-
La Ciudad de México Tenochtitlán capital del Imperio Mexica cae a manos de las tropas de Hernán Cortés compuestas por españoles e indios tlaxcaltecas y totonacas
-
Hernán Cortés proclama la creación de la Nueva España sobre los territorios del antiguo Imperio Mexica en nombre de Carlos I de España
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía Habsburgo que gobernó España
-
Periodo de la Historia de México en que formó parte del Imperio Español
-
Un grupo de 12 franciscanos llegan a Ciudad de México con el objetivo de evangelizar a los indios
-
Hernán Cortés conquista las Regiones Mayas sin oposición debido a la decadencia de estos y las incorpora a la Nueva España
-
Nuño Beltrán de Guzmán conquista el Reino Purépecha incorporando lo a la Nueva España
-
Se aparece la Virgen de Nuestra Señora María de Guadalupe que ayuda a la conversación al cristianismo de los Indios
-
Don Antonio de Mendoza y Pacheco, Caballero de Santiago es nombrado primer Virrey de la Nueva España en nombre del Rey Carlos I sustituyendo a Hernán Cortés como gobernador de Mesoamérica
-
Carlos I promulga las Leyes Nuevas de Indias donde se abole la esclavitud y la encomienda de indios así como se les otorga la “ciudadanía” española
-
Se funda la Real Pontificia Universidad de México para la instrucción de los indios y los colonos de la Nueva España
-
Felipe II hereda la Corona Española tras la abdicación de su padre
-
Miguel Legazpi Conquista las Islas Filipinas en nombre del Rey Felipe II y las incorpora a la Nueva España
-
Se empieza la construcción de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México Tenochtitlán
-
Felipe II se convierte en Rey de Portugal al ser el heredero después de la muerte sin descendientes del rey Sebastián I de Portugal en la batalla de Alcazarquivir y de su sucesor y tío abuelo Enrique I de Portugal
-
Felipe III heredó la Corona Española tras la muerte de su padre
-
Sebastián Vizcaíno explora las Regiones del Norte de México y Sur de los Estados Unidos, reclama las Californias para la Nueva España
-
Felipe IV heredó la Corona Española tras la muerte de su padre
-
Se da la peor inundación de la historia de la Ciudad de México después de una tormenta
-
Las Autoridades de la Nueva España regulan el precio del Cacao
-
Una revuelta de nobles portugueses contra la subida de impuestos ocasiona una guerra por la independencia de Portugal
-
Periodo en que se da la Guerra de Restauración Portuguesa
-
Carlos II hereda la Corona Española tras la muerte de su padre
-
Portugal obtiene la Independencia de España mediante la firma del Tratado de Lisboa
-
Se da una Escasez del Maíz en la Nueva España
-
Felipe V se convierte en Rey de España según lo estipulado en el testamento de Carlos II al ser este su tío abuelo
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía de los Capetos que gobierna en España
-
Gran Bretaña y el Sacro Imperio no reconocen a Felipe V como Rey de España por lo que inicia una guerra por la legítima sucesión al trono del Imperio Español
-
Periodo en que se da la Guerra de Sucesión Española
-
Un sacerdote funda la Gaceta de México y la Nueva España, primer periódico del país
-
Guerra entre España y Francia contra Gran Bretaña por los derechos comerciales de las Indias y el Caribe
-
Periodo en que se dió la Guerra del Asiento
-
Fernando VI se convierte en Rey de España con la muerte de su padre y su hermano Luis I
-
Guerra librada entre España y Francia contra Gran Bretaña por la Supremacía de América del Norte
-
Periodo en que se dió la Guerra de los 7 años
-
Carlos III se convierte en Rey de España tras la muerte de su padre
-
España anexa la Luisina Francesa del Antiguo Virreinato de Nueva Francia mediante un Tratado secreto con el fin de que no cayera en manos inglesas a final de la Guerra de los Siete Años
-
Carlos III promulgó un conjunto de Reformas de carácter administrativo en los virreinatos americanos con el objetivo de hacer más eficiente la administración imperial lo que lleva a una mayor centralización del poder político
-
El Rey Carlos III ordena la expulsión de la Compañía de Jesús de todo el territorio del Imperio Español
-
Francisco Quadra lidera una expedición de exploración al Océano Pacífico Norte y reclama Nutka para la Nueva España
-
El Rey Carlos IV se convierte en Rey de España tras la muerte de su padre
-
España vende la Luisina a la República Francesa mediante el Tratado de San Ildefonso a cambio de Etruria
-
Fernando VII se convierte en Rey de España tras una conspiración elaborada por el mismo para derrocar a su padre
