-
Polzunov inventó el primer regulador por flotación. Iván Ivánovich Polzunov fue un inventor ruso, creador del primer motor de vapor en su país, que además fue el primer motor de dos cilindros del mundo.
-
James Watt inventa la máquina de Vapor y su sistema de control. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
-
Whitney inventó una máquina desmotadora que consistía en unos alambres que entraban por unas ranuras y se enganchaban en la fibra de algodón sacándola de vuelta, libre de las semillas
-
J. C. Maxwell formula una teoría matemática relacionada
con la teoría de control usando el modelo de ecuación
diferencial del regulador de Watt y analizando su estabiliad. -
A. M. Lyapunov estudia la estabilidad a partir de
ecuaciones diferenciales no lineales, empleando un concepto
generalizado de energía. -
Minorsky, trabaja en controladores automáticos de
dirección en barcos y muestra cómo se podría determinar la
estabilidad a partir de las ecuaciones diferenciales que
describen el sistema. Utilización del primer PID. -
Harry Nyquist, desarrolla un procedimiento relativamente
simple para determinar la estabilidad de los sistemas de
lazo cerrado sobre la base de la respuesta de lazo abierto
con excitación sinusoidal en régimen permanente. -
Hazen, quien introdujo el termino servomecanismos para
los sistemas de control de posición, desarrolla el diseño de
servomecanismos repetidores capaces de seguir con
exactitud una entrada cambiante. (Control para torretas de
cañones) -
Hendrik Wade Bode desarrolló el diagrama de Bode, el
cual despliega la respuesta en frecuencia de los sistemas
de una manera clara. Su trabajo en Sistemas de Control
Automático introdujeron innovadores métodos para estudiar
la estabilidad de los sistemas . -
Walter Richard Evans fue un notable teórico de control estadounidense e inventor del método de ubicación de raíces en 1948.
-
Se desarrolla en Columbia la teoría sobre sistemas de
datos muestreados, interviniendo en este estudio J. R.
Ragazzini, G. Franklin y L. A. Zadeh, así como E. I. Jury, B.
C. Kuo y otros. En este período surge la idea de emplear
ordenadores digitales para el control de procesos
industriales. -
MIT (Massachussets Institute of Technology) realiza el desarrollo de controladores numéricos.
-
Georges Devol desarrolló el primer diseño de robot industrial.
-
El control de espacio de estados y el control óptimo fueron un paso claro para el desarrollo de la ingeniería de control.
-
Existen dos clases comunes de sistemas de control, sistemas de lazo abierto y sistemas de lazo cerrado. En los sistemas de control de lazo abierto la salida no interviene en la acción de control; mientras que en los de lazo cerrado si se va a requerir conocer la salida para ejercer el control del sistema.