Sonydara10milpesosdonastelevisionvieja

Evolución de los Medios de Comunicación

  • Signos y señales
    3300 BCE

    Signos y señales

    La primera forma de interacción y comunicación humana era a base de sonidos, señales y expresiones corporales, carecían de lenguaje verbal.
  • Cultura material
    3000 BCE

    Cultura material

    El arte pre-histórico: la nueva expresión humana radicaba en lo material, en este caso, dibujos, esculturas y grabados en cuevas. Surge por la necesidad de la preservación de una idea o mensaje.
  • Escritura Cuneiforme
    1500 BCE

    Escritura Cuneiforme

    Egipto, jeroglíficos. Es la forma de expresión escrita más temprana conocida a través de descubrimientos arqueológicos
  • Imprenta
    1440

    Imprenta

    Alemán Johannes Gutenberg. Considerado el punto clave de la evolución de los medios, dio paso a una nueva forma de distribución de ideas y mensajes. Convirtió a los medios de comunicación en masivos.
  • Periódico

    Periódico

    El primer periódico oficial del mundo fue La Gazette de France, fundado el 30 de mayo de 1631 por el médico y periodista francés Theóphraste Reanudo.
    Tenía sólo una hoja e informaba sobre sucesos del día y avisos a la comunidad.
  • Revista

    Revista

    Una de las primeras fue la publicación alemana Erbauliche Monaths-Unterredungen (Discusiones mensuales edificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Francia. Reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • Teléfono

    Teléfono

    Fue inventado por Antonio Meucci en 1854. Este medio ya se podía instalar en hogares, no solo en oficinas públicas, como el telégrafo.
    Una de las mejores herramientas de la comunicación, que convierte el habla en impulso y viaja por la linea telefónica hasta llegar al destino donde es nuevamente transformado.
  • Radio

    Radio

    Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables de ningún tipo, por ondas de radio.
  • Televisión

    Televisión

    John Logie Baird, un ingeniero escocés, logró que por primera vez una televisión mecánica transmitiera imágenes en movimiento.
    1928: Primer programa de televisión, “The Queen’s Messenger” (El mensajero de la reina)