HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN

  • Pintura Rupestre- Pech Merle
    15,000 BCE

    Pintura Rupestre- Pech Merle

    El arte rupestre es una de las evidencias que han dejado los grupos del pasado. Se denomina arte rupestre, a las imágenes pintadas o grabadas representadas sobre superficies rocosas. Los geoglifos, son imágenes de mayor tamaño que también se consideran arte rupestre.
  • Escritura Cuneiforme- Mesopotamia
    3500 BCE

    Escritura Cuneiforme- Mesopotamia

    El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos sumerios de Mesopotamia en torno a 3.500 a.C como apoyo a las diversas actividades económicas en ciudades cada vez más pujantes.
  • Sellos Cilíndricos- Mesopotamia
    3300 BCE

    Sellos Cilíndricos- Mesopotamia

    Los cilindro-sello de Mesopotamia servían para autentificar los documentos escritos en arcilla, incorporando el remitente su marca personal en el propio documento. Estos sellos tenían dos componentes: el propio sello de forma cilíndrica y la impresión que dejaba en el material.
  • Papiro- Egipto
    3000 BCE

    Papiro- Egipto

    El papiro fue el papel de los egipcios. Se elaboraba a partir de una planta acuática que vive en zonas pantanosas, cuyo nombre científico es Cyperus papyrus.
    Todas las investigaciones apuntan a que la descubrieron hacia el 3000 a.C., desarrollando tres tipos: la escritura jeroglífica, hierática y demótica.
  • Imprenta China
    2000 BCE

    Imprenta China

    La xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera en la que el texto o la imagen se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Después, se impregna con tinta el taco y presionando contra un soporte (normalmente papel o tela) se obtiene la impresión del relieve.
  • Litografía
    1796 BCE

    Litografía

    En 1796 el alemán Alois Senefelder, en su búsqueda de un sistema de impresión barato para las partituras musicales y las obras de teatro, inventó la litografía. En sus inicios, la litografía no se utilizó como medio de creación artística sino que se utilizó básicamente con una finalidad comercial.
  • Pergamino- Grecia
    263 BCE

    Pergamino- Grecia

    El pergamino es una piel de animal deshidratada, depilada y secada por tensión. Puede servir como soporte para la escritura y las iluminaciones. Se utiliza principalmente la dermis1 o capa interna blanca resistente de la piel.
  • Linóleo

    Linóleo

    El linóleo, también llamado linograbado, es una técnica de estampación en relieve, esto es, quedarán impresas las zonas altas de la matriz y las trabajadas con la gubia serán blancas. Recibe su nombre porque el material utilizado es un compuesto de aceite de linaza fuertemente oxidado (linoxina) , corcho, yute y pigmentos sobre una arpillera, dando cierta consistencia de caucho.
  • Sistema Offset

    Sistema Offset

    El sistema de impresión offset es un sistema de impresión indirecto. Esto significa que la imagen no se imprime directamente sobre el soporte utilizado, sino que lo hace a través de rodillos de caucho.
    En 1875, Robert Barclay inventa la técnica de impresión offset y, en 1904, Ira Washington Rubel la adapta al papel.
  • Flexografía

    Flexografía

    La flexografía es una técnica de impresión que utiliza una la placa flexible con relieve. La placa flexible o cliché, es de un material capaz de adaptarse a una cantidad de soportes o sustratos de impresión muy variados.
  • Stamping

    Stamping

    El stamping es una técnica de estampado en caliente mediante transferencia térmica de una lámina con efecto metálico. Se puede realizar de forma tradicional con nuevas máquinas digitales, en este caso para tiradas más reducidas.
  • Serigrafía

    Serigrafía

    La serigrafía consiste en transferir el logo o la imagen que se desea estampar a través de una malla denominada pantalla. Por cada color que se quiera, necesitamos una pantalla adicional. Estas pantallas permiten pasar la tinta para formar el dibujo deseado
  • Impresión 3D

    Impresión 3D

    La impresión 3D es el proceso de creación de objetos mediante el depósito de capas de material unas sobre otras. La impresión 3D se denomina fabricación aditiva (AM) en lugar de los métodos sustractivos tradicionales, como el fresado CNC, cuando se utiliza para la producción industrial.
  • Impresión digital

    Impresión digital

    La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa a papel de un archivo digital, creado a partir de programas de diseño electrónico o autoedición. Durante el proceso de impresión, la imagen se proyecta mediante un láser sobre un tambor de impresión en el que se deposita primero el pigmento de impresión.