Orenador

Historia de los ordenadores

By Marisa2
  • 500

    ABACO

    ABACO
    Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistente en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales lleva ensartadas diez cuentas o bolas móviles con distinto valor numérico según su posición.
  • Los huesos del hiper

    Los huesos del hiper
    Seria a comienzos del siglo XVII cuando el matemático escocés John Napierinventase este dispositivo, que constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un numero elevado de cifras.
  • La pascalina

    La pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • Tarjeta perforadora

    Tarjeta perforadora
    Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
  • La máquina analítica

    La máquina analítica
    Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos.
  • Algebra Boole

    Algebra Boole
    El álgebra booleana es la teoría matemática que se aplica en la lógica combinatoria. Las variables booleanas son símbolos utilizados para representar magnitudes lógicas y pueden tener sólo dos valores posibles: 1 (valor alto) ó 0 (valor bajo).
  • Primer ordenador digital

    Primer ordenador digital
    El primer ordenador digital del mundo, una máquina de más de dos toneladas bautizada como «The Witch» (La Bruja), volvió hoy a encenderse en el Reino Unido, donde será expuesto como pieza de museo tras una reparación de tres años. En una ceremonia en el Museo Nacional del Ordenador en Buckinghamshire (centro de Inglaterra) varios de los creadores de la histórica pieza, así como estudiantes que aprendieron a programar con ella, pulsaron el botón de «on».