-
400 BCE
Abaco
El primer abaco constaba de una caja de madera llena de arena en la que se hacían surcos en los que se ponían una serie de piedras hasta llegar a 10 y se pasaba al siguiente surco.
https://www.youtube.com/watch?v=IXPUCtp46rU&ab_channel=ElefunSpain -
Las calculadoras mecánicas
La calculadora mecánica o pascalina, capaz realizar sumas y restas mediante un sistema de ruedas dentadas. Más adelante Gottfred Leibniz mejoró la máquina de Pascal gracias al descubrimiento del tambor de dientes desiguales, que le permitió construir la Máquina Universal.
https://www.youtube.com/watch?v=HobzZivjgq0&ab_channel=SalvaDon -
La máquina analítica
La Máquina Analítica podía realizar las siguientes funciones:Memoria para guardar números, una unidad aritmético-lógica capaz de realizar distintas operaciones con esos números, una unidad de control que permitía a la máquina realizar las operaciones en el orden correcto, dispositivos de entrada para poder introducir en la máquina los datos y las instrucciones, dispositivos de salida de los resultados obtenidos.
https://www.youtube.com/watch?v=gSuxz8Xxh6U&ab_channel=MikelPe%C3%B1agarikano -
La máquina tabuladora
La Máquina Tabuladora, que servía para leer y organizar los archivos introducidos mediante unas tarjetas de cartón perforadas. Se empleó por primera vez para clasificar el censo de 1890 de Estados Unidos e hizo el trabajo en un tiempo récord.
https://www.youtube.com/watch?v=CavdP6moSHA&ab_channel=LareddeMario -
Las calculadoras electromecánicas
Gracias a la invención de los relés electromecánicos, se consiguió reducir el número de engranajes de las máquinas calculadoras y aumentar su velocidad y precisión.El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
https://www.youtube.com/watch?v=XUoYN95YaiY&ab_channel=CristianP -
Marck 1
l Harvard Mark 1, desarrollado en 1944, fue una de las primeras computadoras electromecánicas. Era gigantesco, 15 metros de largo, 2.4 metros de alto, y realizaba cálculos científicos y militares, como tablas de trayectorias de proyectiles. Fue un hito en la historia de las computadoras y sentó las bases para el desarrollo de las modernas.
https://www.youtube.com/watch?v=zXQB962w_To -
Las máquinas electrónicas
Tan solo un año después de terminar el Mark 1 un equipo de la universidad de Pensilvania diseñó el ENIAC, considerado el primer ordenador electrónico. El ENIAC ocupaba todo el primer piso de la universidad de Filadelfia, pesaba 30 toneladas y contenía 18.200 tubos electrónicos que consumían cerca de 200 kilovatios, cuando se ponía en marcha las luces del oeste de la ciudad parpadeaban.
https://www.youtube.com/watch?v=aR6NfRBz7ME&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol -
Ordenadores de primera generación
Los ordenadores se caracterizan por sus memorias de válvulas de vacío y relés. Otra característica era su complicada programación, puesto que únicamente podía emplearse el lenguaje binario propio de la máquina u otro algo más evolucionado denominado lenguaje ensamblador. Estos ordenadores solo se empleaban con fines científicos o militares. El primer ordenador de primera generación fue el Eniac, visto anteriormente.
https://www.youtube.com/watch?v=AuMVvq-h5Mo -
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que desarrolla sistemas capaces de imitar el aprendizaje y razonamiento humano. Utiliza algoritmos y datos para tomar decisiones, resolver problemas y mejorar con la experiencia. Su objetivo es mejorar la eficiencia y la automatización de tareas, así como comprender y simular la inteligencia humana.
https://www.youtube.com/watch?v=_tA5cinv0U8 -
Ordenadores de segunda generación
A finales de los años 50 se sustituyeron las válvulas de vacío por los transistores. Tenía numerosas mejoras: Operaban en microsegundos, es decir eran mucho más veloces, tenían un tamaño mucho más reducido, se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras, se generalizó el uso de discos, cintas de reducido tamaño, se idearon nuevos lenguajes de programación.
