-
-
Fue una batalla entre las tropas musulmanas y las tropas rebeldes de Don Pelayo, que salieron victoriosas. Esta fue la primera victoria de un rebelde frente a las tropas musulmanas de la Península Ibérica. http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20covadonga.html
-
Empezó a dar sus primeros pasos con Don Pelayo en el 718 pero el verdadero creador fue Alfonso I en el 739. Posteriormente se trasladó la capital a León y se pasó a llamar Reino de León. https://www.nubeluz.es/cristianos/asturias.html
-
-
Alfonso III consolidó políticamente el reino y empezó a conquistar zonas en Galicia y en la Meseta norte hasta el Río Duero, debido a que se le consideraba el heredero de la monarquía visigoda. https://www.condadodecastilla.es/personajes/alfonso-iii-asturias/
-
-
-
Tras cuatro años de asedio de las tropas leonesas bajo el gobierno de Alfonso VI, el rey taifa de Toledo, Al-Qádir, se rindió pacíficamente y le entregó la ciudad de Toledo al Reino de León el 6 de mayo. https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Toledo_(1085)
-
Se diferenciaban tres estamentos:
-Clero: Suministraba la ideología a la sociedad. Se distinguían el alto clero y el bajo.
-Nobleza: Eran los protectores de la sociedad y su título lo otorgaba el rey. Se dividía en: Alta (condes), media (caballeros) y baja (hidalgos e infanzones)
-Pueblo: Eran los más numerosos y trabajaban para el mantenimiento de todos. Existían los libres y los sirvientes (burgueses, artesanos y campesinos) https://www.scoop.it/topic/humanidades-cultura-exploratoria -
-
Cuando el reino de Aragón y los Condados Catalanes se unen, se crea la Corona de Aragón. Esta unión se produce cuando el rey de Aragón, Ramiro II de Aragón, manda casar a su hija con el Conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV. https://ellaberintodelahistoriadelcamoens.blogspot.com/2016/11/el-reino-de-aragon-union-de-aragon-y.html
-
-
Fue una idea de Alfonso VIII entablar una gran batalla contra los almohades tras haber sufrido la derrota de Alarcos en 1195. Para ello le pidió al Papa Inocencio III apoyo para favorecer la participación del resto de los reinos cristianos de la Península Ibérica. Esta batalla se saldó con la victoria de los cristianos y desde entonces el ejército musulmán no volvió a ser el mismo. https://mundoantiguo.net/batalla-las-navas-tolosa/
-
La conquista de Córdoba fue realizada por Fernando III de Castilla el 29 de junio de 1236, y se concluyó con la entrega de las llaves de la ciudad por el príncipe Abul-l-Casan. La repoblación de Córdoba tardó en hacerse porque estaba lejos de Castilla y los soldados querían ir a casa tras el asedio.
-
-
-
Fue el enlace entre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla que eran soberanos de sus respectivas Coronas. Siguieron presionando a los musulmanes hasta su rendición. Reinaron juntos hasta 1504 cuando murió Isabel, entonces su hija Juana heredó Castilla y Fernando se quedó con Aragón. https://juancarloslopezeisman.blogspot.com/2012/09/boda-de-los-reyes-catolicos-isabel-y.html
-
Los Reyes Católicos estaban centrados en la toma de Granada y por eso trasladaron su corte a Santa Fe dónde, el 25 de diciembre de 1491 se firmarían las capitulaciones de Granada que permitían la entrega de la ciudad en un par de meses, pero por una rebelión dentro de la ciudad, los fieles a Boabdil y los cristianos actuarían y el rey nazarí entregaría la ciudad el 2 de enero de 1492. https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/los-reyes-catolicos-conquistan-granada_6778