-
Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala, denunciando a Francisco I. Madero, por no cumplir sus promesas de la revolución
-
Un golpe de estado que duro diez días causa la muerte del presidente Francisco I. Madero
-
La revolución terminó cuando Venustiano Carranza promulgó la constitución de 1917
-
Se crea la Secretaria de Educación Publica, para manejar el sector educativo de México
-
El presidente Plutarco Elias Calles crea reformas que le quita poder a la iglesia, lo cuál desata un enfrentamiento armado que termina en 1929
-
El Partido Nacional Revolucionario, llegará a convertirse después en el PRI
-
El presidente Lázaro Cárdenas ordenó la nacionalización de toda la industria petrolera en el país
-
Se crea el Partido de Acción Nacional, con miembros denominándose panistas
-
México entra a la guerra como aliado de los Estados Unidos, mandando al escuadrón 201
-
Se transmite por primera vez en televisión en el país
-
Con el artículo 34 de la constitución, las mujeres consiguen el derecho a votar en las elecciones del país
-
El ejercito dispara a u grupo de estudiantes protestando, causando una de las matanzas más violentas del país
-
Se desata el terremoto más intenso de la historia del país
-
El Instituto Federal Electoral se dedicaba a organizar las elecciones federales en México, pero después fue remplazado después por el INE
-
Estados Unidos, Canadá y México firman un tratado para tener un zona de libre comercio
-
Al ser elegido presidente, se convierte en el primer candidato en 71 años en no pertenecer al PRI que ha ganado la presidencia
-
Después de que Peña Nieto queda electo presidente, el PRI regresa al poder
-
El IFE es sustituido por el Instituto Nacional Electoral, convirtiéndose en una autoridad de carácter nacional
-
43 estudiantes fueron desaparecidos, posiblemente con ayuda del crimen organizado, causando muchas protestas en el país
-
Andrés Manuel Lopez Obrador se convierte en el presidente más reciente y uno de los candidatos con más votos en la historia del país