https://www.youtube.com/watch?v=MukEdpELaMM -
Protocolo tcp/ip
TCP es un protocolo de comunicación en Internet que garantiza la entrega confiable de datos. Establece conexiones, divide los datos en paquetes, los numera y verifica su llegada al destino. TCP controla el flujo de datos y realiza retransmisiones en caso de pérdida, asegurando una comunicación robusta y ordenada. Es parte fundamental del modelo TCP/IP, permitiendo la transferencia de información de manera segura y eficiente en la red global.
https://acortar.link/TJcWLg -
Ordenadores de tercera generación
La tercera generación incorpora los circuitos integrados dentro del hardware del ordenador. Aparece en el año 1965 con el ordenador de la compañía IBM, modelo 360 y se extiende, aproximadamente, hasta 1974. Cada vez se consigue más miniaturización en el hardware, lo que contribuye a una reducción notable en el tamaño de las máquinas.
https://www.youtube.com/watch?v=eFbsOdIzj7w -
El primer dispositivo apple
El Apple I, lanzado en 1976, fue el primer ordenador de Apple. Diseñado por Steve Wozniak y Steve Jobs, tenía un microprocesador MOS 6502, 4 KB de RAM y se vendió por $666.66. Requería un monitor y cinta de casete para programas, marcando el inicio de la revolución de la computación personal.
https://www.youtube.com/watch?v=_8BG2dYK_Vw -
Nanotecnología
La nanotecnología es un campo de la ciencia y la tecnología que se enfoca en manipular y controlar la materia a nivel nanométrico, es decir, a una escala de nanómetros. Esta área multidisciplinaria involucra la manipulación y la aplicación de estructuras y materiales a esta escala, lo que permite crear nuevos materiales, dispositivos y sistemas con propiedades únicas y mejoradas debido a su tamaño y estructura a nivel nanométrico.
https://acortar.link/Wzg7CT -
Realidad virtual
La realidad virtual (RV) es una tecnología que crea entornos digitales inmersivos para que los usuarios interactúen y sientan como si estuvieran realmente allí. Se logra mediante dispositivos como visores y sensores de movimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=277tiZpwv88&ab_channel=ComputerHoy.com -
Internet
Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la transferencia de información y comunicación a nivel mundial, a través de protocolos y servicios como la World Wide Web, el correo electrónico y más.
https://www.youtube.com/watch?v=GkA5WOeLWbM&ab_channel=MenteRobot -
Ordenadores de cuarta generación
El principal cambio de los ordenadores actuales, es la introducción de un microprocesador, es decir, un dispositivo electrónico que contiene la unidad de control del ordenador.A partir de ese momento la velocidad con la que se mejoraba todo era increíble, los ordenadores empezaron a ser compatibles gracias a la fusión de Apple e IBM que en 1992 sacaron el primer ordenador compatible conjuntamente con otras marcas, del mercado.
https://www.youtube.com/watch?v=QP63cR62YaQ -
Ordenadores de quinta generación
Durante este periodo se desarrollan tecnologías nuevas como la multimedia, los sistemas expertos o el paralelismo masivo, todas ellas descansando en los ordenadores más actuales y potentes. También se ha producido un espectacular aumento del ordenador como un medio más de comunicación, gracias sobre todo a la popularización de Internet y a las posibilidades y facilidad de uso que las técnicas multimedia proporcionan.
https://www.youtube.com/watch?v=QCjl--QyiTA -
Como se fundó google
Google es una empresa tecnológica líder en internet que ofrece servicios de búsqueda en línea, publicidad digital, software, hardware y más. Su motor de búsqueda es ampliamente utilizado para encontrar información en la web. También desarrolla productos como Android, Chrome y ofrece servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube.
https://www.youtube.com/watch?v=JeDPQX7t2eI -
Chat gpt
ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, basado en GPT-3.5, que utiliza inteligencia artificial para generar respuestas coherentes y contextualmente relevantes en conversaciones y tareas de procesamiento de lenguaje natural.
https://www.youtube.com/watch?v=NiDat36IyF8&ab_channel=Xataka