-
Se domestico el perro, se empezó a usar el metate y se domestico a la gran calabaza
-
Surgió la cerámica, se generalizo la vida sedentaria, ademas la mayoría de humanos vivían es aldeas.
-
La cultura olmeca fue la primera en Mesoamérica que fundó las sociedades y centro urbanos. Los olmecas comenzaron con las prácticas culturales y religiosas que después se integrarían a los grupos mesoamericanos que les precedieron.
-
Teotihuacán es un amplio complejo arqueológico mexicano al noreste de la Ciudad de México. Por el centro del lugar, que alguna vez fue una floreciente ciudad precolombina, pasa la Calzada de los Muertos. Esta une el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol. Las dos últimas tienen vistas panorámicas desde sus cimas. Los artefactos del Museo de la Cultura Teotihuacana, en el lugar, incluyen trabajos de alfarería y huesos.
-
Los mexicas fueron la sociedad que dominaba la mayor parte del territorio mesoamericano al momento de la conquista española.
-
La triple alianza fueron formados por Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco. Formaron la útima confederación ubicados en el valle de México.Los primeros formaron alianza con los de Tlacopan o Tacuba, e incluso llegaron a incorporar a los huexotzincas, habitantes del valle de Puebla-Tlaxcala, en la lucha contra los tecpanecas. Con el triunfo de los aliados se creó la Triple Alianza (Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco)
-
El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.
(http://www.tierramadura.com/uploads/files/MexicoTenochtitlan%20y%20la%20conquista.pdf) (http://www.resumendehistoria.com/2011/01/la-conquista-de-mexico-resumen.html) -
La Independencia de México fue un proceso político y social que se desarrolló a lo largo de once años. Inició el 16 de septiembre de 1810 y finalizó el 27 de septiembre 1821 al liberar a México, anteriormente Virreinato de la Nueva España.En la casa de Josefa Ortiz de Domínguez se realizaban tertulias a las que asistían Miguel Allende y Juan Aldama, algunos sacerdotes como Miguel Hidalgo y Costilla. Planearon una conspiración para diciembre, durante la feria de San Juan de los Lagos.
-
La Guerra de Reforma fue un hecho trascendental en la historia de México, y marcó en buena medida su devenir histórico en la segunda mitad del siglo XIX.
-
La Batalla de Puebla fue un enfrentamiento armado que se llevó a cabo el cinco de mayo de 1862 en la ciudad de dicho estado. El ejército mexicano derrotó al francés, y la victoria fue épica pues el primero no tenía mayor arma que su propio valor
-
El domingo 20 de noviembre de 1910, desde las seis de la tarde, iniciaba el levantamiento armado convocado por Francisco I Madero para poner fin al gobierno de Porfirio Díaz, y establecer elecciones libres y democráticas.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.
-
El movimiento estudiantil tuvo su origen aparente el 22 de julio por un pleito entre estudiantes de escuelas vecinas, las Vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El escenario: la plaza de la Ciudadela.
-
Los índigenas se levantarón en armas y tomarón las cabeceras municipales de Chiapas.
-
Se aprobó la iniciativa de que las mujeres pudieran votar elecciones federales.
-
Después de la Revolución Mexicana el único partido en el poder había sido el Partido Revolucionario Institucional, pero en las elecciones del año 2000 hubo un cambio y el candidato del Partido Acción Nacional llegó al poder.
-
Estudiantes de Ayotzinapa desaparecierón en Iguala y el pueblo buscó justicia a través de marchas.
-
El movimiento surgió tras las protestas contra Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana .
(https://www-telesurtv-net.cdn.ampproject.org/v/s/www.telesurtv.net/amp/news/Que-es-el-movimiento-YoSoy132-de-Mexico-20170505-0068.html?amp_js_v=a3&_gsa=1&usqp=mq331AQCKAE%3D#aoh=15811342559616&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2FQue-es-el-movimiento-YoSoy132-de-Mexico-20170505-0068.html) -
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, presente la sentencia en la que concedió amparo a cuatro personas para que puedan cultivar, poseer, transportar y consumir mariguana con fines recreativos.
-
-
Un grupo de porros agredió el 3 de septiembre a estudiantes del CCH Azcapotzalco que se manifestaban frente a la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria tras realizar una marcha desde el plantel. Con palos, piedras y bombas molotov, los agresores violentaron a los estudiantes en un enfrentamiento que duró por lo menor 35 minutos y en el que ninguna autoridad intervino.
-
Mujeres con los ojos vendados protestan cantando con una sola voz la canción Un violador en tu camino. La canción convertida en un himno feminista.