-
El hombre primitivo desarrolló una gran
destreza para crear armas punzo- cortantes, tales como cuchillos, flechas ylanzas, para defenderse de las bestias. -
El hombre neolítico descubrió que el cobre
natural podía ser suavizado al calentarlo, y
endurecido al deformarlo mediante martilleo.
• El cobre desplazó progresivamente a la piedra
y se posicionó como el material preferido por
el hombre para la fabricación de herramientas
y objetos ceremoniales. -
Se dividió en 3 etapas principales (Edad de Cobre ; Edad de Bronce ; Edad de Hierro).Se cree que la Edad de los Metales no comenzó ni terminó al mismo tiempo en cada región del planeta, ya que esta se caracteriza por el inicio de la utilización de los diferentes metales como el cobre, el bronce y el hierro en la elaboración de herramientas y posteriormente en todo ámbito.
-
Los metales puros eran demasiado suaves para ser
empleados como armas.
• Descubrieron que al mezclar mineral de estaño y mineral
de cobre, previo al proceso de fundición, el producto
resultante presentaba ventajas significativas en relación
con todos los metales conocidos hasta entonces. -
movimiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa y la fuerza.Sin embargo, hasta hace unos 400 años el movimiento se explicaba desde un punto de vista muy distinto. Por ejemplo, los científicos razonaban siguiendo las ideas del filósofo y científico griego Aristóteles que una bala de cañón cae porque su posición natural está en el suelo; el Sol, la Luna y las estrellas describen círculos alrededor de la Tierra porque los cuerpos celestes se mueven por naturaleza en círculos perfectos.
-
Mano del hombre desplazada por máquinas
(construidas casi totalmente de hierro).
• La metalurgia cobró nuevos horizontes
• Desarrollo de medios de transporte (ferrocarril y
barcos de vapor)
• El hierro y el acero se utilizaron en la construcción
de puentes -
• Por muchos siglos el desarrollo de la
ciencia de los materiales fue muy lenta.
• A finales del siglo XIX hubo avances
notables que contribuyeron a su
desarrollo:
» Descubrimiento de los rayos X y su
aplicación
» Tabla periódica de los elementos
» Conocimiento de la estructura cristalina de
los materiales. -
Es importante estudiar la
estructura atómica de los
elementos para entender sus
propiedades.
Un mismo elemento puede presentar
características muy distintas -
Es asombrosa la cantidad de materiales plásticos que nos acompañan en la actualidad en nuestra vida cotidiana. Vaya por delante una somera enumeración de ejemplos: alzacuellos, arte, automoción, bolígrafos, bolas, bolsas, botiquines, botes, botellas, carpintería, catéteres, construcciones, contenedores, discos, diseño, envases, estatuas, herramientas, impermeables, jardineras, juguetes, teclas de piano, tuppers, zapatos …y seguramente se podrían completar todas las letras del alfabeto.
-
El descubrimiento de la electricidad permitió crear maquinas eléctricas y una mayor automatización del trabajo. Además la electricidad pasó a ser una nueva fuente de energía, no obstante no se dejo de utilizar el carbón y la madera como combustibles. A los medios de transporte de sumo el automóvil, los aeroplanos y grandes buques. Dentro de los medios de comunicación se destaco la radio
-
“Hierro bueno” → Inventado accidentalmente por los
hititas (Turquía)
• Se calentaba el hierro dentro de un horno de carbón,
se martillaba la pieza para compactarla y se removía
el óxido producido, repitiendo el procedimiento varias
veces. -
El carbón se formó, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos gigantes que poblaban la Tierra iban muriendo y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxígeno, no se producía la putrefacción habitual y, poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas.
-
El desarrollo de ordenadores, teléfonos móviles y demás dispositivos inteligentes ha sido posible, en gran medida, gracias a su continua actualización y mejora. Y durante todo este tiempo, el silicio ha sido el material sobre el que se ha construido esa revolución.