-
Fue diseñada por Joseph Marie Jacquard (1752-1834). Utilizaba tarjetas perforadas para generar diseños en las telas.
-
Aunque inconclusa, fue diseñada por Charles Babbage. Su propósito era tabular polinomios usando un método numérico de diferencias.
-
También diseñada por Babbage, esta si era funcional pero por falta de financiación no se fabricó. Pretendía que fuese programable para hacer cualquier tipo de cálculo.
-
Patentada por Herman Hollerith (1860-1929), una máquina que utilizaba tarjetas perforadas. Esta sería utilizada un año más tarde para censar la población de Estados Unidos.
-
Se caracterizan por: Válvulas de vacío, no tenían sistema Operativo, gran tamaño y elevado consumo eléctrico. Basadas en la Arquitectura Von Neumann.
-
-
Construida por John Vincent Atanasoff (1903-1995) con la ayuda de Clifford Edward Berry (1918-1963).
-
Es el primer ordenador digital totalmente electrónico. Estaba basada en la definición de Alan Turing (1912-1954), quien trabajó en su desarrollo en Bletchley Park.
Contaba con 1,500 válvulas. -
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Contaba con 17.468 válvulas de vacío, 20 registros hechos con válvulas, 32 toneladas de peso, 2.40 metros de ancho y 30 de largo.
-
A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Una de los aspectos que más la destaca es su diseño.
-
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo a la oficina del censo. Diseñada principalmente por J. Presper Eckert (1919-1995) y John William Mauchly (1907-1980).
-
La primer computadora comercial de IBM. Utilizaba 72 tubos de Williams. Instrucciones de 18 bits.
-
Esta generación se caracteriza por:
* Utilización de transistores.
* Monitor residente, precursor del Sistema Operativo. -
Es el primer ordenador producido en serie. Utilizaba tarjetas perforadas, memoria de tambor magnético y palabras de 10-dígitos decimales.
-
-
Fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmética de coma flotante. Incluyen el uso de memoria de núcleos.
-
Fue una de las primeras computadoras basadas en transistores, siendo fabricada por la empresa RCA.
-
El IBM 709 agregaba entrada/salida superpuesta, direccionamiento indirecto, y tres instrucciones de "conversión" (las cuales proveían soporte de aritmética decimal, indicador de supresión de cero, y muchas otras operaciones).
-
Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker en el MIT, BBN y en otras partes. Fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia y dando paso también a la creación del lenguaje C.
-
Fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido. Desarrollado en el Centro de Computación del MIT instalado sobre una IBM 709.
-
Se caracteriza por:
* Chips
* Interrupciones
* Canales de I/O
* DMA, memoria
* Memoria caché
* Protección de memoria
* Micro-programación. -
-
Primeros ordenadores basados en circuitos integrados; pertenecían a los Burroughs Medium Systems fabricados por Burroughs Corporation.
-
Fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido y tuvo una gran influencia en el desarrollo de los posteriores sistemas operativos. No se terminó hasta 1973, pero en este año el personal de los Laboratorios Bell abandonó el proyecto.
-
Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T. Instalado por primera vez en un PDP-11/20.
-
Fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.
-
Se caracteriza por:
* Uso de microprocesadores.
* Abaratamiento del producto: generalización.
* Sistemas con multiprocesador.
* Sistemas de red (LAN, Internet).
* Memorias de alta capacidad.
* Interfaces gráficas. -
-
Es ampliamente reconocida como la chispa que condujo a la revolución del computador personal. El bus diseñado para la Altair se convirtió en un estándar de facto conocido como el bus S-100. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC.
-
Fue un intérprete para el lenguaje de programación BASIC que corría en el Altair 8800 de MITS y posteriormente en las máquinas de Bus S-100. Fue el primer producto de Microsoft (como Micro-Soft), distribuido por MITS bajo contrato. Altair BASIC fue el principio de la gama de productos de Microsoft BASIC.
-
Fue la primera microcomputadora portátil "Laptop" con éxito comercial, presentada en la Feria de Computación de la Costa Oeste. Contaba con un display de 5 pulgadas.
-
Es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980.
-
Llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue el primer computador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario y un ratón en vez de la línea de comandos.
-
Es el nombre de un rango de sistemas operativos como Unix desarrollados por Cray para sus supercomputadoras. Fue originalmente introducido con el sistema Cray-2
-
Se caracteriza por:
* Computación paralela.
* Generalización de Internet.
* Sistemas de red.
* Sistemas distribuidos. -
-
Sistema operativo multiplataforma, multiusuario y multitarea. Surgió la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds).
-
Es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft; publicando la primera versión este año. Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX.
-
Es una versión de Microsoft Windows que está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas. Incluye varias características nuevas, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque y mejoras en el núcleo.
-
Alumno: Luis A. O. D.