-
Las Cortes Españoles desconocen al Rey José I por lo que se da una insurrección en la península ibérica en contra de los franceses que crea un vacío de poder en el Imperio Español
-
Se Crea una Junta de Gobierno en la Ciudad de México para el Virreinato de la Nueva España en nombre del ex rey Fernando VII para mantener el orden, se da un golpe de estado en contra del Virrey y de su junta tras sospechas de que era leal a José I lo que ocasiona un colapso del gobierno virreinal que lleva a la Guerra de Independencia
-
José I se convierte en Rey de España tras la invasión francesa del país después de que Fernando VII fuera obligado a abdicar
-
Napoleón I de Francia invade España para asegurarse el apoyo del país en la Guerras Napoleónicas
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía Bonaparte que gobernó España
-
Periodo en que se da la Guerra de Independencia Española
-
Un grupo de nobles y aristócratas crean una conspiración en contra del gobierno virreinal leal a José I para reemplazarlo por uno leal a Fernando VII, que al ser descubierto el Sacerdote Miguel Hidalgo da un grito en la Ciudad de Dolores en que llama al pueblo novohispano al levantarse en armas
-
El grito de Dolores ocasiona un levantamiento en varias regiones de la Nueva España en favor de Fernando VII que acabará convirtiéndose en una lucha por la independencia
-
Se reúnen las Cortes Españolas en la ciudad de Cádiz en representación del pueblo español con el objetivo de redactar una constitución
-
Período Histórico en el que se desarrolla la independencia de la Nueva España
-
Miguel Hidalgo y Costilla muere tras ser apresado por las autoridades virreinales
-
José María Morelos toma el control de las tropas insurgentes y se empieza a pensar en la Independencia de la Nueva España
-
La Cortes de Cádiz promulgan la constitución de Cádiz lo que la convierte en la primera Constitución de México
-
Los Virreinatos Americanos son abolidos con la Constitución de Cádiz al pasar a ser provincias aunque solo de iure pues el alboroto político impidió la implementación de las Reformas
-
Morelos escribe los sentimientos de la Nación un documento en que llama a la independencia de la Nueva España
-
Fernando VII se convierte en Rey de España tras la victoria española en la guerra contra Francia
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía de los Capetos que gobierna en España
-
José María Morelos es asesinado por las tropas realistas
-
Vicente Guerrero toma el mando de lo que quedan de las tropas insurgentes enfrentados a deserciones y derrotas debido a la restauración de Fernando VII y la pérdida de popularidad en la causa independentista
-
Las tropas insurgentes al mando de Vicente Guerrero y las tropas realistas al mando de Agustín de Iturbide firman el plan de Iguala en el que se acuerda la independencia de la Nueva España
-
Agustín de Iturbide y el Virrey Juan de O’Donojú firmaron el acta de independencia del Imperio Mexicano
-
Tratado de Amistad en que se establecen las fronteras entre el Imperio Español y los Estados Unidos. España cede la Región de Nutka y la Florida
-
Período Histórico entre la Independencia de México y la consumación de la Revolución
-
Casa Real Americana perteneciente a la Dinastía de Iturbide que gobernó México
-
Periodo en que México se constituyó como un Imperio regido por Agustín de Iturbide
-
Agustín de Iturbide es coronado Emperador de México después de que se ofreciera el trono mexicanos y fuera rechazada por diferentes príncipes europeos
-
Se crea el Real Mexicano, moneda basada en el Real de a 8 del Imperio Español que llegó a ser oficial en varios países del mundo al ser una de las monedas de mayor valor de la época
-
Agustín I se enfrenta a la oposición de los republicanos mexicanos y los borbonistas y que tras de una crisis política y económica producto de la Independencia es derrocado por Antonio de Santa Anna y Guadalupe Victoria con el fin de instaurar una República
-
Con la caída de Iturbide la antigua Capitanía General de Guatemala declara su independencia de México
-
Agustín I abdica al trono mexicano después de la Proclamación del Plan de Casa Mata y se exilia a Austria, el Congreso proclama la República y ordena la ejecución de Iturbide
-
Stephen Austin llega a un acuerdo con el gobierno Mexicano y comienza la migración de estadounidenses a Texas
-
Se Promulga la Constitución de 1824 en la que México se convierte en una Federación y se conserva a la Iglesia Católica cómo la única oficial
-
