Nacen las primeras juntas en contra del Virreinato
Miguel Hidalgo da el grito de Dolores que empieza la Independencia de México
Se proclama la nueva Constitución.
Proyectos de educación rural e indígena, surgen en la revolución para enfrentar y resolver los problemas educativos.
El gobierno del presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó de las compañías petroleras extranjeras.
México aumenta su exportación de materias primas a los Estados Unidos y ellos multiplican sus inversiones.
Las reformas amplían el espacio de libertades de los mexicanos. En México hay un desigualdad de 60% en ingresos petroleros
La mujer recibe el voto
Movimiento estudiantil
El 19 de septiembre un terremoto destruye grandes partes del centro de la Ciudad de México.
El gobierno del presidente Salinas inicia un proceso de apertura económica y liberalización.
A partir de enero entra el Tratado del Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos y Canadá.
Se realiza una reforma del derecho electoral, entre otras autonomía del cargo electivo. El PRI sufre pérdidas con motivo de las elecciones municipales.
El PRI pierde su mayoría absoluta en la cámara de diputados. Empieza a surgir un sistema multipartidista.
El 2 de julio, después de más de 70 años de mantenerse al poder, el PRI es sustituido. El candidato del PAN, Vicente Fox, gana los comicios.
Felipe Calderon Hinojosa se nombra Presidente de México
Bicentenario de la independencia
Enrique Peña Nieto toma el mando de la presidencia del país.