-
El Grito de Dolores.
-
Fue un pronunciamiento político proclamado por Florencio Villarreal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort ,Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
-
El ejército mexicano venció al ejército francés.
-
Durante 60 años se dedicó exclusivamente a la elaboración de artículos de fierro y acero no planos, tales como rieles, alambrón, varilla corrugada, estructuras, ruedas para ferrocarril y demás.
-
Hoy suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
Fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914.
-
Es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.
-
fue un acto de nacionalización de la industria petrolera realizado en el año de 1938, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año de 1936 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos, mediante el decreto anunciado el 18 de marzo de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.
-
Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
-
Aquel día, en la cubierta del "Missouri", acorazado norteamericano anclado en la rada del golfo de Tokio, Japón, el último aliado de la Alemania nazi, firmaba el acta de capitulación.
-
En 1959 anuncia la puesta en marcha del plan nacional para la expansión y el mejoramiento de la educación primaria, mejor conocido como Plan de Once Años, el cual contempla la creación de cuatro escuelas normales regionales, la apertura gradual de plazas magisteriales, la construcción de nuevos espacios educativos y el incremento de mobiliario y equipo de trabajo.
-
El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (más conocido como Tratado de Tlatelolco) es un tratado internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios.
-
Su gobierno se caracterizará por una extraordinaria actividad personal y por la incorporación de jóvenes a destacados puestos gubernamentales para neutralizar la crítica al gobierno después de la huelga estudiantil de 1968
-
La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó 1975 Año Internacional de la Mujer en la Resolución 310 (XVII) de 18 de diciembre de 1972, aprobada en su 2113.ª sesión plenaria, celebrada el 18 de diciembre de 1972.
-
El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México, en donde se percibió a las 07:19 hora local. Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país y su capital
-
Se firmo ente el gobierno y el ejercito zapatista dando mas derechos a indigenas
-
Es decir, el famoso, pero no celebre, “efecto tequila”, que perturbo las débiles economías de muchas naciones, es por ello, que considero necesario a manera de datos históricos, hacer una remembranza de lo acontecido en materia económica en México en el año 2000.
-
Se le conoce con el nombre de Centenario de la Revolución Mexicana al grupo de festividades que se realizaran en México para celebrar los 100 años del inicio de la lucha de la Revolución mexicana.