Los aztecas son expulsados de Chaapultepec por los Tepanecas y emigraron al lago de Culhuacan
Feb 13, 1300
1300 a 1400 Predominio de Tezcoco. Cerámica "Azteca ll"
May 16, 1325
Fundacion de México-Tenochtitlan
Oct 5, 1343
Los mexicas escapan de Culhuacan
Aug 30, 1376
1376 a 1396 Acamapichtl gobierna México-Tenochtitlan como el primer tlatoani
Apr 6, 1395
Resurgimiento de la hegemonía regional de Azcapotzalco en la Cuenca de México: destrucción de Xaltocan
Jan 12, 1396
Expedición mexica contra Cuahtinchan
Jun 20, 1403
Los mexicas celebran la ceremonia del Fuego Nuevo en Tenochtitlan.
Nov 13, 1414
1414 a 1418 Guerra de los tepanecas y mexicas contra Tezcoco.
Sep 8, 1417
Muerte de Hutzilíhuitl de Tenochitlan, ascenso de Chimalpopoca
Feb 26, 1426
Muere Tezozómoc y el señorío de Azcapotzalco se conmueve por la lucha de sucesión.
Feb 13, 1428
Chimalpopoca es aprehendido por los tepanecas y se ahorca en su prisión
Oct 13, 1428
1428 a 1440 Gobierno de Itzcóatl quien además de ser un gran gobernante fue también un gran reformador en los aspectos militar, religioso y filosófico.
Jan 11, 1440
Muerte de Itzcóatl, ascenso de Moctezuma I
May 16, 1450
1450 a 1454 La gran hambruna de México-Tenochtitlan.
Mar 25, 1458
Campaña de Coixtlahuaca.
Nov 16, 1465
Derrota final de Chalco.
Dec 12, 1465
Moctezuma I construyó un acueducto, para conducir a la ciudad de México, el agua que brotaba al pie de los cerros de Chapultepec.
Jan 9, 1468
Muerte de Moctezuma I, ascenso de Axayácatl
Feb 13, 1473
Tlatelolco fue independiente hasta este año, en que su señor Moquihuix fue vencido y muerto por Axayácatl, señor de Tenochtitlan.
Sep 20, 1481
Muerte de Axayácatl, ascenso de Tízoc.
Aug 13, 1521
Caída del Imperio Azteca, conquista de Tenochtitlan por los españoles.
Feb 14, 1524
Llegan los primeros frailes Franciscanos
Jan 25, 1525
Ejecución de Cuauhtémoc, último rey azteca.
May 6, 1528
Carlos V estableció en Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos.
Apr 8, 1535
Se envía como virrey de la Nueva España a Don Antonio de Mendoza
Jun 12, 1539
Fue introducida la primera imprenta.
Sep 21, 1551
Apertura de la Real y Pontificia Universidad de México, que tuvo los mismos privilegios de la Universidad de Salamanca, contaba con cinco facultades.
Jul 16, 1566
Conspiración de Martín Cortés; al ver los conquistadores que la Corona Española iba centralizando las decisiones y el poder, se vieron despojados de sus privilegios y decidieron levantarse.
Aug 17, 1571
Fundación del Tribunal del Santo Oficio.
Nace en San Miguel Nepantla Sor Juana Inés de la Cruz, notable poetisa mexicana
Motín de la Ciudad de México. La gente incendió el palacio de los virreyes y el ayuntamiento.
Expulsión de Valladolid por el capitán García Obeso, teniente Mariano Michelena y el P. Vicente de Santa María; pretendían formar una asamblea que gobernara al país en nombre de Fernando VII.
Es descubierta la conspiración de Valladolid
Levantamiento armado en Dolores por Miguel Hidalgo
Los insurgentes asaltan a la alhóndiga de granaditas
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo es ejecutado
Jose Maria Morelos es capturado y fusilado
Consumación de la Independencia
Iturbide es proclamado emperador por lo que se establece el primer imperio de México
Guadalupe Victoria, primer presidente de México
Promulgacion de la Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos
El gobierno reformista de Valentin Gomez Farias intenta reducir el poder de la iglesia y promover la Educacion Publica
Santa anna gana las elecciones de presidente de Mexico
Guerra de los pasteles
Anexion de texas a Estados Unidos, ruptura de relaciones con EE.UU
Estados Unidos ataca el castillo de Chapultepec
Florencio Villarreal Promulga el Plan de Ayutla
Es aprobada la nueva constitución
Se desata la guerra de reforma entre liberales y conservadores
Benito Juarez es presidente
Batalla de Puebla
Porfirio Diaz es presidente
Se construyen mas e 20,000 km. de vías férreas en el país
Huelga de Cananea
Huelga de Rio Blanco
Se crea el partido Antirreeleccionista
Fue promulgado el Plan de San Luis
Inicio de la Revolución de México
Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala
Promulgacon de la Nueva Constitucion de México
Venustiano Carranza es nombrado presidente
Calles y varios militares y caudillos de la revolución Mexicana, fundan el Partido Nacional Revolucionario
Expropiación Petrolera
Fue introducida la primera imprenta.
Derecho al voto para la mujer
Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito