-
Crea el primer mapa de coropletas para mostrar la distribución del analfabetismo en Francia, dando un gran salto cualitativo en el diseño cartográfico, particularmente en un tipo de mapas de muy habitual creación dentro de un SIG.
-
Realizó la que puede considerarse como una de las primeras experiencias cartográficas analíticas, al utilizar mapas de puntos para efectuar sus deducciones y localizar en Inglaterra la fuente de un brote de cólera.
-
Publicación de su obra Elements of Cartography, obra que fue ampliando el campo de la geografía cuantitativa hasta que este alcanza un nivel donde puede plantearse, una vez que la informática alcanza una cierta madurez, la unión de ambas disciplinas.
-
Define los principios de un sistema denominado MIMO (map in--map out) con la finalidad de aplicar los ordenadores al campo de la cartografía. En él, establece los principios básicos para la creación de datos geográficos, su codificación, análisis y representación dentro de un sistema informatizado.
-
Primer Sistema de Información Geográfica formalmente desarrollado aparece en Canadá, al auspicio del Departamento Federal de Energía y Recursos. Este sistema, denominado CGIS (Canadian Geographical Information Systems), herramienta que tenía por objeto el manejo de los datos del inventario geográfico canadiense y su análisis para la gestión del territorio rural.
-
El primer satélite de observación meteorológico, el TIROS I, es lanzado al espacio.
-
Rusia lanza su satélite Kosmos.
-
Ve la luz SYMAP, un aplicación que permitía la entrada de información en forma de puntos, líneas y áreas, lo cual se corresponde a grandes rasgos con el enfoque que conocemos hoy en día como vectorial.
-
También en el Harvard Laboratory, desarrolla GRID, un programa en el que la información es almacenada en forma de cuadrículas.
-
Funda junto a su esposa la empresa Environmental Systems Research Institute (ESRI), pionera y líder del sector hasta el día de hoy.
-
En su libro Design with Nature, define los elementos básicos de la superposición y combinación de mapas.
-
Primer Simposio Internacional de Sistemas de Información Geográfica.
-
El primer prototipo del satélite SMS-1 es puesto en órbita.
-
Lanzamiento del satélite LANDSAT 2.
-
El avance en el desarrollo de las aplicaciones CAD, y en general de las representaciones gráficas por ordenador, impulsó igualmente la aparición y evolución posterior de una nueva disciplina: la geometría computacional.
-
Publica los primeros Modelos Digitales de Elevaciones (MDE), en respuesta a la gran importancia que este tipo de dato tiene dentro del nuevo contexto del análisis geográfico.
-
Adapta para el PC un software de análisis de imágenes denominado IMGGRID, y comienza a distribuir este junto con un hardware relativamente asequible para uso personal. El ERDAS 400 System se convierte así en el primero de su clase con esas características.
-
Comienzan a perder sentido los primeros desarrollos con los que comenzó el SIG, y programas tales como CGIS no se encuentran ya en condiciones de competir en el mercado.
-
El sistema GPS pasa a ser plenamente operativo.
-
GRASS (Geographic Resources Analysis Support System), siendo aún en la actualidad el referente dentro de su área.
-
Comienzan a distribuirse de forma conjunta en un producto comercial que integra el análisis vectorial con el tratamiento de imágenes dentro del entorno de un PC.
-
Se empieza a publicar el International Journal Of Geographical Information Systems.
-
Se funda en la Universidad Estatal de Nueva York, en Buffalo, la primera lista de distribución en Internet dedicada a los SIG, y arranca la publicación mensual GIS World.
-
Se convierte en una tarea que puede ya llevarse a cabo en equipos personales (PC) de bajo coste, lejos de las grandes máquinas y equipos dedicados de alto coste.
-
Pasa a popularizar el SIG como herramienta de escritorio.
-
Empieza a utilizarse directamente para actividades relacionadas con los SIG o la distribución de cartografía.
-
El primer atlas digital en linea es el Atlas Nacional de Canadá.
-
Un consorcio internacional para homogeneizar el empleo y difusión de los datos geográficos.
-
Alcanzan gran popularidad y establecen la línea a seguir por otros servicios de Internet relacionados con la información geográfica.
-
El primer servidor de mapas. Mapserver, uno de los principales servidores de cartografía en la actualidad.
-
Lanzamiento del satélite LANDSAT 7.
-
Se amplía la precisión del sistema GPS para uso civil. Este hecho aumenta la penetración de la tecnología, pudiendo ya ser empleado el sistema para el desarrollo de elementos como navegadores GPS u otros productos derivados, hoy en día de uso común.
-
Es un proyecto conjunto dirigido entre la NASA y la National Imagery and Mapping Agency (NIMA), cuyo objetivo es ofrecer información altitudinal de un 80% de la superficie terrestre a una resolucion de un segundo de arco (aproximadamente, 30 metros).
-
Que además de ofrecer servicios de cartografía permite desarrollar nuevas aplicaciones sobre dichos servicios a través de una interfaz de programación abierta y documentada.