HISTORIA DE MÉXICO

  • Llegada de Hernán Cortés
    1519

    Llegada de Hernán Cortés

  • Period: 1519 to 1521

    Conquista

    Hernán Cortés logra la rendición de México-Tenochtitlan
  • Gran epidemia de viruela
    1520

    Gran epidemia de viruela

    Con la llegada de los europeos hubieron grandes epidemias de viruela causando muchas muertes de nativos y europeos mismos.
  • Conquista Española
    1521

    Conquista Española

    Cabe recalcar que en ese momento España no exitía como tal, eran castellanos.
    La Conquista se da el 13 de agosto de 1521 con la derroca de México-Tenochtitlán por Hernán Cortés.
  • Period: 1521 to

    Virreinato

  • Evangelización
    1524

    Evangelización

    La evangelización inicia con la llegada de los 12 franciscanos y la reorganización de territorios.
  • Cambios políticos y sociales
    1542

    Cambios políticos y sociales

    Se promulgaron leyes nuevas, se tuvo el control de las encomiendas y se prohibió la esclavitud.
  • Población
    1549

    Población

    Se calculó una población de aproximadamente 20000 españoles y 15000 negros
  • Universidad Real y Pontificia
    1553

    Universidad Real y Pontificia

    Se inician los cursos en la Real y Pontificia Universidad de México.
  • Catedral de la Ciudad de México
    1573

    Catedral de la Ciudad de México

    Comienza la construcción de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
  • Felipe II
    1577

    Felipe II

    Se elaboran las relaciones o descripciones de la Nueva España bajo sus órdenes.
    Este era el registro más largo de la geografía, economía y la cultura material de la Nueva España del siglo XVI.
  • Don Luis de Velasco

    Don Luis de Velasco

    Los avances continuaron con las encomiendas del virrey. Él ordenó la construcción del primer drenaje de la Ciudad de México.
  • Rebelión

    Rebelión

    Los esclavos negros se rebelan en Veracruz por los descontentos de la situación actual.
  • Period: to

    Toque de queda

    Se impuso un toque de queda a los indígenas para evitar robos a los españoles.
  • Period: to

    Gran Inundación

    Se sumerge la capital durante 3 años.
  • Cacao

    Cacao

    Se utiliza el cacao como moneda en México durante todo el periodo colonial y se regula su valor.
  • Historia de Nueva España

    Historia de Nueva España

    Se publica la primera edición del libro "Historia de Nueva España".
    Ocurre la primera de muchas rebeliones de los Tarahumaras (Chihuahua).
  • Rebeliones Oaxaca

    Rebeliones Oaxaca

    A las rebeliones siguen los indios Mixes y Zapotecos.
  • Rebeliones Yucatán

    Rebeliones Yucatán

    Rebelión de los indios en Yucatán
  • Sor Juana Inés de la Cruz

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Se ve reflejada la presencia de su obra.
  • Escasez de maíz y trigo

    Escasez de maíz y trigo

    Hay un gran motín por la escasez de maíz y trigo en la Ciudad de México.
  • Rebelión más grande

    Rebelión más grande

    Ocurre la rebelión más grande de indios en alianza de Tarahumaras, Conchos (Chihuahua), y Tobosos (Coahuila).
  • Leyes de Indias

    Leyes de Indias

    Se promulgan por la corona para regular la vida política, social y económica de sus territorios americanos.
  • Mercado del Parian

    Mercado del Parian

    Inauguración de este mercado en la Plaza Mayor de la Ciudad de México. Aquí vendían las mercancías exóticas de las Filipinas.
  • Tribunal de La Acordada

    Tribunal de La Acordada

    Se crea para perseguir a los delincuentes del reino.
  • Gaceta de México

    Gaceta de México

    Se hace la primera publicación periódica de la Nueva España.
  • Reformas Borbónicas

    Reformas Borbónicas

    Promovieron la libertad de comercio y los estímulos en la minería.
  • Expulsión de los Jesuitas

