-
A mediados del siglo XVII se le pidió a John Wilkins, primer secretario de la Royal Society de Inglaterra, que ideara una "norma universal de medida, trató de codificar todo el conocimiento en su libro de 621 páginas: Ensayo Hacia un Verdadero Carácter y un Lenguaje Filosófico (An Essay towards a Real Character and a Philosophical Language). Cuatro páginas de la segunda parte del Capítulo VII se dedican a las medidas físicas.
-
La revolución Francesa, encarga a la academia de ciencias de París la tarea de crear un sistema unificado de medidas.
-
Esta definición fue aceptada por la Asamblea Nacional el 26 de marzo de 1791 y recibió el nombre de «metro» en 1793.
-
Puede verse como el primer paso en el desarrollo del actual Sistema Internacional de Unidades
-
El sistema métrico fue reimplantado, fue adoptado por la comunidad científica
-
La aplicación de ese sistema métrico, (metro, kilogramo), como un sistema coherente de unidades para las ciencias físicas.
-
El milímetro, el gramo, el segundo.
-
Ellos formularon los requisitos de un sistema coherente de unidades con unidades fundamentales o básicas y unidades derivadas.
-
Introdujo un sistemas coherente tridimensional de unidades basado en las tres unidades mecánicas, el centímetro, el gramo y el segundo.
-
Comenzó la construcción de nuevos prototipos internacionales del metro y kilogramo.
-
Los prototipos para el metro y el kilogramo, junto con el segundo astronómico como la unidad de tiempo, unidades de un sistema de unidad mecánico tridimensional MKS.
-
Demostró que es posible combinar las unidades mecánicas de este sistema, metro kilogramo, segundo.
-
Se incluyo el kelvin y la candela como unidades de temperatura.
-
Metro, kilogramo, segundo, ampere, kelvin, candela
-
Se agrega unidad fundamental, la mol que mide la cantidad de materia.