-
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 1940
finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras en el mundo, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora. -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 1950
A principios de 50 el objeto era interaccturar entre persona y computadora, los sistemas operativos con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.Monitor residente se limitaba a cargar programas a la memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas,y ejecutarlos.El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 1960
En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
Multiprogramación
Tiempo compartido
Tiempo real
Multiprocesador -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 1970
Los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
Se trataba de sistemas grandes, complejos y costosos, no se había construido nada similar -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA1980
Con la creación de los circuitos LSI chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios. -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 1990
BeOS es un sistema operativo para PC orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia.
GNU/Linux es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos.
Solaris es un sistema operativo de tipo Unix
Microsoft Windows NT -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 2000
SymbOS es un sistema operativo desarrollado originalmente en 2001 para los ordenadores Amstrad CPC.MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPCDarwin es el sistema que subyace en Mac OS X, cuya primera versión final salió en el año 2001 funciona computadores Macintosh.Haiku sistema operativo de código abierto actualmente desarrollo específicamente en informática personal y multimedia. -
Period: to
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DÉCADA 2010
Illumos proyecto de software libre derivado de OpenSolaris Fue anunciado por conferencia web desde Nueva York el 3 de agosto de 2010. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín OpenIndiana Es un sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. Es una bifurcación de OpenSolaris concebida después de la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle y tiene como objetivo continuar con el desarrollo y la distribución del código base de OpenSolaris