-
Samuel Morse inventó el telégrafo, una máquina que permitía enviar mensajes a través de señales eléctricas.
-
Alexander Graham Bell patentó el teléfono, una invención que permitió la comunicación de voz en tiempo real. El teléfono es considerado uno de los primeros sistemas de teleprocesos.
-
Los científicos comenzaron a explorar la posibilidad de crear máquinas que pudieran pensar y razonar como los seres humanos.
-
Konrad Zuse inventó la primera computadora programable. La computadora permitió procesar y almacenar grandes cantidades de información, lo que impulsó el desarrollo de los sistemas de teleprocesos.
-
Se desarrollaron las primeras redes de computadoras, como ARPANET. Estas redes permitieron la conexión de computadoras a larga distancia y sentaron las bases para la creación de internet.
-
Ray Tomlinson desarrolló el correo electrónico (ARPANET), una tecnología que permitió enviar y recibir mensajes a través de internet. El correo electrónico se convirtió en una de las principales herramientas de comunicación en los teleprocesos.
-
Se realizó la primera llamada telefónica móvil. La telefonía móvil se convirtió en una de las principales herramientas de comunicación en los teleprocesos.
-
En la década de 2000, se desarrolló la tecnología de la nube, que permite almacenar y procesar datos en servidores remotos. La nube se convirtió en una herramienta fundamental para los teleprocesos y la transformación digital de las empresas.
-
En la actualidad, la inteligencia artificial está transformando los teleprocesos al permitir el procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos de manera más eficiente y precisa.