-
-
El alemán Johannes Gutenberg creó la primera imprenta.
El primer libro que se publicó fue La Biblia. Isabella López -
Proliferación de libros, diccionarios, boletines, etc.
-El Renacimiento dio inicio a la civilización moderna de Occidente. -Este fue un periodo revolucionario en las artes y ciencias que finalmente cambió el mundo por completo. -
Primeras agencias de imprentas
-
Comunicación en el mundo Por: Mateo Ayala
-
El periodismo desde el siglo XVI hasta 1927 Por: Mateo Ayala
-
Surgimiento de periodicos
-
Johann Carolus boletín manuscrito sobre noticias, tanto locales como otras enviadas por su propia red de corresponsales.
Relation aller Fürnemmen und gedenckwürdigen Historien (Collección de todas las noticias distinguidas y conmemorables)
- publicado en estrasburgo Isabella Lopez -
La Gazzette fue el primer periódico fundado por Teophraste Renaudot con la función de informar a los lectores sobre las noticias del exterior y de la Corte Isabella Lopez
-
En este siglo la prensa fue de gran contribución para la sociedad. Entregaba información, relaizaba publicidad de bienes y servicios, comentaba y criticaba la realidad. Por: José Coloma
-
se utilizó la navegación como medio de transportar las postales desde un continente a otro . Isabella Lopez
-
Es el primer Periódico continuo en Norte América Inglesa todas las copias eran aprobadas por el gobernador y tenían una circulación limitada . Isabella Lopez
-
la segunda publicación periódica de toda la América hispanohablante
Comenzó teniendo una publicación mensual con columnas escritas por sacerdotes. Isabella López -
- publicó 18 números y tres suplementos -Reapareció en 1748 y continuó hasta 1767 -Reimprimía noticias ya publicadas en otros lugares, tanto dentro como fuera del Imperio español -ayudaron a forjar una identidad local y americana.
-
Primer volumen de la enciclopedia " L' Enciclopedie en Francia. Fue publicada entre 1751 y 1772. Publicaron alrededor de 28 volúmenes. Isabella Lopez
-
El primer diario estadounidense nació en Filadelfia, el Pennsylvania Evening Post Isabella Lopez
-
-
Estuvo bajo la dirección de Eugenio Xavier de Santa Cruz, por esta fecha se ha elegido celebrar el 5 de enero como "El día del periodismo Ecuatoriano"
https://www.youtube.com/watch?v=jAqMAoJZIg0
-José Coloma -
-
Se crearon 350 periódicos
-
Antonio Meucci
teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa- Isabella Lopez -
"El diario de Guayaquil" era un diario de contenido comercial e informativo. No duró mucho por ser un medio de prensa cotidiano. Por: José Coloma
-
Este diario fue muy complejo, que inició como un semi-diario y con el tiempo se expandió. Por: José Coloma
-
-Fue publicado en la Ciudad de México.
-tenía 4 secciones: "Ecos de la semana”, “Noticias locales”, “Dulcería y pastelería” y “Pastel de la semana”
-su principal objetivo era tratar la cotidianidad -
Es un diario de propiedad del Gobierno del Ecuador fundado en Guayaquil. Actualmente pertenece al estado siendo el diario público del proceso conocido como Revolución Ciudadana. -José Coloma
-
Guglielmo Marconi
Noche buena -
Primera emisora de radio Isabella Lopez
-
Este diario surgió cuando se institucionalizo la prensa diaria. Por: José Coloma
-
Rafael Alducin Quien se acercaba a los miembros conservadores, esté diario diario inauguro junto a la UNIVERSAL la prensa mexicana moderna . Por: Kelly González
-
Es el diario con circulación nacional más vendido en brasil con sede en la ciudad de Sao Paulo. Por:Kelly González
-
Con sede en Río de Janeiro por el periodista Irineu Marinho Por: Kelly Gonzalez
-
"La Tierra". El único caso en nuestra historia de un diario editado como expresión de un partido político en Ecuador. Por: José Coloma
-
Se llamó "El Prado" y se fundó en Riobamba.