Agustín de Iturbide vuelve a México de su exilio para advertir de una posible reconquista de España y es fusilado por traición
-
Guadalupe Victoria se convierte en el primer presidente de México tras la instauración de la República
-
Primer periodo en que México se constituyó como Federación
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del conservadurismo y tradicionalismo
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Antonio López de Santa Anna promulga 7 leyes para reorganizar la administración del país que en la práctica dejan sin efecto a la Constitución de 1824 haciendo de México un estado Centralista
-
Se produce una revuelta en Texas debido a la abolición de la esclavitud y a las "7 leyes de Santa Anna" que convertían a México en un estado Centralista, así como a la imposición del catolicismo a los protestantes texanos que termina en una lucha por la independencia
-
Periodo en que se dio la Guerra de la Independencia de Texas
-
Se Promulga una Nueva Constitución de corte Centralista contraria a la de 1824
-
Santa Anna es capturado en la Batalla de San Jacinto y es obligado a firmar la independencia de Texas
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del conservadurismo y tradicionalismo
-
Periodo en que México se constituyó como una República Centralista
-
Después de que unos soldados robaran unos pasteles el pastelero de origen francés pide al Rey Luis Felipe I que le otorgue una indemnización que el gobierno mexicano negó, Francia Invade México
-
Periodo en que se da la Guerra de los Pasteles
-
Yucatán proclama su independencia de México debido al centralismo del gobierno
-
Periodo en que se da la Guerra de la Independencia de Yucatán
-
Yucatán consigue su independencia de facto al expulsar a las tropas mexicanas de la península
-
Estados Unidos incorpora Texas a su territorio violando el Tratado de Velasco
-
México emprende una campaña militar contra Texas por su violación al Tratado de Velasco y ocasiona una Guerra contra los Estados Unidos
-
Periodo en que se da la Guerra México-Estadounidense
-
Segundo periodo en que México se constituyó como Federación
-
Se da una Guerra en Yucatán entre los mayas y los criollos
-
Periodo en que se da la Guerra de Castas
-
Se firma el tratado de Guadalupe Hidalgo que pone fin a la Guerra contra los Estados Unidos en el que México pierde la mitad de su territorio
-
Yucatán se reincorpora a México para que le ayuden en la Guerra de Castas y con la condición de Autonomía
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Se inaugura la primera línea de Ferrocarril de México
-
Se inaugura la primera línea de Telégrafo de México
-
Santa Anna se proclama dictador
-
Santa Anna publica un concurso para la creación del himno y los que ganan son Jaime Nunó y Francisco González Boca Negra
-
Periodo en que Antonio López de Santa Anna fue dictador de México
-
Florencio Villarreal e Ignacio Comonfort con ayuda del Partido Liberal proclaman el Plan de Ayutla para derrocar a Santa Anna
-
Santa Anna vende el territorio de la Mesilla a los Estados Unidos con el objetivo de sanear las arcas públicas y detener el deseo expansionista de los Estados Unidos
-
Se da una Revolución en contra de Santa Anna con ayuda de los liberales liderada por Ignacio Comonfort
-
Periodo en que se promulgan las leyes de Reforma
-
Se Promulga el plan de Tacubaya impulsado por Félix Zuloaga el cual anulaba las leyes de Reforma argumentando su inconstitucionalidad siendo este el desencadenante de la Guerra Civil
-
Inicia la Guerra de Reforma entre liberales y conservadores ocasionada por la Promulgación de las Leyes de Reforma
-
Benito Juarez como presidente interino Promulga las Leyes de Reforma donde se separa la iglesia del estado
-
Periodo en que se da la Guerra de Reforma
-
Félix María Zuloaga se convierte en Presidente de México tras la Promulgación del Plan de Tacubaya
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del conservadurismo y tradicionalismo
-
Miguel Gregorio Miramón y Tarelo se convierte en Presidente interino de México tras la renuncia de Félix Zuloaga y en el líder del partido Conservador a la edad de 27
-
Benito Juárez se convierte en Presidente Interino de México en 1860 previo a la invasión Francesa y tras ganar la Guerra de Reforma
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
El Imperio Francés Invade México con ayuda de los conservadores
-
Periodo en que se da la Guerra Franco-Mexicana
-
Maximiliano de Habsburgo se convierte en Emperador de México
-
