240e7aa0c

Historia de México.

  • 2500 a. de C.
    100

    2500 a. de C.

    Inicio del México Prehispánico (época preclásica)
  • Periodo Clásico
    200

    Periodo Clásico

    Fin del Periodo Preclásico.
  • Period: 200 to

    Periodo Clásico

  • Inicio de la Conquista
    Jun 8, 1518

    Inicio de la Conquista

    Juan Grijalba llega al Estado de Tabasco y se entrevista con el casique chontal.
  • Llegada de Cortés al puerto de Veracruz
    Mar 12, 1519

    Llegada de Cortés al puerto de Veracruz

  • Matanza en Cholula
    Oct 16, 1519

    Matanza en Cholula

  • Final de la Conquista
    May 20, 1520

    Final de la Conquista

    Matanza en el Templo Mayor, se inician las hostilidades armadas en contra de los mexicas.
  • Inicio de la colonia
    Aug 13, 1521

    Inicio de la colonia

    Caída de Tenochtitlán.
  • Época Colonial
    Sep 1, 1524

    Época Colonial

    Gobierno de los oficiales reales
  • Final de la época Colonial

    Final de la época Colonial

    Expulsión de los jesuitas.
  • Inicio de la Independencia

    Inicio de la Independencia

    Descubrimiento de La Conjura de Valladolid.
  • Independencia de México

    Independencia de México

    Levantamiento de armas en Dolores encabezado por Miguel Hidalgo.
  • Fusilamiento de Hidalgo

    Fusilamiento de Hidalgo

  • Toma de Ciudad de Oaxaca

    Toma de Ciudad de Oaxaca

    Morelos toma la ciudad de Morelos.
  • Consumación de la Independencia

    Consumación de la Independencia

    Entrada del ejército trigarante a la Ciudad de México.
  • Intento de Reconquista

    Intento de Reconquista

    España intenta reconquistar a México a pesar de lo acordado en los tratados de Córdoba (España no reconoce la Independencia de México hasta 1836)
  • Independencia de Texas

    Independencia de Texas

    El pueblo Texano no acepta el gobierno centralista que quiere adoptar México.
  • Guerra de los pasteles

    Guerra de los pasteles

    El enfrentamiento entre los liberales y conservadores dañaron propiedades incluyendo la pastelería francesa.
  • Invasión de E.U.A. a México

    Invasión de E.U.A. a México

    Estados Unidos quería extender su territorio por lo cual trató de negociar con México para pactar el territorio de Texas.
  • Segunda intervención Francesa

    Segunda intervención Francesa

    Segundo enfrentamiento entre Francia y México, tomó lugar cuando Benito Juárez declara la suspención de pagos de la deuda externa.
  • Finalización del siglo XIX

    Finalización del siglo XIX

    La República es restaurada.
    Periodo cuando los liberales Escobedo y Corona toman Querétaro.
  • Inicio del Porfiriato

    Inicio del Porfiriato

    Plan de Tuxtepec cuando se desconoce a Lerdo de Tejada como presidente y reconocía las leyes de Reforma y Constitución.
  • Ley de Consolidacion

    Ley de Consolidacion

    Se promulga durane el porfiriato la ley de Consolidación y Conversión de la deuda nacional.
  • Convenio entre Francia y México

    Convenio entre Francia y México

    México firma un convenio con el gobierno de Francia para tener beneficios comerciales.
  • Reforma Constituconal

    Reforma Constituconal

    Se presenta una reforma constitucional para permitir que Porfirio Díaz se reeligiera.
  • Inicio Revolución Mexicana

    Inicio Revolución Mexicana

    Gracias a Madero y otros partidarios se constituye el centro Anti reeleccionista de México, "Sufagio efectivo, no reelección".
  • Aprehención de Madero

    Aprehención de Madero

    Durante su gira electoral Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí, comienza la persecución de Maderistas en todo e país.
  • Finalización del Porfiriato

    Finalización del Porfiriato

    Porfirio presenta su renuncia y se larga del país.
  • Fin de la Revolución Mexicana

    Fin de la Revolución Mexicana

    Se promulga la nueva Constitución Mexicaa en la cuel el país se divide en 27 estados un Distrito Fderal y tres territiorios.
  • Periodo Posclásico

    Periodo Posclásico

    Fin del Periodo Clásico.
  • Period: to Jan 1, 1521

    Periodo Posclásico