    Expulsión de los Jesuitas

    Expulsión de los jesuitas de la Nueva España y de todos los territorios españoles.
  • Intendencias

    Intendencias

    División política del país en intendencias y el alza de los precios del maíz, trigo y carne.
  • Inicio de la Independencia

    Inicio de la Independencia

    Encabezado por los insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama
  • Period: to

    Independencia

    Fue un movimiento armado en el cual los insurgentes peleaban en contra del ejército realista.
  • Ejecutan a los insurgentes

    Ejecutan a los insurgentes

    Los insurgentes que encabezaban el movimiento fueron ejecutados por el ejército realista y sus cabezas fueron colgadas en la Alhóndiga de Granaditas.
  • Morelos

    Morelos

    Se une al movimiento y redacta "Sentimientos de la Nación".
  • Muerte de Morelos

    Muerte de Morelos

    Muere fusilado
  • Vicente Guerrero

    Vicente Guerrero

    Asume la dirigencia del movimiento insurgente en los estados del sur
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala

    Promulgación del Plan de Iguala que establece la alianza entre insurgentes y realistas.
  • Period: to

    México Independiente

  • Iturbide

    Iturbide

    Iturbide es nombrado como el primer emperador de México.
  • Period: to

    Gobierno de Iturbide

  • Promulgación de la Constitución

    Promulgación de la Constitución

    Se establece que México es una República Federal y se nombra a Guadalupe Victoria como presidente.
  • Santa Anna

    Santa Anna

    Llega a la presidencia canalizando el poder en un gobierno central y esto causa malestar en varios estados.
  • Period: to

    Texas

    Libra una guerra de independencia contra México
  • Yucatán

    Yucatán

    Yucatán inicia un movimiento separatista
  • Period: to

    Guerra contra la invasión norteamericana

  • Primera línea de telégrafo

    Primera línea de telégrafo

    Iba desde México hasta Nopalucan, Puebla.
  • Venta territorio

    Venta territorio

    Santa Ana vende el territorio de La Mesilla por 7 millones de pesos.
  • Revolución de Ayutla

    Revolución de Ayutla

    Se hizo con el fin de derrocar el gobierno de Santa Anna.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Promulgación de la Constitución Liberal de 1857.
  • Guerra de Reforma

    Guerra de Reforma

    El gobierno de Juárez contra los seguidores del gobierno conservador de Félix Zuloaga.
  • Period: to

    Guerra de Reforma

  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma

    Juárez declara la separación entre la Iglesia y el Estado.
  • Period: to

    Intervención Francesa

    A consecuencia de la suspensión de pagos de la deuda externa.
  • Maximiliano y Carlota de Habsburgo

    Maximiliano y Carlota de Habsburgo

    Llegan a México para gobernar como emperadores y su mandato termina cuando fusilan a Maximiliano y triunfa la República.
  • Gran Círculo Obrero de México

    Gran Círculo Obrero de México

    Fundado por los obreros para defender el derecho a huelga.
  • Plan de la Noria

    Plan de la Noria

    Surge después de la segunda reelección de Juárez y es liderado por Porfirio Díaz.
  • Segunda Reelección de Benito Juaréz

    Segunda Reelección de Benito Juaréz

  • Inauguración del Ferrocarril

    Inauguración del Ferrocarril

    Iba desde México hasta Veracruz.
  • El Hijo de el Ahuizote

    El Hijo de el Ahuizote

    Comienzan las publicaciones del diario de la oposición teniendo a Vicente Riva Palacio como uno de sus colaboradores.
  • Dictadura de Porfirio Díaz

    Dictadura de Porfirio Díaz

    Progreso en la tecnología e industria de México.
  • Alumbrado Eléctrico Público

    Alumbrado Eléctrico Público

    Inauguración del alumbrado eléctrico público de la Ciudad de México
  • London Oil Company