Inicia la Construcción del Paseo de la Emperatriz en Ciudad de México (actual Paseo de la Reforma)
-
Periodo en que México se constituyó como un Imperio al mando del Archiduque Austrohúngaro Maximiliano de Habsburgo y Lorena
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía de los Habsburgo que gobernó México
-
Maximiliano I decreta la abolición del trabajo infantil
-
Benito Juarez García asume como presidente de México
-
Maximiliano y su General Miguel Miramón son fusilados por las tropas Juaríztas
-
Periodo en que Benito Juárez García se desempeño como Presidente de México
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Tercer periodo en que México se constituyó como Federación
-
Benito Juárez lleva a cabo la demolición de diversos templos y lugares de culto con el objetivo de secularizar a la población mexicana
-
Porfirio Díaz y otros liberales proclama el plan de la Noria con el objetivo de derrocar la dictadura de Benito Juárez tras el fraude electoral de ese mismo año con el lema "Sufragio efectivo, no reelección"
-
Revolución liderada por Porfirio Díaz con el objetivo de derrocar a Benito Juárez
-
El liberal Sebastián Lerdo de Tejada se convierte en Presidente tras el derrocamiento y muerte de Juárez
-
Porfiriato Díaz, héroe de las Guerras de Reforma se convierte en Presidente de México e instaura una Dictadura
-
Periodo histórico en que José Porfirio Díaz Mori se desempeño como Presidente de México
-
Se realiza la primer llamada telefónica de México
-
Se inaugura la primera planta de producción de energía eléctrica en Guanajuato
-
Se comienza la construcción masiva de líneas de ferrocarril según un Plan Nacional para conectar la totalidad del territorio Mexicano
-
Porfirio Díaz funda el Banco Nacional de México (Banamex) para la regulación de la economía, otorgar préstamos a trabajadores y emitir moneda
-
Porfirio Díaz lanza un plan para la industrialización y modernización del país
-
Se crea el peso mexicano sustituyendo al Real ya devaluado, el peso se convierte en una de las monedas de mayor valor del mundo en la época
-
Porfirio Díaz crea la Red Nacional del Tranvía para la construcción de Tranvías en las principal ciudades mexicanas
-
Se inicia la construcción del ángel de la independencia para la conmemoración de los 100 años de esta
-
Se inicia la construcción del Palacio de las Bellas Artes para fomentar el arte y cultura mexicana
-
Se da una Huelga contra la explotación laboral del porfiriato
-
Ante la Posibilidad de que Porfirio Díaz no se presentara a las elecciones Madero funda el Partido Antirreeleccionista y se presenta como candidato a la presidencia
-
Porfirio Díaz funda la Universidad Nacional de México para incentivar las investigaciones y estudios superiores del país
-
Francisco I Madero llama a al pueblo mexicano a levantarse en armas en contra de Porfirio Díaz
-
El malestar de los obreros del Porfiriato llevan a una Rebelión que acabará con la Presidencia de Porfirio Díaz
-
Periodo en que se da la Revolución Mexicana
-
Ante la inminente Guerra Civil Porfirio Díaz renuncia a la Presidencia y parte al exilio rumbo a Francia
-
Madero se convierte en Presidente tras la renuncia de Madero
-
Francisco I Madero y José María Pino Suárez son depuestos del gobierno por un golpe de Estado y son fusilados
-
Díez días de asesinatos y violencia
-
Victoriano Huerta se convierte en Presidente tras la ejecución de Madero
-
Venustiano Carranza proclama la Constitución de 1917 que aún sigue en vigencia
-
Venustiano Carranza es presidente de México y elabora la actual constitución atendiendo a las demandas revolucionarias
-
Periodo contemporáneo de la Historia de México
-
Álvaro Obregón caudillo de la Revolución sucede a Carranza en la presidencia
-
Se realiza la primera transmisión de Radio en México
-
José Vasconcelos funda la Secretaria de Educación Pública con el objetivo de tener educación laica y gratuita
-
Se Promulga la reforma Agraria con el objetivo de otorgar la tierra al campesino que la trabaje y expropiar la a los terratenientes
-
Caudillo de la Revolución Plutarco Elías Calles se convierte en Presidente de México, durante su gobierno se implementaron leyes de corte socialista y anti clerical que desencadenaron la Guerra Cristera
-
Fue un acontecimiento armado que se le conoce como la Guerra de los Cristeros o Cristiada que comenzó en agosto de 1926 hasta 1929. Los Cristeros fueron aquellos Mexicanos Católicos que lucharon con todo para defender su fe, y resistirse a la aplicación de la ley impulsada por el presidente Plutarco Elías Calles.
