-
Carlos IV cede el trono en favor de su hijo, Fernando. Posteriormente España es invadida por Napoleón y proclama rey de España a su hermano José Bonaparte. Dando comienzo una larga época de rebeliones, golpes de estado y derrocamientos.
-
Ignacio Allende, Juan Aldama, Miguel Hidalgo fueron los principales conspiradores al inicio del movimiento de independencia. El plan original consistía en iniciar el movimiento en diciembre, sin embargo fueron traicionados
-
Se da inicio a la lucha por la independencia. Hidalgo se convierte en generalísimo y Allende en teniente general. Utiliza la imagen de la virgen de Guadalupe como bandera
-
Suceso muy importante durante el movimiento de iniciación. Hidalgo pide al intendente Juan Antonio Riaño su rendición, sin embargo este se atrinchera en la Alhondiga. Como resultado la alhondiga fue tomada a base de excesos. Suceso que restó simpatizantes al movimiento insurgente.
-
Victoria de Felix María Callejas donde 5000 realistas derrotan a 90000 insurgentes. Los líderes del movimiento fueron procesados y ejecutados. Las cabezas de Hidalgo, Aldama, Allende y José Mariano Jiménez fueron colocadas en la alhóndiga.
-
Morelos a la cabeza del movimiento insurgente empieza a cobrar importancia y hacerse de varias victorias. Convoca a un congreso en Chilpancingo que emite la declaración de independencia. Adopta el titulo de siervo de la nación. Debido su fracaso en valladolid fue fusilado en 22 de diciembre.
-
Juan Ruiz de Apodaca es nombrado Virrey y ofrece amnistía a los insurgentes.
-
Agustín de Iturbide realiza una alianza con Vicente Guerrero. De esta alianza surge en Plan de iguala. En este punto aparece Juan O’Donojú como jefe político de Nueva España. Al ser irremediable el proceso de independencia firma los tratados de Córdoba.
-
Iturbide se corona emperador dejando el poder en 1823. Fusilado en 1824
-
-
En ella se proclaman los Estados unidos mexicanos con una republica representativa popular y federal con división de 3 poderes con 19 estados 4 territorios y un distrito federal. Guadalupe Victoria se convierte en el primer presidente de la república.
-
Manuel Gómez Pedraza gana la elección sin embargo, el congreso declara presidente a Guerrero como presidente y Anastasio Bustamante como vicepresidente.
-
Bustamante es derrotado por Santa Anna y llega al poder.
-
Una de las razones fue el centralismo otro factor fue la entrada de colonos sin control y el interés expansionista de Estados Unidos. Santa Anna es enviado a través de una expedición, sin embargo no fue fructífera y Texas declara su independencia. Las diferencias entre los dos países se hacen notar, por un lado, la población de México era de 7 millones mientras la de Estados Unidos de 20 además de contar con mayores recursos económicos y tecnológicos.
-
Texas acepta la oferta de unirse a estados unidos y en 1846 declara la guerra a México
-
Nuevo México y California fueron anexados a Estados Unidos.
-
Después de 4 derrotas Santa Anna pide la retirada del ejercito en la capital. Se declara estado de sitio. La bandera Norteamericana ondea en palacio nacional. Nicolas Trist fue enviado para negociar la paz. Acepta que este enfrentamiento bélico fue un abuso de poder del vecino del norte.
-
Se hace llamar alteza Serenísima. Cae el territorio de la Mesilla. Cae gracias al Plan de Ayutla
-
Juan Álvarez es el primer presidente a la salida de Santa Anna. Se promulga la constitucion de 1857 la cual establece los Derechos del hombre, libertad de expresión, libertad de trabajo e igualdad ante la ley
-
Félix Zuloaga desconoce a Juárez y se elige presidente e la ciudad de México. Juárez sustituye a Comonfort
-
El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado.
-
Entre sus causas se encuentran la moratoria de Juárez a pagar a los países europeos. Entre ellos se encuentran Francia, España e Inglaterra. Por otro lado, el clima político interno no era favorable ya que los conservadores conspiraban en contra del presidente Juárez. Se envía a Manuel Doblado a negociar, dos países aceptan y francia comienza la segunda intervención.
-
Ignacio Zaragoza vence al supuesto mejor ejercito del mundo
-
Después de la derrota en puebla Napoleon envia 30,000 soldados mas y la capital cae ante los franceses. Llegando Maximiliano de Habsburgo al poder
-
El gobierno de Maximiliano tuvo muchos altibajos. En primer lugar, él era un liberal, paradójicamente que fue gracias al apoyo de los conservadores que llegó al poder. Esto causó que perdiera la simpatia del bando conservador. Juárez cobraba fuerza para 1865. Por otro lado, Maximiliano se veia mas apretado de manera económica y política, sus aliados en Europa le dieron la espalda y se replegó en Querétaro. Finalmente fue fusilado en 1867 en el cerro de las campanas.
-
Juárez convoca a elecciones entre 3 personajes Sebastián Lerdo de Tejada, Porfirio Diaz y él mismo. Juárez Resulta ganador. Gobierna y se reelige hasta su muerte en 1872.
-
A la muerte de Juárez lo sucede Sebastián Lerdo de Tejada. Se reelige hasta 1876, sin embargo, Diaz desconoce su gobierno con apoyo de José María Iglesias declarando nulas las elecciones.
-
Dictadura de mas de 30 años