-
-
Fue básicamente el encuentro entre culturas desconocidas
-
Establecida para fomentar y regular el comercio
-
Posteriormente, funda el Ayuntamiento de la Villa Rica de la Veracruz.
-
-
-
-
Antonio de Mendoza y Pacheco.
-
-
Se quería recuperar el poder político y económico, recuadar impuestos y modernizar colonias
-
-
-
-
Grito de Dolores
-
-
-
Documento por José María Morelos y Pavón.
-
Propone la abolición de la esclavitud, igualdad de derechos, división de poderes de gobierno, soberanía popular.
-
Buscan una República Centralista.
-
Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
-
Entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.
-
-
Establecía la Independencia de México, la relión católica como única, la unión de clases sociales y mantener la monarquía.
-
-
Imperio de Iturbide
-
Proclamado por Antonio López de Santa Anna.
Proponía la república como forma de goberno. -
Llegan los primeros miembros.
Proponen una República Federal y con división de poderes. -
Adoptaba una forma de gobierno centralista.
-
-
-
-
-
-
Ideas liberales durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
Entre liberales y consrvadores.
-
-
-
Imperio de Maximiliano de Habsburgo.
-
-
-
-
-
-
-
-
Fusilado en Chihuahua después de ser capturado.
-
-
Fue el primer movimiento feminista encabezado por Hermila Galindo
-
Con ella se nacionalizan los recursos del país
-
-
-
-
-
Ley Orgánica de la UNAM
-
-
Actualmente Partido Revolucionario Institucional
-
-
-
-
-
Proyecto entre México y Estados Unidos de América para contratar trabajadores mexicanos de forma legal en EU.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Matanza en la Plaza de las Tres Culturas
-
-
Suspendió la convertibilidad de dólares en oro, anuló las deudas de ese metal con otros países y decretó la flotación del dólar para mejorar la balanza de pagos.
-
-
Repartir beneficioa del crecimiento productivo de maner igualitaria.
-
-
-
El movimiento buscaba la democratización de la enseñanza, libertad política, control de presupuesto de la Universidad, fin de represión del gobierno y educación de calidad.
-
Fondo de Vivienda para los Trabajadores del Estado
-
-
Convocada por López Portillo para recuperar la confianza del sector empresarial.
-
-
-
Decretado por López Portillo.
-
Déficits fiscales y en el comercio de bienes, inflación galopante, insuficiencia de productividad y calidad, transferencia de recursos hacia el exterior, sectro privado hostil al gobierno e inseguro.
-
Al comenzar el gobierno de Miguel de la Madrid que consistía en un plan de austeridad.
-
-
Gobierno de José López Portillo
-
López Portillo lo anunció como medida para detener la salid de capitales
-
-
-
-
Gobierno de Bill Clinton
-
Entre México, Estados Unidos y Canadá
-
Exigía infromación transparente, democratización de la información, cambio del modelo educativo y de seguridad, y transformación de la política.
-
-