-
Los ordenadores utilizaban válvulas de vacío para procesar la información. Surgen los primeros ordenadores conocidos como MARK I, ENIAC y UNIVAC I, que carecían de sistema operativo.
-
-
La entrada y salida de los datos se realizaba mediante tarjetas o cintas perforadas, por lo que la introducción de un programa informático, para procesar la información, era una labor lenta y secuencial.
-
El transistor reduce el tamaño de los equipos y aumenta su velocidad. Actualmente se siguen utilizando en la mayoría de los aparatos electrónicos. Se desarrollan lenguajes de programación como Fortran y Cobol.
-
-
Los sistemas operativos se hacen indispensables para mejorar la complejidad de los nuevos ordenadores. El OS-360, para ordenadores IBM fue uno de los sistemas operativos más difundidos y estudiados
-
Con los circuitos integrados aumentó la capacidad de procesamiento y se redujo el tamaño de las máquinas, surgiendo los primeros miniordenadores, la multiprogramación y el multiprocesamiento.
-
-
Ken Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios Bell de AT&T. Este sistema se ha ido perfeccionando hasta convertirse en uno de los más potentes
-
Surgen los primeros microprocesadores, suponiendo un gran adelanto en la evolución tecnológica. Constituyen la unidad central de procesamiento (CPU) de los sistemas informáticos actuales
-
-
El primer sistema operativo que se convirtó en un estandar fue el CP/M. Se desarrollan los sistemas operativos en red y distribuidos. Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS.