-
Los aztecas fundan la ciudad Tenochtitlán (hoy Ciudad de México).
-
La conquista de México hace mención al sometimiento del Imperio Azteca por parte de los españoles al mando del conquistador español Hernán Cortes en nombre de la Corona Española que la representaba en ese momento el rey Carlos V. Como primer antecedente de la conquista de México es el descubrimiento de América por Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1492.
-
Hernán Cortés funda el primer poblado español en México llamado Villa Rica de la Vera Cruz, y comienza su expedición hacia el centro de México.
-
La Noche Triste es el nombre de la derrota sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés a manos del ejército mexica entre el 30 de junio y la noche del 1 de julio de 1520, último día del mes Tecuilhuitontli, 7 en las afueras de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México.
-
-Hernán Cortés, español, toma Tenochtitlán.
-Cuauhtémoc, el último emperador azteca, es
derrocado.
-Alonso García Bravo, soldado con conocimientos
de Topografía, realiza trabajos de traza de la
capital de la Nueva España (hoy ciudad de
México). -
En Sevilla se publica la Segunda carta de
relación, elaborada por Hernán Cortés, la cual
tiene su antecedente en la primera de 1519.. -
Llegan, por misión del papa Adriano VI, los franciscanos
a la Nueva España. -
-Hernán Cortés funda en Tenochtitlán el hospital
más antiguo de América (la Purísima Limpia Concepción
de Nuestra Señora), el cual cambia al
nombre de Jesús de Nazareno (actual Hospital de
Jesús).
-Hernán Cortés, redacta la Cuarta carta de relación
que, un año más tarde, es publicada en
Toledo, España. -
Elaboración del Códice Huixquilucan, que
contiene información tributaria, catastral, geográfica
e histórica.
La Segunda Audiencia, bajo la dirección de
Sebastián Ramírez de Fuenleal, organiza la recopilación
de información geográfica que lleva el
nombre de Descripción de la Nueva España. -
Llega el primer virrey Antonio de Mendoza a
tierras mexicanas, quien gobierna de 1535 a 1550
e inicia el proceso de otorgamiento de mercedes
de tierra. Asimismo, funda en la Nueva España
la Casa de la Moneda.
Por órdenes del primer virrey de la Nueva Espa-
ña, Antonio de Mendoza, se realiza la obra Códice
Mendocino, en la cual se describe la cultura
de Tenochtitlán y en su apartado Matrícula de
tributos, la manera en que los pueblos registran
sus datos de la tributación. -
Instalación en la Nueva España de la primera
imprenta del nuevo mundo. -
Se expide la cédula de creación de la Real y
Pontificia Universidad de la Nueva España. -
La Real y Pontificia Universidad de México
incorpora en sus programas de estudio las cá-
tedras de Matemáticas y Astrología. -
Inicia lo que se conoce como siglo de la depresión
económica, asociada a la caída de
la producción de plata. -
Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa, concluye Primero
sueño, obra por la que fue galardonada. -
Nace Miguel Hidalgo y Costilla en la Hacienda
de Corralejo, jurisdicción de Pénjamo, Guanajuato. -
Por orden del rey Carlos III, son expulsados los
jesuitas de todas las posesiones españolas. -
Fundación de la Real Academia de las Nobles
Artes de San Carlos. -
Andrés Manuel del Río, científico mexicano, descubre
el vanadio. -
Nace Benito Juárez
-
Inicia la guerra por la independencia de México.
-
El Ejército Insurgente es derrotado por Félix María
Calleja, jefe del Ejército del Centro en Puente de
Calderón, cerca de Guadalajara
Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Ignacio Aldama
y Mariano Abasolo son detenidos en Acatita de
Baján, Coahuila. Los insurgentes son llevados a
Chihuahua para ser juzgados y, con excepción
de Abasolo, condenados a muerte.
El cura Miguel Hidalgo y Costilla es ejecutado
en Chihuahua, Chihuahua. -
El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.
-
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por Miguel Hidalgo.
"Contra los clamores de la naturaleza el vender a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud, no solo en cuanto al tráfico y comercio que se hacía de ellos, sino también por lo relativo a las adquisiciones; de manera que conforme al plan del reciente gobierno puedan adquirir para sí, como unos individuos libres al modo que se observa en las demás clases de la república" -
El Congreso Constituyente promulga el Decreto
Constitucional para la Libertad de la América
Mexicana mejor conocido como la Constitución
de Apatzingán -
Firma de los Tratados de Córdoba entre Juan de
O´Donojú (último virrey) y el general Agustín
de Iturbide y Arámburu, primer jefe del Ejército
Trigarante.
Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala en
el que se declara la Independencia de México. -
Consumación de la Independencia
-
El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente.
-
México declara su independencia pero, al contrario de lo que sucedió en los Estados Unidos, ésta no se vio acompañada por un proceso de democratización. El movimiento revolucionario que lleva a la independencia y que en un principio se caracteriza por sus fuerzas socio-revolucionarias, es eliminado por las clases altas de la sociedad, conservadoras y de origen español.
-
Se promulga la primera Constitución de México,
se establece la República Federal y como primer
presidente funge el general Guadalupe Victoria.
