-
Luego de que los alemanes hundieron buques mexicanos. Este hecho afirma el rasgo de los mexicanos de unirse y trabajar juntos cuando hay alguna amenaza externa y fraternidad con Estados Unidos.
-
Se convierte en el primer campeonísimo de fútbol profesional de México. Esto representa la importancia que se la da al fútbol la sociedad mexicana.
-
México se une a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto representa la característica de cooperación, ya que México se unió con otros países para lograr la paz.
-
Esto marca un antes y después para la sociedad ya que la televisión se convertiría en algo muy importante en la vida diaria. Se puede entender que el mexicano realmente tenía el interés de desarrollar al país.
-
Editores de Efemérides 2.0. Efemerides 2.0 Efemérides, acontecimientos, nacimientos, y defuciones. Efemérides 2.0. https://efemerides20.com/nodos/mexico
-
En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto, para elegir a los diputados federales de la XLIII Legislatura. Aquí se muestra uno de los primeros gestos para lograr la equidad de género, se relaciona con la característica de unión para ciertos eventos mexicanos.
-
Instituto Nacional, & Federalismo y el Desarrollo Municipal. (n.d.). Conmemoramos 64 años del voto de la mujer en México. Retrieved from https://www.gob.mx/inafed/articulos/64-aniversario-del-voto-de-la-mujer-en-una-eleccion-federal-en-mexico
-
El terremoto de México de 1957, conocido como el terremoto Ángel. tuvo una magnitud de 7.8 y dejó un saldo de 700 muertos y 2,500 heridos. Para recuperarse los mexicanos unieron fuerzas y colaboraron para eliminar los restos de la catástrofe. La característica es la unión para superar adversidades.
-
El Universal (s.f.): ¿Cuándo se cayó el Ángel de la Independencia?. Recuperado el 16 de enero de 2019 de: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/cuando-se-cayo-el-angel-de-la-independencia
-
Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos es un organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría de Educación Pública de México cuyo objetivo es proporcionar libros de manera gratuita a los alumnos de educación básica inscritos en el sistema educativo nacional. Aquí se muestra la iniciativa que tenía el gobierno de ese entonces de servir y darle una mejor oportunidad a la sociedad.
-
Gobierno de México (s.f.): La Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuito. Recuperado el 16 de enero de 2019 de: https://www.gob.mx/conaliteg
-
Se crea el ISSTE Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que administra el patrimonio de los trabajadores y derechohabientes que trabajan en el gobierno. Se muestra la característica de que los mexicanos urgen el bienestar en todo momento, no son muy buenos para sentirse incomodos.
-
Alarik.reyes@profuturo.com.mx. (n.d.). ¿Soy afiliado IMSS o ISSSTE? - Profuturo. Retrieved from https://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Afiliado-ISSSTE-IMSS
Sitio de Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. (n.d.). Retrieved from https://www.gob.mx/conaliteg -
Del año 1960 hasta el 2000: La Guerra Sucia. Durante la “Dictadura Perfecta” del PRI, existieron varios rivales y opositores que les intentaron quitar el poder. Los policias tenían la orden de asesinar y desaparecer a cualquier opositor de este partido, especialmente a los comunistas. Mediante este hecho, se puede observar la gran rivalidad que tienen los mexicanos entre ellos mismos.
-
Gutiérrez R. (13 de enero de 2019): Guerra Sucia de los 70, ¿reparación de daño?. La Silla Rota. Recuperado el 16 de enero de 2020 de:
https://lasillarota.com/especialeslsr/guerra-sucia-de-los-70-reparacion-del-dano-diaz-ordaz-vicente-fox-lucio-cabanas-1968/266086 -
Personas, especialmente estudiantes y profesores, se estaban manifestando en contra del PRI y del presidente de ese entonces Gustavo Díaz Ordaz. El gobierno mexicano ordenó la matanza de ellos y se estima que murieron entre 300 a 400 personas. Esto causó una unión y un odio hacia el gobierno mexicano de ese entonces. Algo que caracteriza a la sociedad mexicana es que aceptan la diferencia entre ellos para pelear ante una adversidad mayor.
-
Nájar, A. (2 de octubre de 2018): Matanza de Tlatelolco: qué pasó el 2 de octubre de 1968, cuando un brutal golpe contra estudiantes cambió a México para siempre. BBC News. Recuperado el 16 de enero de 2020 de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45714908
-
Del 12 de octubre al 27 de octubre de 1968: Se festejaron los Juegos Olímpicos por primera vez en un país en vías de desarrollo y uno hispanohablante. Esto causó que otros países se postularan para ser sedes de los Juegos Olímpicos. Los mexicanos se unieron y trabajaron juntos para lograr ser sedes de los Juegos Olímpicos y años después poder organizar un Mundial. La cooperación entre mexicanos no es algo que siempre se ve.
