Historiaos

Historia de los Sistemas Operativos

  • Primera Computadora Digital Funcional

    Primera Computadora Digital Funcional
    Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, se estimuló el investigación de computadoras digitales, con lo que nace la primera computadora digital funcional, construida por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry en la Iowa State University. Aproximadamente al mismo tiempo, Konrad Zuse en Berlín construyó la computadora Z3 a partir de relevadores.
  • Primera Generación de Computadoras

    Primera Generación de Computadoras
    La máquina Colossus es construida en Bletchley Park, Inglaterra; la Mark I, por Howard Aiken en Harvard, y la ENIAC, por William Mauchley y su estudiante graduado J. Presper Eckert en la Universidad de Pennsylvania. Algunas fueron binarias, de bulbos y algunas eran programables, pero eran muy primitivas y lentas. La programación se realizaba en lenguaje máquina o creando circuitos eléctricos mediante 'plugboards' para controlar las funciones
    básicas de la máquina.
  • Introducción de las Tarjetas Perforadas.

    Introducción de las Tarjetas Perforadas.
    La rutina mejora un poco con la introducción de las
    tarjetas perforadas. Entonces fue posible escribir programas en tarjetas y leerlas en vez de usar tableros
    de conexiones; aparte de esto, el procedimiento era el mismo.
  • Nacimiento del Transistor y el Procesamiento por Lotes

    Nacimiento del Transistor y el Procesamiento por Lotes
    Se introduce el transistor, que sustituyó a los bulbos electrónicos ya que consumían menos energía y eran más rápidos. Para ejecutar un trabajo se requería un largo proceso; escribir el programa en papel (FORTRAN o ensamblador), pasarlo a tarjetas perforadas, llevar el conjunto de tarjetas al cuarto de entrada de datos y luego esperar por los resultados. Por lo que se implementa el sistema de Procesamiento por Lotes, que propone, en cierta medida, una automatización del proceso.
  • Crecimiento de las Minicomputadoras y origen de UNIX

    Crecimiento de las Minicomputadoras y origen de UNIX
    Se desarolló la PDP-1, que fué un éxito comercial. A esta minicomputadora le siguió rápidamente una serie de otras PDP, culminando con la PDP-11. Posteriormente, Ken Thompson, científico que trabajó en el proyecto MULTICS, encontró una pequeña minicomputadora PDP-7 que nadie estaba usando y se dispuso a escribir una versión simple de MULTICS para un solo usuario. Más adelante, este trabajo se convirtió en el sistema operativo UNIX.
  • IBM S/360, los Circuitos Integrados y la Multiprogramación

    IBM S/360, los Circuitos Integrados y la Multiprogramación
    La IBM S/360 se diseña para manejar tanto la computación
    científica como comercial, con la intención de satisfacer las necesidades de todos los clientes. La línea 360 fue la primera en utilizar circuitos integrados, que ofrecen un mayor precio/rendimiento que las máquinas de transistores individuales. Con esta línea se incluye el OS/360, con la idea de que se ejecutara en todas las máquinas de la línea 360. También se populariza la multiprogramación para mejorar el aprovechamiento de CPU.
  • Popularización del Tiempo Compartido

    Popularización del Tiempo Compartido
    Con el desarrollo de la multiprogramación, nace en 1962 el primer sistema de tiempo compartido de propósito general, conocido como CTSS. Sin embargo, en realidad el tiempo compartido se popularizó hasta que el hardware de protección necesario se empezó a utilizar ampliamente. Después del éxito del CTSS, el M.I.T., Bell Labs y General Electric emprendieron el desarrollo de MULTICS, que pretendía servir a varios cientos de usuarios simultáneos de tiempo compartido.
  • Primera implementación de GUI

    Primera implementación de GUI
    En 1960 Doug Engelbart en el Stanford Research Institute comienza el desarrollo de la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), la cual es adoptada por Xerox PARC y la incorporaron en las
    máquinas que construyeron. Un día, Steve Jobs, que fue co-inventor de la computadora Apple en su cochera, visitó PARC,
    vio una GUI y de inmediato se dio cuenta de su valor potencial. Posteriormente, Jobs emprendió el proyecto de
    construir una Apple con una GUI.
  • La Cuarta Generación

    La Cuarta Generación
    Con el desarrollo de los circuitos LSI (Large Scale Integration, Integración a gran escala), que
    contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio (chip), nace la era de la
    computadora personal y con ella la cuarta generación.
  • IBM PC y Microsoft

    IBM PC y Microsoft
    IBM diseña la IBM PC y busca software para ejecutarlo en
    ella. Bill Gates ofrece a IBM su intérprete de BASIC y DOS (un sistema operativo que compró). Gates funda Microsoft para hacer modificaciones al sistema operativo DOS y los renombra como MS-DOS.
  • Apple Macintosh

    Apple Macintosh
    Apple prenseta la Apple Macintosh, la cual usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Fue de gran éxito, ya que era amigable con el usuario, lo cual significaba que estaba diseñada para los usuarios que no sólo no sabían nada acerca de las computadoras, sino que además no tenían ninguna intención de aprender.
  • Windows

    Windows
    Microsoft produce un sistema basado en GUI llamado Windows, el cual en un principio se ejecutaba encima del MS-DOS. Este estaba fuertemente influenciado por el éxito de la Macintosh.