-
Comienzan las primeras expediciones en lo que sería la Nueva España, dando como inicio al periodo de la conquista
-
-
Mueren españoles e indígenas en la Nueva España a causa de esta enfermedad traída por los españoles. Esto debilita las tropas indígenas
-
-
Caída de México-Tenochitlan que tuvo como consecuencia el inicio del virreinato. El último tlatoani, Cuauhtémoc, entrega la ciudad destruida a los españoles
-
Los españoles traen consigo la religión católica y los doce franciscanos son los encargados de difundirla
-
El control de la Encomienda, la protección de los indios y se prohibe la esclavitud indígena
-
Para este año habían 20 000 españoles y 15 000 esclavos negros en Nueva España
-
Universidad de la Nueva España creada por Carlos V. Teología, Artes, Gramática, etc
-
-
Se elaboran las relaciones de la Nueva España. Se registra la economía, política y la cultura material
-
Inicia la construcción del drenaje
-
Rebelión de esclavos en Veracruz
-
-
-
Se utilizaba como moneda
-
en Chihuahua
-
Por los mixes y zapotecos
-
-
Adquiere mayor relevancia
-
En la Ciudad de México
-
Inaguración del mercado El Parian, donde se comercializaban objetos filipinos que venían del barco el Nao desde China
-
en Chihuahua y Coahuila. Leyes de Indias (promulgación de la corona para regular la vida económica, política y social).
-
Para perseguir y juzgar delincuentes
-
Primer periódico impreso de la Nueva España
-
Estas reformas buscaban modernizar internamente a España y su relación con las colonias, respondiendo a una nueva concepción de Estado. Traen la libertad de comercio y esímulos en la minería
-
En la Nueva España y territorios españoles
-
del maíz, carne y trigo
-
-
-
Encabezada por Ignaco Allende, Ignacio Aldama y Miguel Hidalgo
-
Cuelgan sus cabezas en la alóndiga de granaditas
-
Redactado por Morelos
-
Guerrero asume la diligencia de los Insurgentes
-
Termina la guerra y el virreinto. Iturbide y Guerrero firman en plan de Iguala
-
-
-
-
Se redacta una constitución y México se vuelve una República Federal
-
Gobierno centralista
-
-
-
Aprovechando la inestabilidad de México, Estados Unidos intenta expandir su territorio
-
La línea va desde la Ciudad de México a Puebla
-
Vende la mesilla en 7 millones de pesos
-
Fin a la dictadura de Santa Anna
-
-
Entre el gobierno liberal de Juárez y los seguidores del partido conservador de Félix Uruanga
-
Juárez separa la Iglesia del Estado
-
Por la suspensión del pago de la deuda externa
-
Fusilan a Maximiliano. Se instaura una república
-
Los trabajadores fundan el gran círculo obrero para defender el derecho de huelga
-
Plan de la Noria por Porfirio Díaz
-
Ferrocarril México-Veracruz. Vicente Riva Palacio participa en el periódico El hijo del Ahuizontle, periódico de la oposición en el cual el supuesto objetivo era publicar la verdad y estaba en desacuerdo con el gobierno del Plan de la Noria, pero, en realidad, ridiculizaba al gobierno de Lerdo de Tejada y en una de sus publicaciones, cuando Díaz llegó a la presidencia, mencionó que su objetivo (real) estaba cumplido.
-
Llega el alumbrado a México y el London Oil Company
-
-
London Oil Company recibe inversión extranjera
-
Los hermanos Flores Magón crean el Partido Liberal Mexicano y promueven el derrocamiento de Porfirio Díaz
-
-
Por Francisco I. Madero. Desconoce a Díaz como presidente e invita a los mexicanos a tomar armas
-
-
Díaz renuncia y Madero llega a la presidencia de México
-
Carranza inicia rebelión contra Victoriano Huerta, quien sube al poder
-
Para unificar las facciones revolucionarias
-
Por Venustiano Carranza, que llega a la presidencia
-
-
José Vasconcelos, secretario de educación, manda pintar murales donde los principales artistas son Diego Rivera, Clemente Orozco y David Alfado Siqueiros
-
-
-
Inicia cuando José León Toral asesina a Álvaro Obregón. Plutarco manda como presidente interino a Emilio Portes Gil, para posteriormente ser él nombrado presidente con el título de "Jefe Máximo de la Revolución". Durante la presidencia de Pascual Ortiz y Abelardo Rodríguez, era Plutarco quien controlaba todo. Termina con la presidencia de Lázaro Cárdenas y la exxpulsión de Calles del país
-
Por Plutarco Elías Calles
-
Se vuelve autónoma (UNAM)
-
-
-
-
Instituto Politécnico Nacional, por Lázaro Cárdenas
-
Por Lázaro Cárdenas
-
Partido Acción Nacional, por Manuel Gómez Morin
-
Primeras transmisiones de TV en México
-
Por Octavio Paz. Crítica social
-
-
Dirigido por Valentín Campa y Demetrio Vallejo. Los mandan a la prisión Lecumberri
-
En la plaza de las tres culturas, 10 días antes de los Juegso
-
-
Guerra Sucia contra movimientos guerrilleros de Lucio Cabañas y Genaro Vasquez
-
-
Por Cuahutémoc. Partido de la Revolución Democrática
-
Tratado de Libre Comercio, permite el libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional organización mexicana, militar y después movimiento político influenciado por el zapatismo, marxismo y el socialismo libertario se levanta en armas. Crisis inanciaera por la fuga de capitales, desplome de reservas y la devaluación de la moneda
-
Gana el PAN por primera vez, después delgobierno de 70 años del PRI
-
-
Resistencia civil pacífica tras derrota contra Calderón. Comienza guerra contra los narcos con la operación Conjunto Michoacán. Aumentan los homicidios y la inseguridad
-
-
Protesta contra la violencia. #Yosoy123. Democratización de los medios y protesta contra Peña Nieto
-