-
Comité Olímpico Mexicano (s.f.): México 1968. Recuperado el 16 de enero de 2020 de: http://www.com.org.mx/ciclo-olimpico/mexico-1968/
-
Crisis económica de 1982: México vivió una de sus peores crisis económicas durante este año. El presidente José López Portillo tomó varias medidas, como la nacionalización de la banca y el aumento en la tasa de intereses, que la verdad no tuvieron resultados y no les gusto a nadie. Se puede observar el descontento de la sociedad mexicano pero también la falta de solidaridad de algunos mexicanos, ya que el gobierno tomó medidas para resolver el problema sin importar a quién afectaba.
-
Bagundo, G. (4 de septiembre de 2018): 1982: La nacionalización de la Banca en México. La Izquierda Diario. Recuperado el 16 de enero de 2020 de: http://www.laizquierdadiario.mx/1982-La-nacionalizacion-de-la-banca-en-Mexico
-
Durante este año ocurrió el terremoto más grande de la historia del país que afectó a la capital y algunas de las ciudades a su alrededor. Esto unió al país para apoyar a las personas afectadas por el terremoto. En este evento se pudo observar la solidaridad y las cooperación de algunos de los mexicanos al ayudar a las zonas afectadas.
-
CIRES. (n.d) El sismo del 19 de Septiembre de 1985. Recuperado de: http://www.cires.org.mx/1985_es.php
-
Noticieros Televisa. (2011) Los viajes de Juan Pablo II a México. Recuperado de: http://noticierostelevisa.esmas.com/especiales/283376/los-viajes-juan-pablo-ii-mexico
-
Durante este año el Papa Juan Pablo II visitó a México por segunda vez pero también fue una de las más significativas porque se hizo la beatificación de Juan Diego en la Basílica de Guadalupe, esto fue muy importante para nosotros los mexicanos porque la virgen de Guadalupe es uno de los símbolos que más nos representa en el país.
-
Riquelme, R. (2018) ¿Qué es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte? Recuperado el 16 de enero de 2020 de: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Que-es-el-Tratado-de-Libre-Comercio-de-America-del-Norte-20161123-0111.html
-
Con el llamado TLC se llegó a un acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá para controlar el comercio entre ellas y que sea un poco más sencillo y justo, con esto se incrementó la inversión extranjera en el país e impulsó a las personas a seguir trabajando para salir adelante. Una característica que se puede observar aqui es la tolerancia de los mexicanos, porque estuvimos de acuerdo en negociar el tratado después de todas las injusticias que sufrimos por Estados Unidos.
-
En una gira por Tijuana el candidato a la presidencia fue asesinado en medio de una multitud gente, aunque se encontró al responsable, la sociedad mexicana se puso en contra del gobierno para encontrar lo que realmente había pasado y que lo que no se le había dicho a todo el país. Algo que se enfatizará en esta línea del es la persistencia de los mexicanos, ya que ellos no suelen quedarse con los brazos cruzados.
-
García, C. (2019) Lo que sabemos del caso Colosio, a 25 años del asesinato que estremeció a México.. Recuperado de:
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/lo-que-sabemos-del-caso-colosio-25-anos-del-asesinato-que-estremecio-mexico -
Centro Nacional de Prevención de Desastres. (n.d.). A diez años del incendio en la Guardería ABC. Retrieved January 16, 2020, from https://www.gob.mx/cenapred/articulos/a-diez-anos-del-incendio-en-la-guarderia-abc
-
En este accidente 49 niños fallecieron. Hubo marchas y los padres al día de hoy siguen exigiendo justicia. Algo que nos caracteriza como mexicanos es que somos muy persistentes y en este caso, los padres de los niños siguen exigiendo justicia 10 años después del hecho.
-
52 personas fallecieron. Se empeoró la ola de terror que había en esta época, los ciudadanos tenían miedo. Los ciudadanos estaban disconforme con el gobierno por la inseguridad que se estaba viviendo y además tenían mucho miedo al crimen organizado. En este evento nos caracterizó la disconformidad al gobierno y la unión y cooperación en contra de los culpables.
-
Terror en el Casino Royale de Monterrey; los Zetas, detrás del atentado. (2011, Agosto 27). Recuperado el 16 de enero de 2020 de: https://www.excelsior.com.mx/2011/08/26/nacional/763911
-
Desaparecieron 43 estudiantes presuntamente por parte del gobierno en Ayotzinapa. Algo que caracteriza a la sociedad mexicana es que han sufrido muchos injusticias por parte del gobierno y están inconformes con él.
-
Así informó EL UNIVERSAL la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. (2019, September 23). Retrieved January 16, 2020, from https://www.eluniversal.com.mx/nacion/asi-informo-el-universal-la-desaparicion-de-los-normalistas-de-ayotzinapa
-
Nájar, A. (2018, July 2). López Obrador gana en México: ¿por qué es histórico el triunfo de AMLO en la elección presidencial mexicana? Retrieved January 16, 2020, from https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44678613
-
Andrés Manuel López Obrador se convierte en el primer presidente de izquierda en México. Se ha dividido el país por distintas opiniones acerca del presidente. Se puede observar que la sociedad ya estaba harta de todo lo que estaba ocurriendo, y por eso decidieron votar por alguien con una ideología un poco diferente. Pero lo único que ha logrado esto ha sido dividir el país todavía más.