1

Historia de los medios de comunicación

  • Jeroglífica
    3500 BCE

    Jeroglífica

    Nace mediante el surgimiento de las civilizaciónes ( egipcia, china ) . Plantea la necesidad de la comunicación a larga distancia y a mayor números de individuos.
  • Imprenta
    1453

    Imprenta

    Creada por Gutemberg.
    Está jugó un papel muy importante en la difusión de las ideas humanísticas .
    Revolucionó la cultura occidental transformando su producción , distribución y el consumo de los libros.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Joseph Henry fue el creador del primer telégrafo.
    Es una máquina que emplea para transmitir información codificada mediante señales eléctricas .
    Creo un cambio muy importante en las comunicación, es decir que revolucióno las comunicaciones a distancia , ya que antes se usaba caballos o palomas mensajeras
  • Teléfono

    Teléfono

    Fue desarrollado por Antonio Meucci , más tarde Graham Bell lo patentó .
    Las señales emitidas y recibidas por el teléfono viajan simultáneamente , permitiendo una conversación en tiempo real, revolucióno el campo de las comunicaciones interpersonales
  • Cine

    Cine

    Se creó en Francia por los hermanos Lumiere . Es un dispositivo capas de grabar , revelar , proyectar películas .
    Este dispositivo se convirtió en fenómeno de gran relevancia para la sociedad
  • Radio

    Radio

    Son varios los que se adjudican este medio .
    Fue patentada por Marconi, permite transmitir la voz humana . Se usó en la guerra enviando comunicativos a los submarinos.
    En 1910 , se realiza la primera trasmisión en Estados Unidos
  • Televisión

    Televisión

    John Logie Baird fue el creador de este aparato. Sirve como receptor de imagen , produjo un giro en la información porque tiene más afinidad con la realidad , lo cual atrapa al televidente.
  • Internet

    Internet

    Estados Unidos creo la primera red en plena guerra fría , quedando está obsoleta . Se crea internet con un protocolo usado hasta hoy .
    Este medio revolucionó la forma de comunicarnos , les permite a los oyentes y lectores participar.