-
La cultura olmeca, también conocida como cultura madre, tuvo su desarrollo entre estos años
-
La cueva de la Perra (Tamaulipas) vio la invención de la agricultura en América y contó con presencia humana desde el año 12000 a. C
-
Expulsión de los Jesuitas
-
Hacia 760 a. C. ese construye la cancha del juego de pelota olmeca (Grupo Stirling)
-
La civilización teotihuacana se desarrolló al noreste del Valle de México. Estaban concentrados en una sola ciudad, alcanzando gran mérito de construcciones y también en la cultura
-
A partir del siglo III de nuestra era, la cultura maya empezó un florecimiento impresionante, que perduró hasta el siglo IX, que ha sido llamado período clásico
-
Finaliza la construcción de la Pirámide mayor de El Tajín, la capital Totonaca
-
Inicia el abandono de tehotihuacan
-
El templo está influenciado por la arquitectura de los toltecas, y así lo demuestra con sus similitudes con el templo de Tlahuizcalpantecuhtli, situado en Tollan-Xicocotitlan o Tula, que fue capital del estado tolteca, y fue construido sobre una antigua edificación anterior dedicada al «Dios Reclinado» Chac Mool, bajo el mandato de los mayas itzaés. y todos sus datos de contacto
-
Cedió su lugar a numerosos estados hostiles entre sí que dominaron cada uno regiones clave para la economía mesoamericana
-
Los mexicas dejan Aztlán y se da el inicio de la peregrinación azteca.
-
Los mexicas dejan Aztlán y se da el inicio de la peregrinación azteca.
-
Celebración del primer fuego nuevo por los mexicas en Coatepec
-
Predominio de Colhuacan, cerámica "Azteca l"
-
Entrada de los chichimecas de Xólotl en la Cuenca de México
-
Celebración del fuego nuevo por los Mexicas en Apaxco
-
Entrada de la segunda oleada de migrantes nahuas en el centro de México
-
Los aztecas llegan a Chapultepec
-
Los aztecas fundan la ciudad Tenochtitlán (hoy Ciudad de México).
-
División del territorio de la Nueva España en 12 intendencias
-
El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
-
En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de granaditas.
-
Miguel Hidalgo es ejecutado
-
José Maria Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.
-
El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española.
-
Jose Maria Morelos es capturado y fusilado
-
Morelos fue derrotado, hecho prisionero y finalmente fusilado el 22 de Diciembre de 1815.
-
Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia.
-
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala
-
Consumación de la Independencia
-
El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente.
-
México declara su independencia pero, al contrario de lo que sucedió en los Estados Unidos, ésta no se vio acompañada por un proceso de democratización. El movimiento revolucionario que lleva a la independencia y que en un principio se caracteriza por sus fuerzas socio-revolucionarias, es eliminado por las clases altas de la sociedad, conservadoras y de origen español.
-
Iturbide es proclamado emperador por lo que se establece el primer imperio de México
-
Guadalupe Victoria, primer presidente de México
-
Promulgacion de la Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos
-
Primera República Federal (México)
-
El gobierno reformista de Valentin Gomez Farias intenta reducir el poder de la iglesia y promover la Educacion Publica
-
Guerra de los pasteles
-
Estados Unidos ataca el castillo de Chapultepec
-
Tras la guerra con los Estados Unidos, México le sede la mitad de su territorio nacional (Texas, New Mexico, Arizona, California, Utah, Nevada y parte de Colorado).
-
Benito Juarez es presidente
-
Batalla de Puebla
-
Porfirio Diaz es presidente
-
Se construyen mas e 20,000 km. de vías férreas en el país
-
Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis.
-
Revolución Mexicana.
-
Emiliano Zapata Promulga plan de Ayala
-
Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que ese le llama Decena Trágica.
-
Venustiano Carranza es nombrado presidente
-
Se adopta la constitución, vigente hasta el día de hoy.
-
Expropiación petrolera.
-
Fue introducida la primera imprenta.
-
Se otorga el voto a la mujer.
-
Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito
-
Movimiento estudiantil del 2 de octubre.
-
Nacionalización de la Banca.
-
El 19 de septiembre un terremoto destruye grandes partes del centro de la Ciudad de México.
-
Levantamiento Zapatista en Chiapas.
-
El 2 de julio, después de más de 70 años de mantenerse al poder, el PRI es sustituido. El candidato del PAN, Vicente Fox, gana los comicios.
En diciembre tiene lugar la toma de posesión del presidente Vicente Fox. Su gobierno promete llevar a cabo amplias reformas. -
Toma la Presidencia de la República Mexicana Vicente Fox Quezada
-
Felipe Calderón Hinojosa ocupa la presidencia de México
-
Bicentenario de la Independencia de México y centenario de la revolución.
-
Enrique Peña Nieto es electo presidente de la República Mexicana