Mediante la Constitución se dan por creados los
Estados Unidos Mexicanos y el país queda dividido
en 19 entidades, cuatro territorios y Distrito Federal
(llamado entonces Departamento Central). -
Primera República Federal (México)
-
Santa Anna gana las elecciones de presidente de México
-
Santa Anna al frente del ejército toma el fuerte de El álamo, pero después, fue derrotado y capturado por el ejército texano al mando de Samuel Houston en la batalla de San Jacinto. Por lo tanto Santa Anna se vio obligado a firmar los tratados que concedían la independencia de Texas.
-
México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil pesos.
-
6 cadetes dieron la vida para salvar a su patria, sus nombres eran: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, y Francisco Márquez.
-
Tras la guerra con los Estados Unidos, México le sede la mitad de su territorio nacional (Texas, New Mexico, Arizona, California, Utah, Nevada y parte de Colorado).
-
Benito Juarez llega a la Presidencia
16 Feb 1861 Benito Juárez, primer magistrado y procedente de una familia indígena, es presidente. Su mandato, caracterizado por reformas liberales, es interrumpido debido a la intervención armada de Francia. El archiduque Maximiliano de Austria, investido por Napoleón III como emperador de México, es vencido por Juárez (apoyado por los Estados Unidos) y fusilado en 1867. La iglesia pierde su influencia política. -
Batalla de Puebla
5 May 1862 El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla. -
Porfirio Diaz es presidente
-
Se costruyen mas de 20,000 km. de vías férreas en el país.
-
Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis, donde desconoce a Porfirio Díaz como presidente e insita a la población a levantarse en armas el 20 de noviembre. Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala a fin de que para que se les restituyeran las tierras a los indígenas.
-
El 5 de febrero se promulga la nueva Constitución
Mexicana en la cual el país se divide en 27
estados, un Distrito Federal y tres territorios.
Establecimiento de la Secretaría de Industria,
Comercio y Trabajo, así como del Departamento
de Salubridad.
Venustiano Carranza es declarado presidente
de México.
Se fundan los partidos Nacional Cooperativista
y Socialista Obrero. -
Venustiano Carranza es nombrado presidente
-
Se proclama el Plan de Agua Prieta, que desconoce
a Carranza como presidente.
En Tlaxcalantongo, Puebla, es asesinado Venustiano
Carranza.
Adolfo de la Huerta es nombrado presidente
provisional.
Fundación del Partido Nacional Agrarista.
El general Álvaro Obregón asume la Presidencia
de México. -
Conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la participación de la Iglesia católica sobre los bienes de la nación así como en procedimientos civiles.
El presidente Plutarco Elías Calles lanza un decreto llamado "Ley de Calles", donde se le quitan derechos a la Iglesia, lo que desata la Guerra cristera -
El 27 de diciembre de 1935 se formó el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros. El 29 de enero de 1936, este sindicato se incorporó al Comité de Defensa Proletaria, y de la cual surgió, la Confederación de Trabajadores de México (CTM). El 20 de julio de 1936, el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros realizó su primera convención, y formuló un proyecto de contrato general con todas las compañías y convocó a huelga para exigir su cumplimiento.
-
Lázaro Cárdenas que era el presidente de México tuvo que intervenir a fin que las compañías firmaran dicho contrato, pero no tuvo éxito y la huelga se pospuso hasta 6 meses esperando que se firmara. Así el 28 de mayo de 1937 estalló la huelga, lo que paralizó al país entero ya que no se despachó gasolina en doce días. El presidente hizo un llamado a la nación para que la huelga terminara pero los trabajadores se negaron.
-
A punto de comenzar las olimpiadas en el país, estalla la violencia por parte del gobierno contra un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en la ciudad de México causando muchas muertes.
-
El 19 de septiembre un terremoto destruye una gran parte del centro de la Ciudad de México.
-
EZLN
El 1 de enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se alzó en armas en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, en contra de la marginación de las poblaciones indígenas de esa región.
Sólo hubo combates durante doce días, con un saldo de unos 300 muertos entre los dos bandos, la toma e incendio de siete alcaldías y de cuatro cárceles y el desplazamiento de unas 25,000 personas. -
Octavio paz gana el premio nobel de literatura en
1994 -
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), creando una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo y estableciendo la base para un crecimiento económico fuerte y mayor prosperidad para Canadá, Estados Unidos y México. Durante 15 años, el TLCAN ha demostrado cómo el libre comercio contribuye al incremento de la riqueza y la competitividad brindando verdaderos beneficios a las familias, agricultores, trabajadores, ffabricantes y consumidores.
-
El PRI es Sustituido
2 Jul 2000 El 2 de julio, después de más de 70 años de mantenerse al poder, el PRI es sustituido. El candidato del PAN, Vicente Fox, gana los comicios.
En diciembre tiene lugar la toma de posesión del presidente Vicente Fox. Su gobierno promete llevar a cabo amplias reformas. -
Toma la Presidencia de la República Mexicana Vicente Fox Quezada.
-
Presidente de México 2006
1 Dec 2006 Felipe Calderón Hinojosa ocupa la presidencia de México. -
Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.
-
Enrique Peña Nieto es electo presidente de la República Mexicana
1 Dec 2012 Enrique Peña Nieto es electo presidente de la República Mexicana. -
a desaparición forzada en Iguala de 2014 fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que la policía municipal de Iguala (220 km al sur de la ciudad de México) persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa (257 km al sureste de Iguala). Los hechos dejaron un saldo de al menos 9 personas fallecidas, 41 estudiantes desaparecidos.