-
Una plataforma tan completa que no hubo necesidad de pasar por el número 9. El nuevo sistema operativo tiene las mismas funciones táctiles, un menú de Inicio personalizable con las aplicaciones y documentos más importantes, y la mejor asistente digital que se ha visto, Cortana. Es el último sistema operativo que ha salido.
-
Windows 8 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95 como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas.
-
Windows 7 salió al mercado el 22 de octubre del 2009, dejando atrás al Windows Vista, que tuvo innumerables críticas durante el poco tiempo que duró en el mercado.
-
Windows Experience es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores.
-
Después se crearía el sistema operativo de (Windows ME) (Windows Millenium Edition) aproximadamente entre el año 1999 y el año 2000.
-
ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante (Windows XP y sus sucesores).
-
Windows 98. Es un sistema operativo gráfico, vino a reemplazar el sistema operativo de windows 5.
-
Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar Linux de una forma visual atractiva.
-
El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US $1,995 (después cambiado a $2,495 dólares). Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI, Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete.
-
En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema Operativo.
-
A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida de (Windows 95) que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del (MS-DOS) en el cual se disponía de unos diskettes para correr los programas. Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico aunque también hay versiones para servidores como Windows NT. (Microsoft) ha diseñado también algunas versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito.
-
Fue un sistema operativo para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978 a principios de 1983.
Apple DOS tuvo tres lanzamientos principales: DOS 3.1, DOS 3.2 Y DOS 3.3; cada uno de estos tres fue seguido por un segundo lanzamiento menor de corrección de errores, pero sólo en el caso de Apple Dos 3.2, una de las segundas versiones lanzadas, recibió su propio nombre Apple Dos 3.2.1. La versión más conocida y usada fue Apple Dos 3.3. -
Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
-
Es en esta década es cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
Cabe recalcar que es un sistema multiusuario. -
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema monousuario, multiusuario, monotareas, multitareas, tiempo compartido y tiempo real.
-
Existía dos lineas de computadoras, las científicas y la otra diseñada para las palabras. Se dió la necesidad de tener ambas lineas en un solo computador, es ahi donde IBM presento el System/360. Era una serie de máquinas de software compatible que iban desde tamaños comparables a la 1401 hasta computadoras mucho más potentes que la 7094. Las máquinas diferían sólo en el precio y el rendimiento.
TANENBAUM, ANDREW S. . (2009). Sistemas Operativos Modernos. Amsterdam, Holanda: PEARSON EDUCACIÓN. -
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. -
Reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores.
Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. -
La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario osea ceros y unos).
Feria A.. (2008). Historia de los Sistemas Operativos. 2008, de Facultat d'Informàtica de Barcelona Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos12/hisis/hisis.shtml