-
Vannevar Bush propusó Memex, una máquina para almacenar grandes cantidades de información.
-
Ted Nelson acuña la palabra hipertexto.
-
Andy Van Dam y otros personajes construyen el sistema de edición de hipertexto.
-
Doug Engelbant demuestra NLS con sistema de hipertexto.
-
Nace la reproductora Laser Disc en casa.
-
Nelson conceptualiza Xanadu, una base de datos centra de hipermedios Paper Document.
-
Telos presenta FileVision, una base de datos en hipermedia para Macintosh.
-
Janet Walker crea el examinador de documentos simbólicos.
-
Se introduce Guide, un visor de documentos de hipermedia.
-
Apple Computer presenta Hypercard, primer sistema de autoría personal.
-
-
-
Microsoft lanza NT. 4.0 y Office 97, grabador de CDs la nec interfaz de tacto.
-
Lanzamiento de Pentium II, con 7.5 millones de transistores, 400 Mips. Apple Computer lanza Mac OS 8.0 Dragon Systems presenta Naturally Speaking, el 1er producto de software de dictado de habla continua.
-
Es lanzado el procesador Pentium II, procesador desarrollado y proyectado para los servidores de red. Microsoft crea Windows 98. Surgimiento de iMac con diseño y vista diferente.
-
Lanzamiento del procesador Intel Pentium III a 450 y 500 MHz, al to rendimiento multimedia y acceso a internet. Procesadores P6 con ejecución dinámica y sistema de multi-transacciones con extensiones Intel MMX de alta tecnología, streaming SIMD, plataforma 3D, reproducción de audio y video, reconocimiento de voz. Surgen los archivos MP3, su tamaño es dos veces menor que el formato WAV. Sale a la venta general la TV Digital Interactiva.
-
Lanzamiento de Pentium 4.0. El sistema operacional Linux se consolida como una alternativa para Windows. El Error K2 no ocurre como se esperaba pero surgen muchos virus nuevos. Convocatorias internacionales de arte comunitario por internet en las que se reflexiona sobre la paz social y cambios necesarios en la mentalidad humana.
-
Mircosoft lanza Windows XP, el sucesor de Windows 2000 y Milenium, contiene seguridad contra copias piratas. IBM se prepara para el lanzamiento de su primera máquina basada en el mcrochip titanium de Intel. Tony Fadell concibe el iPod, enseña su idea a Apple y es contratado como independiente para llevar su proyecto al mercado.
-
Descubrimientos de varias fallas en Office XP e Internet Explorer. Los fabricantes de microprocesadores Intel y AMD reducen los precios de sus chips, para aumentar la demanda en el mercado. iPod segunda generación para los usuarios de Mac y Windows (iTunes y MusicMatch Jukebox).
-
Epson y Kodak lanzan nuevas impresoras que se conectan directamente a una cámara digital vía cable USB. Apple tercera generación de iPod, con un solo disco se intala iTunes en Windows, en Mac OS, el software se descarga directamente desde la web de Apple. En Brasil, Linux para escritorio comienza a ganar fuerza, siendo el primer país en tener certificado digital de Linux. EEUU declara la guerra a Irak, el mundo se expresa en contra a través de internet.
-
Burn Station es una instalación y una acción por el derecho a una cultura libre que se basa en el desarrollo de un software para el sistema operativo GNU/Linux y un servidor local. Este kit de distribución-difusión libre de audio se comporta como un self-service de contenidos digitales. Es una base de datos local compuesta por grupos y autores de música independiente, así como contenidos radiofónicos documentales de carácter social y activista que automatiza el proceso de selección y grabación.
-
XHTML: eXtensible Hypertext Markup Language (lenguaje extensible de marcado de hipertexto), es el lenguaje de marcado para sustituir a HTML como estándar para las páginas web. XHTML es la versión XML de HTML, tiene las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML. Su objetivo es avanzar en el proyecto del World Wide Web Consortium : Lograr una web semántica, donde la información, y la forma de presentarla estén claramente separadas.
-
Worcester Polytechnic Institute desarrolla mouse 3D que se usa como un anillo, se llama Magic Mouse y fue creado por alumnos de la misma institución de Massachussets, USA.
-
Emotiv: casco paras videojuegos de 16 electrodos que reconoce los movimientos de la cabeza y la actividad eléctrica del cerebro. Bautizado EPOC, según una tecnología de electroencefalografía. Un giroscopio se ajusta por encima del EPOC para controlar los movimientos de la cabeza. Haciendo las veces de un jostyck e incorporándose a un videojuego desarrollado específicamente para el casco, permite al jugador hacer girar, empujar o tirar mentalmente de objetos en la pantalla.