-
se contrató a los arquitectos Julius Hofman, Car Gangolf Kayser y Carlos Schaffer para construir, sobre los cimientos de una vieja residencia de Moctezuma II, el hogar del Virrey Bernardo de Galvéz.
-
-
-
Iniciada cuando Miguel Hidalgo llamó al pueblo a la revolución. Pasaron once años peleando por los derechos de los mexicanos ya que, en ese entonces, sólo los españoles podían tener cargos importantes.
-
-
Se gobernó bajo una monarquía constitucional con el Plan de Iguala como base y ratificada en los Tratados de Córdoba. El primer emperador fue Agustín de Iturbide.
-
-
Se instaura la república centralista. Guadalupe Victoria fue el primer presidente. Dos días más tarde se promulgó la primera Constitución mexicana.
-
-
Antonio López de Santa Anna firmó el Tratado de Velasco en el que reconocía la separación de Texas del territorio mexicano.
-
Otro nombre para este evento es "La Guerra de los Pasteles". Se trata de un conflicto entre México y Francia.
-
-
-
-
Esta guerra tuvo como consecuencia para México la pérdida de aproximadamente 2, 378,539.45 km cuadrados de territorio
-
-
Con la letra de Francisco González Bocanegra y música de Jaime Nunó
-
-
-
Esta comenzó en 1861 cuando España, Inglaterra y Francia bloquearon los puertos del Golfo de México puesto a que el gobierno dejó de pagar a estos países sus deudas.
España e Inglaterra dejaron el terreno mexicano despues de haber firmado los Convenios de la Soledad de Juárez, pero Francia se quedó ya que desde el comienzo tenía la intensión de someter al país para así expandir la influencia francesa.
El 5 de Mayo de 1862 México embozca y derrota a Francia en la llamada "Batalla de Puebla". -
Fue creado en 1864, cuando Maximiliano de Habsburgo era emperador de México, e inició operaciones como sucursal del banco inglés The London Bank of Mexico and South America Ltd, con un capital inicial de dos y medio millones de pesos.
En esa época, el surgimiento de varios bancos en México generó una reforma en el sector financiero, que imposibilitaba de cualquier operación en el territorio nacional a instituciones que no pertenecieran al país. -
El Paseo de la Reforma es la avenida más importante y emblemática de la Ciudad de México. A la muerte de Juárez, el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada consolidó su actual nombre en honor al proceso conocido como Reforma.
-
Fue un compositor y músico mexicano mundialmente conocido por el vals 'Sobre las Olas'.
-
Sobre la inauguración, Antonio García Cubas narró: “Poco después de las cinco de la mañana salió el primer tren con el Presidente de la República, la comitiva oficial y porción de ciudadanos caracterizados[...]. En todas las estaciones había música y los jefes políticos dirigían alocuciones al Presidente de la República."
Desde entonces y hasta mediados del siglo XX, será el medio de transporte más usual para pasajeros y mercancías -
El porfiriato, etapa comprendida de 1876 a 1911 se caracteriza por una larga dictadura militar de corte personalista en la figura de Porfirio Díaz. En esta etapa México experimentó un gran crecimiento económico a costa de la miseria y explotación del pueblo trabajador, en donde sólo las personas y secciones altas de la sociedad se beneficiaron del tan nombrado progreso que necesitaba la nación. Este periodo dió como resultado la Revolución Mexicana en 1910.
-
La demanda internacional de fibra de henequén se elevó a un nivel sin precedente a raíz de la mecanización de la agricultura en Estados Unidos.Esta demanda internacional impulsó la macanización del proceso de desfibración como las máquinas de vapor. Y así en menos de treinta años Yucatán se convirtió en uno de los estados más ricos de la República.
-
El cine llegó a México casi doce meses después de su aparición en París. El presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que dos enviados de los hermanos Lumière proyectaban con el cinematógrafo, en uno de los salones del Castillo de Chapultepec.
-
Desde 1896 el entonces ministro de hacienda de Porfirio Díaz, don José ives Limantour inicia los trabajos para expedir una ley bancaria para que se unificar los términos operativos y funcionales para los bancos que ya existían y para los que se establecieran
1897
Se promulgo la ley de instituciones de crédito que contemplo tres modelos bancarios: .Bancos de emisión
.Bancos hipotecarios
.Bancos refaccionarios -
En el mes de Abril, Justo Sierra presentó, primero, la Ley Constitutiva de la Escuela Nacional de Altos Estudios, que formaría parte de la Universidad; después, el día 26 del mismo mes, el proyecto para la fundación de la Universidad Nacional. Y con Porfirio Díaz en el estejo de apertura, se inauguro la que es hoy la universidad más importante de México.
