobierno central
Presidencia de José Justo Corro (1836-1837)
Constitución de las 7 leyes
Presidencia de Ruiz Bustamante (1837-1839)
Presidencia de Nicolás Bravo Rueda
Presidencia de Ruiz Bustamante (1839-1841)
México tiene una Recesión de la Macroeconomía (Fin)
Presidencia de Francisco Javier Echeverría Migoni
Bases orgánicas
Tras la guerra con los Estados Unidos, México le sede la mitad de su territorio nacional
Revolución de Ayutla
Juan Álvarez asume la presidencia
Se proclama la Ley Lerdo
Se firma la Constitución de 1857
Se proclama la Ley Iglesias
Benito Juárez es presidente (1861-1872)
Gobierno de Maximiliano de Habsburgo (1863-1867)
Se incorporan las Leyes de Reforma
Inicio del Porfiriato
Inicio del Modelo de Crecimiento hacia afuera
Se otorga a los extranjeros diversas concesiones y fasilidades díscales en relación a la minería
Inicio del periodo Revolucionario
Fin del Porfiriato
Plan de Ayala
Se crea la Constitución de 1917
Fin del periodo Revolucionario
Constitución de 1917
Inicio del periodo de reconstrucción
Reconstrucción Nacional (1917-1934)
Rebelión Cristera (1926-1929)
La gran depresión (E.U.A)
Movimiento estudiantil
Fin del periodo de reconstrucción
Inicio del periodo de -Crecimiento hacia adentro-
Fin del periodo de -Crecimiento hacia afuera-
Presidencia de Lázaro Cardenas
El gobierno de Adolfo Ruiz Cortines aplicó diversas medidas con el propósito de resolver la inflación generada por la crisis
Milagro Mexicano ( inicio de la etapa de desarrollo estabilizador)
Movimiento magistral
Movimiento Ferrocarrilero
Movimiento estudiantil
Inicio del gobierno de Echeverria
Milagro Mexicano (fin de la etapa de desarrollo estabilizador)
El presidente Nixon de E.U. suspendió la convertibilidad de dólares en oro, además de establece un incremento de 10 puntos a los impuestos de las importaciones
José López Portillo adopta medidas de austeridad para estabilizar la economía con el apoyo financiero del FMI
Se abandonó el tipo de cambio fijo del peso mexicano frente al dólar
Fin del gobierno de Echeverría
Se expanden proyectos de inversión
Se pasó de la depresión a la euforia debido a los nuevos yacimientos de petróleo
La economía entra en una fase de recuperación: el gobierno aumenta el gasto público
Caen los precios del petróleo
Crisis de la deuda en México
El gobierno congela las cuentas bancarias denominadas en dólares
El presidente Miguel de la Madrid anuncia el PIRE
López Portillo anuncia medidas para detener la salida de capitales: el control de cambios generalizado y nacionalización de la banca
Se reduce la inflación desde un 98.8% hasta un 53.4%
Vuelve a aumentar el déficit público debido a la necesidad de cumplir las deudas
Se incia la aceleración de la liberalización comercial
La banca internacional coopera con el Plan Baker
Vuelven a car los precios del petróleo
Movimiento estudiantil
Derrumbe de la Bolsa Mexicana de Valores
Se firma el Pacto de Solidaridad Económica (PSE)
Fin del Modelo de Crecimiento hacia adentro
Se desata un levantamiento en el estado de Chiapas, al sur de México, orquestado por el EZLN.
A partir de enero entra en vigor el Tratado del Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos y Canadá.