-
La fundación de la ciudad de Tenochtitlán (Capital del Imperio Mexica) fue un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda. No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV.
-
S refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
-
Termina la Independencia de México.
-
Fue la anexión de la República de Texas a los Estados Unidos de América como el estado número 28.
-
La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla.
-
Fue un período de la historia de México durante el cual el poder en México estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz.
-
Conflicto armado contra el dictador Porfirio Díaz. Suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
-
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
Se crea la Secretaría de Educación Pública.
-
Fue un acto de nacionalización de la industria petrolera.
-
Es una construcción palaciega en el centro del Bosque de Chapultepec situado en la Ciudad de México
-
Mueren estudiantes a manos del ejército mexicano debido a un movimiento social.
-
Se celebran los juegos olímpicos en México.
-
Terremoto sacude a la ciudad de México dejando miles de personas.