-
Durante el mandato de Madero se transformó casi en su totalidad la pirámide del poder: llegaron nuevos gobernadores, muy diferentes a los que habían participado en el gobierno de Díaz, además de que viejos jefes políticos se vieron desplazados por un nuevo aparato gubernativo dominado por las clases medias, aunque obreros y campesinos siguieron relegados de los procesos políticos.
-
El esfuerzo militar del régimen de Huerta contra los revolucionarios
pronto colocó a sus finanzas en situación delicada. Por lo tanto, aparte de
intentar conseguir algunos créditos en el extranjero, el régimen de Huerta
impuso préstamos forzosos a los bancos locales.
En suma, de febrero de 1913 a abril de 1915 los
bancos locales otorgaron créditos al gobierno del usurpador Huerta por un
total de casi 64 millones de pesos. -
Fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero.
-
Es el proceso por el cual una
empresa o varias se especializan en captar depósitos del público para proceder a prestarlos. En 1919 Venustiano Carranza anunció que algunos de los bancos incautados podrían reanudar sus negocios en el futuro pero no fue así. -
Fue un militar y político que participó en la revolución mexicana.
-
Es una secretaría de estado del poder ejecutivo federal de los Estados Unidos Mexicanos, encargada de la educación tanto científica como deportiva en todos los niveles, así como de sus contenidos, programas de estudio y calendarios.
-
Es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX, creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la Revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial.Los mestizos, la clase media y baja se unieron contra Porfirio Díaz.
-
Fue un pedagogo, militar y político mexicano. Figura clave en la historia de México.
-
Es una institución de banca múltiple con sede en la Ciudad de México, integrante de Grupo Financiero Banamex, la cual es subsidiaria de Citicorp Holdings. Es el segundo mayor banco en México.
-
Fue un periodo histórico y político de México que abarcó desde 1928, con el gobierno de Emilio Portes Gil como presidente interino del país, hasta 1934, con el inicio del gobierno de Lázaro Cárdenas. Este periodo se caracterizó por la influencia de Plutarco Elías Calles en la política mexicana, de cuyo apodo de "Jefe Máximo de la revolución" deriva el nombre de este periodo.
-
Se detecta en el comercio nacional un aumento cada vez más acentuado de las importaciones con respecto a las exportaciones, consecuencia,en parte, del estancamiento de la industria textil nacional, y del gran descenso delas exportaciones petroleras que llegaron a su límite más bajo.
-
Fue un general y estadista mexicano. Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera.
-
Es un centro cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Considerado como la casa máxima de la expresión de la cultura, es el teatro lírico más relevante y el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes.
-
Es una construcción palaciega en el centro del Bosque de Chapultepec. Fue construido por el virrey Bernardo de Gálvez y Madrid sobre el cerro del Chapulín (Chapultepec es palabra de origen náhuatl «Chapulli, saltamontes, y tepe(tl), cerro, Chapultepetl», que significa "cerro del saltamontes" o "cerro del chapulín").
-
El producto total se encuentra determinado por el crecimiento de las manufacturas; de forma explícita se considera que las manufacturas representan el motor del crecimiento económico y con ello, al igual que los economistas del desarrollo, que las actividades en las cuales se especializa un país o región son determinantes del éxito o fracaso económico.
-
Es a mediados de la década de los 70´s cuando México experimenta una crisis provocada por el deterioro del modelo de sustitución de importaciones, que llegó a ser limitado para responder a las circunstancias económicas internacionales. Para afrontar esta situación, el presidente Luis Echeverría, aplicó reformas para afrontar los estragos de la crisis.
-
Miguel de la Madrid aprovechó la crisis más severa que se recuerde, para introducir gradualmente cambios estructurales, con los que México pasó de tener una economía cerrada y sin posibilidades de crecimiento, a una abierta y mejor dotada para crecer y competir exitosamente en la economía global
-
La política económica sufrió considerables modificaciones; por ejemplo en el rubro de las inversiones el Estado orientó sus esfuerzos en la construcción de una infraestructura petrolera. Con la mina de oro que representó el petróleo para México, el gobierno creyó haber encontrado el fin de las penurias económicas, al menos así lo reflejó el intenso crecimiento económico que se experimentó a partir de 1978 y que duró hasta los inicios de la década de los 80´s.