-
Los sistemas de información geográfica nacen de la necesidad de encontrar respuestas espaciales dentro de estudios de diferentes campos.
-
Economista alemán, muy conocido por su teoría de la localización o de ubicación, sobre la geografía rural-urbana. Desarrollo las primeras aproximaciones analíticas, estableció el primer tratamiento serio de la economía espacial en relación con la teoría del alquiler.
-
Diseño un mapa que llamo el mapa de las calles, el cual consistía en ir por las calles marcando en donde se producía mas rápido la infección y la causa de esta, el cual establecio un ejemplo de analisis geografico, en el mapa podemos observar los puntos ya
que estos mostraban los casos de cólera durante la epidemia , las cruces representan los pozos de agua de los que bebieron los enfermos. -
Autor de “La Teoría de los Lugares Centrales”.Estudió la distribución y jerarquización de los lugares centrales en un espacio isótropo. Esta teoría sostiene que los asentamientos actúan como centros que proporcionan uno o más servicios a las zonas circundantes; su importancia varía según la cantidad y tipos de asentamientos diferentes que dependan de aquéllos y según la cantidad y clase de servicios o funciones que les proporcionen.Se le considera el fundador de la nueva geografía cuantitativa.
-
La teledetección ha tenido un papel importante en la historia de los SIG, como fuente de tecnología y fuente de datos. Las necesidades militares fueron responsables también del comienzo del desarrollo del sistema de posicionamiento global (GPS) cerca ya de los años ochenta
-
Los SIG , tal y como los conocemos, se diseñaron en los años sesenta y estos han experimentado un importante desarrollo, debido al empuje de diferentes organizaciones e individuos.
-
En los años sesenta, en plena recuperación de la posguerra, se inician importantes procesos de desarrollo tecnológico.
-
Fue durante su mandato con el gobierno federal en la década de los sesenta en que Roger Tomlinson planificó y dirigió el desarrollo del Sistema de Información Geográfica de Canadá, el primer SIG computarizado del mundo.Desde la década de 1970 hasta la actualidad, Tomlinson ha trabajado en consultoría e investigación geográfica para una gran variedad de empresas.
-
Empezó a trabajar con sistemas de mapas informatizados y estableció el primer laboratorio de gráficos informatizados y análisis espacial en la universidad de Harvard.
-
En su publicación “Diseñando con la Naturaleza” demostró de forma convincente que la información del medio natural podía ser incorporada en los procesos de planeamiento mediante técnicas como la superposición de capas.
-
Laboratorio de Harvard tuvo gran influencia en el desarrollo de los SIG. En 1972 se lanza el Landsat 1, originalmente llamado ERTS (Earth Resources technology satellite, satélite de tecnología de recursos terrestres), el primer satélite de teledección de la superficie terrestre.
-
Desarrolló un modelo basado en la geografía del tiempo, que hace énfasis en la continuidad y el vínculo de secuencias de eventos que se desarrollan en situaciones enmarcadas en el espacio y el tiempo.
-
Se pone en órbita el primer satélite GPS.
-
Los primeros clientes de los productos SIG fueron empresas forestales y agencias de recursos naturales, por la necesidad de mantener la información y regular el uso eficiente de los recursos.Paralelamente, es en esta década cuando la tecnología de sistemas de posicionamiento y de navegación inicia su gran progreso. Aparecen los primeros sistemas de navegación terrestre y los sistemas de posicionamiento por satélite empiezan a traspasar las barreras de los departamentos de defensa.
-
El primer libro especifico en SIG: Principles of Geographic Information Systems for Land Resources Assessment, de Peter Burrough. Éste fue considerado, con rapidez, como el libro de referencia para los estudios de SIG del mundo entero.
-
Los distribuidores de software dominaron la escena de los SIG. RADARSAT, un avanzado proyecto de satélite de observación terrestre se desarrolló en Canadá para monitorizar el cambio climático y favorecer la sontenibilidad de los recursos.
-
Organización no gubernamental que representa la comunidad de información geográfica europea . el objeto de EUROGI es maximizar la disponibilidad y el uso efectivo de la información geográfica en Europa.
-
Agrupa más de 250 organizaciones publicas y privadas. Está formado por distribuidores, agencias gubernamentales y usuarios, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad. En esta década, se producen importantes avances en los interfaces de usuarios de los programas informáticos, que facilitan la utilización de los SIG. El consorcio pretende la definición de estándares abiertos e interoperables dentro de los sistemas de información geográfica.
-
Las tecnologías móviles, el Internet y los sistemas de posicionamiento, están propiciando la expansión de software SIG, la
demanda de datos cartográficos y los servicios basados en la
localización. -
Es una iniciativa de la EU que tiene en cuenta normas técnicas y protocolos, aspectos de coordinación y organizacionales, aspectos de política de datos, como el acceso a los datos, y la creación y mantenimiento de la información espacial. El objetivo de INSPIRE es conseguir que esté disponible la información geográfica relevante, armonizada y de calidad, para apoyar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas comunitarias con dimensión o impacto territorial.
-
Consideran información física o servicios prestados a múltiples
canales exclusivamente sobre la base de la ubicación o localización de un determinado dispositivo inalámbrico. Algunas aplicaciones basadas en localización incluyen servicios de emergencia, servicios de información y servicios de seguimiento -
"Nos estamos moviendo hacia una sociedad rica en datos, con mas información geoespacial y más acceso a esta información. Por ejemplo, hay indicios de que es los próximos años vamos a tener mas centenares de satélites dando vueltas a la tierra que en la actualidad, así como el enorme aumento de datos de GPS, monitorizando a tiempo real, y la expansión de portales de datos por todo el mundo con información georreferencial que va a ser utilizada para descubrimiento y análisis".
-
INSPIRE tiene carácter de Directiva Europea (2007/2/EC). El texto definitivo fue aprobado en marzo del 2007, durante el periodo 2007-
2009 se abre el proceso de transposición a las legislaciones nacionales para implementarse definitivamente entre 2009-2013.