-
-
-
-
-
-
-
Control de la encomienda, la protección de los Indios y la prohibición de la esclavitud indígena
-
Cuenta con 20000 españoles y 15000 negros
-
inician cursos
-
-
Se desarrollan las relaciones o descripciones de la Nueva España (registro más extenso de la geografía, economía y la cultura material de la nueva España), bajo sus ordenes
-
Ordena la construcción del primer drenaje de México
-
-
Sumerge a la capital durante 3 años
-
El ayuntamiento fija el precio del cacao para evita que suba su precio y el cacao se utilizó como moneda 8 periodo colonial)
-
-
-
-
-
Se vendían las mercancías exóticas
-
Promulgación de la corona para regular la vida política, social y económica de sus territorios americanos
-
Fue creada para perseguir a los delincuentes del reino
-
Primera publicación periódica de la nueva España
-
-
-
Alza de precios en maíz, el trigo y la carne
-
Encabezado por los insurgentes, Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y Juan Aldama
-
-
-
Es dictado el documento “Sentimientos de la nación” por José María Morelos y Pavón, para después ser redactado por Don Andrés Quintana Roo. Estos sentimientos fueron leídos el 14 de septiembre de 1813 durante la apertura del Congreso de Anáhuac en la ciudad de Chilpancingo.
-
Cuando Morelos fue fusilado en 1816, Vicente Guerrero se mantuvo en pie de guerra y rechazó los ofrecimientos de indulto. Concentró sus esfuerzos en atacar y hostigar a las poblaciones ocupadas por las tropas realistas desde la cuenca del río Mezcala hasta la costa del Pacífico, atreviéndose a atacar al puerto de Acapulco.
-
Cuando Morelos fue fusilado en 1816, Vicente Guerrero se mantuvo en pie de guerra y rechazó los ofrecimientos de indulto. Concentró sus esfuerzos en atacar y hostigar a las poblaciones ocupadas por las tropas realistas desde la cuenca del río Mezcala hasta la costa del Pacífico, atreviéndose a atacar al puerto de Acapulco.
-
-
Este plan fue propuesto por Agustín de Iturbide, quien en ese momento era el comandante del ejército realista. La finalidad principal del Plan de Iguala era lograr la independencia de México y establecer un gobierno monárquico moderado.
-
-
-
La Constitución de 1824 fue un documento de carácter jurídico y político que promulgó el Congreso Constituyente en lo que hoy es la Ciudad de México. Se creó tiempo después de que culminará el imperio de Agustín de Iturbide y de que México se declarara una nación independiente.
-
Se nombra como presidente a Guadalupe Victoria.
-
-
-
Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por aquel entonces al estado de Coahuila y Texas, y algunas partes de los Estados Unidos de América.
-
-
El 5 de noviembre de 1851, en México, se inauguró la primera línea telegráfica bajo la presidencia de Mariano Arista. Esta línea conectaba la Ciudad de México con el poblado de Nopalucan, Puebla.
-
La revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el Estado de Guerrero, en 1854. Fue protagonizado por dirigentes liberales disconformes con la dictadura del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna.
-
Uno de los momentos cruciales en la historia de México se refiere a la venta de una parte del país, conocida como La Mesilla, por parte del entonces presidente Antonio López de Santa Anna.
-
-
La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los tres años, fue un conflicto armado que aconteció en México. Durante este período, la nación se encontraba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores. Ambos bandos luchaban por sus ideales y la transformación del país.
-
-
La primera intervención francesa en México, también conocida como la guerra de los Pasteles o primera guerra franco-mexicana, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.
-
A bordo de la fragata SMS Novara, el archiduque de Austria, Maximiliano de Habsburgo, desembarcó en el puerto de Veracruz, dispuesto a convertirse en el nuevo emperador de México.
-
-
-
-
Las elecciones de 1871 fueron el proceso electoral que se llevó a cabo para elegir al Presidente de México que abarcaría el período de 1871-1875. En esta elección fue nuevamente reelecto el entonces Presidente en funciones Benito Juárez; Juárez tuvo muchas críticas por desear prolongarse tanto tiempo en el poder.
-
El presidente de la República, Sebastián Lerdo de Tejada, inauguró la primera línea férrea del país, la cual recibió el nombre de Ferrocarril Mexicano de Veracruz.
-
-
-
-
-
-
-
-
Venustiano Carranza crea una rebelión para derrocar a Victoriano Huerta
-
-
-
En Chinameca
-
-
-
-
León Toral asesina a Álvaro Obregon
-
-
Plutarco Elías Calles funda el PNR
-
La universidad Nacional de México se convierte en autónoma
-
-
Se establece que la educación pública será socialista
-
Inicia su presidencia
-
Con la presidencia de Lázaro Cárdenas se inaugura el IPN
-
-
Manuel Gómez crea el PAN
-
-
Octavio Paz publica el laberinto de la soledad
-
-
-
Se inaugura el metro en la Ciudad de México
-
conjunto de medidas de represión militar y política encaminadas a disolver los movimientos de oposición política y armada contra el Estado mexicano.
Fue de 1970 a 1976. -
-
-
-
-
-