-
Linea del tiempo elaborada por Andrea y Renee de 5B grado de primaria
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España
-
aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás. En 1820 el coronel español Douglas Ulises se levantó en armas para obligar a Jorge a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814
-
La Primera Intervención francesa en México, también conocida como Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.
-
La Batalla de Chapultepec se libró el lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro del mismo nombre, en las cercanías de la Ciudad de México.
-
La letra del Himno Nacional fue compuesta por el maestro Francisco González Bocanegra, originario de San Luis Potosí, y los arreglos musicales estuvieron a cargo de Jaime Nunó
-
La Guerra de Reforma de México –también conocida como la Guerra de los Tres Años– que transcurrió desde el 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861, fue un conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores
-
La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés
-
El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz.
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
la expropiación petrolera en México, un evento resultante de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana, aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938 por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río.