P5033721

Historia de México Conquista-Revolución.

  • Inicio Conquista de México
    Mar 1, 1519

    Inicio Conquista de México

    Hernán Cortés llega a méxico, en donde funda: La Villa Rica de la Vera Cruz.
  • Cortés en México-Tenochtitlan
    Nov 8, 1519

    Cortés en México-Tenochtitlan

    El ejército de Cortés, junto con ejército por parte de los tlaxcaltecas entran a México-Tenochtitlan. En ese mismo año ocurriría la matanza del templo mayor.
  • Caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Con la muerte de Cuahtémoc, la ciudad de Tenochtitlan queda completamente en poder del ejército de Cortés. Con esto se funda: "La Nueva España"
  • Conquista Espuritual
    Aug 13, 1523

    Conquista Espuritual

    Llegan a La Nueva España los Misioneros Jesuitas con la intención de convertir a los indígenas en católicos
  • Llegada de los Franciscanos
    Jan 25, 1524

    Llegada de los Franciscanos

    Llegan a La Nueva España 12 Franciscanos enviados a fortalecer la conquiste espiritual en el pueblo indígena.
  • Reformas Borbónicas

    Reformas Borbónicas

    El reinado de la familia de los Borbónes en España comienza, con lo que crean las reformas borbónicas con el fin de cambiar la forma en como se administraban sus colonias.
  • Inicio de la guerra de Independencia

    Inicio de la guerra de Independencia

    Surge como incorformidad de los criollos en consecuencia de los efectos de las reformas borbónicas. Con personajes como: Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo.
  • Toma del fuerte de San Diego.

    Toma del fuerte de San Diego.

    José María Morelos y Pavón toma el fuerte de San Diego en Acapulco. Con personajes como: Morelos, Matamoros y los Galeana.
  • Muerte de Morelos

    Muerte de Morelos

    Es fusilado en la ciudad de Ecatepec en el Estado de México.
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala

    Proclamado por Agustín Iturbide se Firma en la ciudad de Iguala, Edo. Guerrero donde se proclama la independencia de México
  • Consumación de la guerra de independencia

    Consumación de la guerra de independencia

    Se consuma con la entrada triunfal de ejército trigarante a la ciudad de México. Con personajes como: Victoria, Iturbide y Guerrero.
  • Imperio de Iturbide

    Imperio de Iturbide

    Empieza con la firma del acta de Independencia y con la creación de la junta provisional gubernativa.
  • Plan de Casamata

    Plan de Casamata

    Santa Anna proclama el Plan de Casamata y con ello derroca al imperio de Iturbide.
  • Gobierno de Guadalupe Victoria

    Gobierno de Guadalupe Victoria

    Es el primer gobierno independiente de México. Tiene una duración de 1824-1828.
  • Primera republica central

    Primera republica central

    se hacen elecciones para formar un nuevo congreso, donde se emite la nueva constitución; 7 leyes y se crea el supremo poder conservador.
  • Tratados de Velazco

    Tratados de Velazco

    Santa Anna firma los tratados de Velazco en donde reconoce la independencia de texas.
  • Guerra de los pateles

    Guerra de los pateles

    Conflicto que México tuvo con Francia al negarse a pagar una deuda, los franceses bloquerón el puerto de Veracruz lo que era la única fuente de economia segura de México.
  • Dictadura de Santa Anna.

    Dictadura de Santa Anna.

    Tendrá una duración de 1835-1855. En donde dejaría parálisis economica y se da la venta de "la Mesilla"
  • Guerra de los 3 años o guerra de Reforma.

    Guerra de los 3 años o guerra de Reforma.

    Despues de que Cpmonfort deja la presidencia, los conservadores nombran a Félix Zuloaga presidente pero los liberales dicen que Benito Juárez debia de tomar el poder porque el era el vicepresidente. Hubo triunfo liberal.
  • 2do Imperio de Maximiliano de Habsburgo

    2do Imperio de Maximiliano de Habsburgo

    Napoleón III pretendía formar un imperio latinoamericano por lo que mando a Maximiliano de Habsburgo a México, actuando por parte de los conservadores.
  • Republica Restaurada

    Republica Restaurada

    Benito Juárez regresa a México teniendo un gobierno liberal con el plan de restaurar a la republica tras el termino del segundo imperio de Maximiliano.
  • Inicio del Porfiriato

    Inicio del Porfiriato

    Gracias al plan de Tuxtepec donde se opone al triunfo de Lerdo de Tejada en las elecciones, Porfirio Diaz logra subir al poder
  • Tiendas de Raya

    Tiendas de Raya

    se crean las tiendas de raya en las haciendas en las cuales se les dan unos vales a los trabajadores que servían en la hacienda y solo podían ocuparlos en las tiendas de raya de la propia hacienda, esto significaba su "salario"
  • Huelga de Cananea

    Huelga de Cananea

    El ejército estadounidense interviene y toma unas minas en donde ocurren homicidios de los tranajadores.
  • Huelga de Río Blanco

    Huelga de Río Blanco

    Fue una fabrica que se nego a seguir los mandatos de Porfirio Díaz y la mantuvo cerrada como consecuencia quemarón una tienda de raya en donde Porfiri Díaz mando a matar a todos estos trabajadores.
  • Inicio de la revolución mexicana

    Inicio de la revolución mexicana

    Viene como inconformidad del campesinado por la proletalización de las tierras, las malas condiciones del obrero y como acción a mostrar que ya no querían a Porfirio Díaz en el poder.
  • Fin del Porfiriato

    Fin del Porfiriato

    Termina la época del porfiriato como consecuencia de la inconformidad por mayor parte de los campesinos.
  • Gobierno de Madero

    Gobierno de Madero

    Despues de que Díaz se reeligierá en las elecciones de 1910 se proclama el "Plan de San Luis" en el que llaman al pueblo a levantarse en aramas en contra del Gobierno de Díaz. Posterior a ello Madero se escapa de su encarcelamiento en San Luis y es al que el pueblo elige para gobernar al país.
  • Gobierno de Victoriano Huerta

    Gobierno de Victoriano Huerta

    Sacan al gobierno de Madero por medio de un golpe de estado y esto provoco que Victoriano Huerta Subiera a gobernar al país, Su gobierno fue muy inestable y terminó en 1915.