    London Oil Company

    Recibe las primeras concesiones petroleras.
  • Period: to

    Porfiriato

  • Huelgas de Cananea y Río Blanco

    Huelgas de Cananea y Río Blanco

    Fueron de gran importancia a las causas de la revolución mexicana
  • Partido Liberal Mexicano

    Partido Liberal Mexicano

    Fundado por los hermanos Flores Magón para promover el derrocamiento de Porfirio Díaz.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    En el, Madero desconoce a Porfirio y llama a las armas.
  • Period: to

    Revolución Mexicana

  • Madero se vuelve presidente

    Madero se vuelve presidente

  • Zapata y Villa

    Zapata y Villa

    Se unen a Madero, provocando la renuncia de Porfirio Díaz.
  • Asesinan a Madero

    Asesinan a Madero

    Carranza convoca a una rebelión en contra de Victoriano Huerta.
  • Convención de Aguascalientes

    Convención de Aguascalientes

    Se organiza el gobierno de la convención de Aguascalientes.
  • Carranza se vuelve presidente

    Carranza se vuelve presidente

  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Promulgada por Carranza. En el artículo 27 menciona la obligación del estado a hacer el reparto de tierras.
  • Zapata asesinado en Chinameca

    Zapata asesinado en Chinameca

  • Period: to

    Obregón en la presidencia

  • Period: to

    Murales

    Vasconcelos convoca a varios artistas a hacer murales en edificios públicos, artistas como: Rivera, Orozco y Siqueiros.
  • Primeras transmisiones radiofónicas en México

    Primeras transmisiones radiofónicas en México

  • Leon Toral

    Leon Toral

    Asesina a Obregón evitando su reelección
  • Period: to

    Maximato

    Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez gobiernan bajo la influencia de Calles.
  • Period: to

    México Moderno

  • PNR, UNAM

    PNR, UNAM

    Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) y la Universidad Nacional de México se volvió Autónoma (UNAM).
  • Educación socialista

    Educación socialista

    Se establece que la educación pública será socialista.
  • Period: to

    Lázaro Cárdenas

  • IPN

    IPN

    Se funda el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera

    Se anuncia la expropiación petrolera.
  • PAN

    PAN

    Gómez Morin funda el Partido Acción Nacional (PAN).
  • Transmisiones por TV

    Transmisiones por TV

  • Octavio Paz

    Octavio Paz

    Publica "Laberinto de la Soledad", una crítica sobre el devenir y conciencia colectiva mexicana.
  • Derecho al voto a la Mujer

    Derecho al voto a la Mujer

  • Movimiento ferrocarrilero

    Movimiento ferrocarrilero

    Demetrio Vallejo y Valentín Campa lo encabezaron, terminaron siendo encarcelados.
  • Matanza de Tlatelolco y Olímpicos del 68

    Matanza de Tlatelolco y Olímpicos del 68

    Matanza de los estudiantes en la Plaza de las 3 Culturas 10 días antes de los Juegos Olímpicos del 68.
  • Inauguración del Metro CDMX

    Inauguración del Metro CDMX

  • Period: to

    Guerra Sucia

    El gobierno de Echeverría la emprende en contra de los movimientos guerrilleros como el de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.
  • Plan de Austeridad Nacional

    Plan de Austeridad Nacional

    Miguel de la Madrid lo anuncia para apalear los efectos de las crisis económicas.
  • PRD

    PRD

    Cuauhtémoc Cárdenas funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
  • Tratado de Libre Comercio

    Tratado de Libre Comercio

    Resultado de la Relación entre Estados Unidos y Canadá
  • EZLN

    EZLN

    Estalla el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
  • Vicente Fox

    Vicente Fox

    Fox gana las elecciones.
  • López Obrador

    López Obrador

    Inicia un movimiento de resistencia civil pacífica tras su derrota electoral contra Felipe Calderón.
  • Paz, Justicia y Dignidad

    Paz, Justicia y Dignidad

    Convoca a una protesta contra la violencia e inicia el movimiento #YOSOY132 en contra de Peña Nieto.
  • Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto

    Peña Nieto gana las elecciones.