-
La cruz de San Andrés (el aspa). Quizá por ello Oughtred, allá por 1631, la eligió como símbolo para sus multiplicaciones
-
Estos signos se utilizaban originariamente para indicar exceso el texto más antiguo que se conoce en el que aparecen estos signos con el sentido de suma y resta es un libro de aritmética comercial del alemán Johann Widman publicado en 1489
-
En 1659 el suizo Johann Heinrich Rahn inventó para la división el signo ¸,
-
Los dos puntos se deben a Leibniz (1684), que los aconsejaba para aquellos casos en los que se quisiese escribir la división en una sola línea y la notación con raya de fracción no fuese por tanto adecuada.
-
La barra oblicua /, variante de la anterior para escribir en una sola línea, fue introducida por De Morgan en 1845.