-
Periodo en que se da la Guerra Cristera
-
Los gobiernos que le siguieron a la presidencia de Calles en el año de 1928-1934 conocido como el Maximato, que surge tras el asesinato del presidente Álvaro Obregón, desde entonces Plutarco Elías Calles es conocido como el jefe Máximo de la Revolución y se convierte en el único líder político del país
-
Álvaro Obregón es asesinado
-
Periodo en el que Plutarco Elías Calles ejerció el poder del país
-
Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario que se convertirá en el PRI conformando por los principales caudillos de la Revolución y creado para perpetuarse en el poder
-
Partido Político Mexicano que estuvo en el poder desde el final de la Revolución hasta el año 2000 y de 2012 a 2018, en el que convivieron ideas desde el comunismo hasta el liberalismo
-
Lázaro Cárdenas del Río inicio una politica favorable a la clase obrera y profundizó la reforma agraria
-
El Presidente Lázaro Cárdenas del Río proclama la expropiación petrolera fundando PEMEX
-
El Partido de Acción Nacional fue fundado en 1989 como alternativa Cristiana y Opositora al poder posrevolucionario en México.
-
Durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho México abandona las ideas socialistas de la Revolución y se comienzan a manifestar ideas de liberalismo y tradicionalismo cristiano, se ababdona el aislacionismo y termina entrando en la Segunda Guerra Mundial de lado de los Países Aliados
-
El presidente Manuel Ávila Camacho declara la guerra a Alemania y las Potencias del Eje luego que que hundieran un buque petrolero mexicano
-
El escuadrón aéreo de pelea 201 fue una unidad Méxicana de combate aéreo que participó en la Batalla de Luzón en la segunda Guerra Mundial como uno de los escuadrones más efectivos de la contienda
-
La primera transmisión en blanco y negro en México se llevó a cabo en 1946, desde la Resistencia del Ingeniero Guillermo González Camarena.
-
Un terremoto de 7.9 grados sacudió la Ciudad de México y derriba el Ángel
-
Gustavo Díaz Ordaz fomento el desarrollo económico de México así como la industria por sobre los derechos humanos
-
Se da una matanza en la Plaza de Tlatelolco contra una manifestación estudiantil
-
Se celebran los juegos olímpicos tras una semana de la matanza de Tlatelolco, los primeros de Hispanoaméricana
-
Se inaugura el metro de la Ciudad de México
-
Se celebra la copa Mundial de Fútbol en el territorio Mexicano.
-
Luis Echeverría Álvarez realizó varias reformas de carácter económico y social
-
Se funda la Ciudad de Cancún con el objetivo de fomentar y atraer turismo a México
-
Terremoto ocurrido en la Ciudad de México de 8.5 grados que destruyó la mayor parte de la ciudad
-
Se celebra la Copa Mundial de Fútbol por segunda vez en México
-
Se tiene la primera conexión de internet Mexicana en 1989 entre el instituto tecnológico de Monterrey y la Universidad de Texas.
-
Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
-
Carlos Salinas de Gortari implementa el Nuevo Peso en sustitución del Peso para apaliar la crisis económica y la devaluación, 1 Nuevo Peso valía 1000 Pesos
-
Se da la devaluación más grande de la historia en México donde el Peso Mexicano pierde más del 100% de su valor
-
Vicente Fox Quesada es el primer presidente de la oposición en ganar unas elecciones desde 1917, Durante su gobierno se implementaron políticas sociales, como son las becas de los estudiantes de bajos recursos o pensiones para ancianos
-
Partido Político Mexicano de Ideas liberales y tradicionalistas
-
Durante la presidencia de Felipe Calderón comienza la guerra contra el Narcotráfico
-
Se inicia la Guerra contra el Narcotráfico lo que causa un aumento de la inseguridad en el país
-
Periodo en que se da la Guerra contra el Narcotráfico
-
Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se llevan a cabo varias Reformas de tipo económico que buscaban el desarrollo y reindustrialización del país
-
Partido Político Mexicano que estuvo en el poder desde el final de la Revolución hasta el año 2000 y de 2012 a 2018, en el que convivieron ideas desde el comunismo hasta el liberalismo
-
Se Promulga una reforma para la liberalización de los precios de la energía así como para la fomentación de la explotación y construcción de centrales eléctricas y campos petroleros
-
Se Promulga una reforma para las telecomunicaciones con el objetivo de la liberalización de los servicios de Telecomunicaciones permitiendo el desarrollo tecnológico y económica del sector
-
Enrique Peña Nieto decreta la fundación del INE, con el objetivo de poner fin al ya tradicional amaño de elecciones y democratizar al país, el INE es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con funciones de máxima autoridad electoral.
-
Terremoto ocurrido en Puebla de magnitud 7.1 que destruyó el centro del país
-
Andrés Manuel López Obrador es el actual Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y durante su gobierno no se ha hecho nada
-
Partido Político Mexicano que aboga por el Comunismo