Al inicio no tuvo tantos receptores, con el tiempo, tuvo mas acogida. Por: José Coloma -
Este diario hebreo de derecha es el canal a través del cual se expresa el Partido Religioso Nacional. Este periódico forma parte de la incipiente industria de publicaciones políticas que aún existen en el país. Por :Kelly González
-
El alemán José Rosenbaum y su esposa Linda Zambrano importan los primeros equipos profesionales para tv.
El 12 de diciembre de 1960 Tele-sistema emite la primera transmisión comercial en el país. por: José Coloma -
Este empieza a transmitir su señal. Su fundador Xavier Alvarado instaló su canal en el cerro del Carmen en Guayaquil, por tratarse de un sitio estratégico en cuanto a cobertura. Por: José Coloma
-
Es la revista más leída ya que tiene una circulación semanal de casi un millón de ejemplares Por Kelly González
-
Es el decano de la prensa argentina, fundada por el ex presidente Andrés Mitre . Por :Kelly González
-
Teleamazonas fue el primer canal en poder trasmitir a color desde Quito su primera programación.
Su fundador fue Antonio Granda, quien manejó su canal con tecnología de punta.
Fue el primero en transmitir el Campeonato Nacional de Fútbol. Por: José Coloma -
Este diario hasta la actualidad es el más vendido en el Ecuador por su contenido.
Fue fundado en Guayaquil por Galo Martínez. Por.: José Coloma -
Por Mario Vázquez Raña controla 70 diarios, 24 estacioenes de radio , un canar de televisor, y 43 sitios de internet Por:Kelly González
-
Considerado como el primer diario especializado en información económica y financiara formado por un accionista Por: Kelly Gonzalez
-
Este fue el primer diario producido en computadora.
Diseños avanzados, fotos e impresión a color. -José Coloma -
Fue recreado por 130 accionistas ¨Intelectuales, artistas,académicos, periodistas, politicos¨ este periodico es considerado como opositor del gobierno. Por:Kelly González
-
Más de 20 años de su creación, el primer sitio web del mundo está almacenado por la W3C, que lo conserva para que recordemos la historia. Fue creado por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT, y su función era informar sobre la nueva y emocionante World Wide Web. Por. Kelly Gonzalez
-
Refresco el panorama de la prensa diaria de mayor calidad, aportando un diseño moderno y colorido en su gran forma. Por Kelly González
-
Comenzò como la primera revista dijital en CD-ROM y fue creada por Jason Pearson. Por:Kelly Gonzàlez
-
Promoviéndose a sí mismo como “el periódico nacional”, este diario hebreo con formato tabloide tiene la mayor circulación en el país (acapara dos terceras partes de los lectores en el país), así como el sitio de internet más popular de la prensa israelí: Ynet. Por:Kelly González
-
La primera red social no tan conocida actualmente se llama SixDegrees. Esta red fue lanzada en el 2001. Por: Mateo Ayala
-
Publicada y editada en inglés, distribuida en Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Suiza, Dinamarca y Suecia, tiene como objetivo servir como un medio de diálogo y comunicación entre las comunidades africanas y europeas. Por :Kelly González
-
Publicada en alemán y distribuida en Alemania, Suiza y Austria busca mostrar el lado positivo de África con el objetivo de desarrollar un mejor entendimiento por parte de las comunidades europeas de la región Por:Kelly González
-
La prensa ha tenido que adaptarse a las nuevas realidades:
Telefonia
Correo electrónico
Internet
Subida de costos de producción
Rebaja de los tirajes
-José Coloma -
creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
Por: Mateo Ayala -
Primera revista digital e interactiva que presenta la información en una plataforma que permite hogearse y leerse asi como tener videos de animacón Por: Kelly González
-
Uno de los periódicos de circulación nacionak de mayot tradición en Brasil. Por: Kelly González