Ordenadores sobremesa2

Historia de los ordenadores

  • Period: to

    Historia de los ordenadores

  • Motor analítico

    Motor analítico
    El motor analítico es el nombre de la primera computadora programable y de uso general, diseñada por el matemático y visionario Charles Babbage en la década de 1830. Funcionaba a base de engranajes y su energía procedía de un motor a vapor. Para el ingreso de datos contemplaba el uso de tarjetas perforadas; para comunicar sus resultados al usuario, contaba con una impresora, un "plotter" de dibujos y una campana. Tenía una memoria de 16Kb.
  • Tabuladora

    Tabuladora
    Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de 1887 en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres, dio lugar, en 1924, a la IBM.
  • Colossus

    Colossus
    Las máquinas Colossus fueron los primeros computadores digitales usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office Research Station.
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC es el acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly se llevaron el mérito por la construcción pero fueron seis mujeres quienes la programaron.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como UNIVAC. Se donó a la universidad de Harvard y Pensilvania. Fue diseñada para resolver problemas matemáticos y militares.
  • Circuito integrado

    Circuito integrado
    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el CI y un circuito impreso.
  • Alto

    Alto
    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia, y el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón. Costaba unos 18000 $.
  • Altair

    Altair
    Fue diseñado en 1975 por la empresa MITS, es considerado uno de los “kits” que hicieron posible la revolución del ordenador personal. Su arquitectura estaba basada en un microprocesador de 8 bits bastante popular en esa época, el Intel 8080A, y disponía de solamente 256 bytes de memoria RAM. Sin embargo, varias tarjetas de expansión lo convertían en una máquina con prestaciones bastante razonables. Costaba unos 400$.
  • Apple I

    Apple I
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
  • Apple II

    Apple II
    El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Fue el primer microcomputador producido a gran escala. Fue popular entre los usuarios caseros, y fue ocasionalmente vendida también a usuarios de negocios. Después del lanzamiento de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon. Fue diseñado por Steve Wozniak.
  • PC

    PC
    El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido en los 80 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.
  • Macintosh

    Macintosh
    Fue el ordenador personal original de la empresa Apple que inició una línea de productos que se mantiene hasta el día de hoy orientada inicialmente al mercado de consumo masivo. Costaba unos 2495$, tenía una carcasa color beige y era de un sólo módulo. Contaba como principal característica con una interfaz gráfica de usuario. Además incorporó el uso del ratón, convirtiendo en un estándar en la industria. Este modelo es ahora conocido como el Macintosh 128K para diferenciarlo de otros modelos.
  • Asci White

    Asci White
    Es un superordenador capaz de procesar unos 12,3 billones de operaciones por segundo. El Departamento de Energía planea utilizarlo para simular explosiones con armas nucleares y para estudiar los efectos del paso del tiempo en estas armas, sin necesidad de recurrir a explosiones reales. Las primeras pruebas con este superordenador se estima que costaron 110 millones de dólares. Para transportarlo desde Nueva York al laboratorio de Lawrence, en California, se utilizaron 28 camiones.
  • World Wide Web

    World Wide Web
    Es uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior a internet y lo utiliza como medio de transmisión.Fue desarrollada por el inglés Tim Berners-Lee.