-
El primero fue el micrófono líquido creado paralelamente por Elisha Gray y Alexander Graham Bell.
-
David Edward Hughes se inspiró en el invento de Graham Bell, llevándolo a diseñar el micrófono de carbón. Más tarde, su diseño fue refinado por Thomas Alva Edison, quién diseñó el micrófono botón de carbón y reclamó la patente.
-
Los hermanos Jacques y Pierre Curie descubrieron los efectos de los materiales piezoeléctricos. Dos años después el Sr. Alexander Nicolson creó el primer micrófono piezoeléctrico comercial hecho de sal de Rochelle.
-
Lewis Nixon inventa el primer micrófono subacuático, también denominados hidrófonos. En el año de 1914, a causa de la pérdida del Titanic se demostró la utilidad del hidrófono para detectar icebergs, gracias a ésto el hidrófono formó parte importante del sonar.
-
Fue inventado por Edward Christopher Wente de Laboratorios Bell y al año siguiente patentado por Gerhard Sessler y Jim West del mismo laboratorio.
-
El primer diseño comercial del micrófono dinámico o de bobina móvil fue desarrollado por Marconi Sykes.
-
El micrófono de cinta es electrodinámico y comúnmente su patrón polar es bidireccional. Los doctores Walter H. Scholtky y Erwin Gerlach, diseñaron el primer micrófono de cinta. Después, fue refinado y lanzado al mercado gracias al Dr. Harry E. Olson.
-
es muy similar al micrófono tradicional pues muchas compañías afirman ser las primeras en desarrollar el sistema inalámbrico para micrófonos creado por Herbert McClelland en el Estadio Lawrence Dumont en Wichita, Kansas.
-
Un micrófono electret es un tipo de micrófono condensador inventado por Gerhard Sessler y Jim West en laboratorios de Bell.
-
Elmer Baum obtiene la patente del primer micrófono digital de la historia.Kenjyo Hideyuki de Olympus Optical Co. Ltd. obtuvo la patente de su micrófono digital. Kenjyo optó por el desarrollo de un micrófono que ofreciera una salida digital luego que los convertidores A/D eran excesivamente costosos e inviables en la época.
-
Richard Schodl propone un sistema que permite medir las tasas de caudal en los gases, al utilizar un sistema láser que presenta las variaciones de onda en formato binario. Tres años después, Peter Selway de International Standard Electric Corporation, presenta un micrófono óptico, un elemento basado en las variaciones de luz y diseñado para implementar en instrumentos de telefonía.
-
funcionan bajo el principio de la tecnología óptica basada en la percepción de los cambios de la luz reflejada, patentado por Jeffrey C. Buchholz de Micro-Optics Technologies Inc.