Juegos olimpicos

HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

  • 776 BCE

    ANTIGUA GRECIA

    ANTIGUA GRECIA
    Los primeros registros escritos de los Juegos Olímpicos datan del 776 a.C., cuando un cocinero llamado Coroebus ganó el evento de una única carrera de 192 metros llamada “Stade”, convirtiéndose en el primer campeón olímpico. Sin embargo, se cree que los juegos se habían estado llevando a cabo desde antes. Los antiguos Juegos Olímpicos se celebraban cada 4 años entre el 6 de agosto y el 19 de septiembre, durante una fiesta religiosa en honor al rey de los dioses olímpicos, Zeus.
  • 708 BCE

    LA LUCHA GRIEGA

    LA LUCHA GRIEGA
    Después de trece olimpiadas, dos eventos más se unieron al “Stade” como eventos olímpicos: los “diaulos”, y los “dolichos”. El “pentatlón” (que consta de cinco pruebas: una carrera a pie, un salto de longitud, disco, jabalina y lanza, y un combate de lucha libre) se introdujo en 708 a.C., el boxeo en 688 a.C. y las carreras de carros en el año 680 a.C. En 648 a.C., debutó como un evento olímpico el “pancracio”, una combinación de boxeo y lucha con prácticamente ninguna normativa.
  • 393 BCE

    LA CAÍDA

    LA CAÍDA
    Después de que el Imperio Romano conquistó a Grecia a mediados del segundo siglo a.C., los juegos continuaron, pero sus normas y la calidad disminuyeron. En el 393 d.C., el emperador Teodosio I, un cristiano, llamó a la prohibición de todas las fiestas “paganas”, poniendo fin a la tradición olímpica antigua después de casi doce siglos.
  • EL RENACIMIENTO

    EL RENACIMIENTO
    Barón Pierre de Coubertin (1863-1937), dedicado a la promoción de la educación física, se inspiró en la idea de crear unos Juegos Olímpicos modernos después de visitar los antiguos estadios en Grecia.
    En 1892, en una reunión de la Unión de Deportes Atléticos en París, propuso la idea de revivir las olimpiadas como una competición atlética internacional celebrada cada cuatro años. Dos años después, obtuvo la aprobación que necesitaba para fundar el Comité Olímpico Internacional (COI).
  • ATENAS, GRECIA 1896

    ATENAS, GRECIA  1896
    Los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron en Atenas, Grecia, en 1896. En la ceremonia de apertura, el rey Georgios I y una multitud de sesenta mil espectadores acogieron a doscientos ochenta participantes de trece naciones (todos hombres), quienes compitieron en cuarenta y tres competencias, entre las cuales estuvieron el atletismo, la gimnasia, la natación, la lucha, el ciclismo, el tenis, el levantamiento de pesas, el tiro y la esgrima.
  • EVOLUCIÓN DEL PAPEL DE LA MUJER

    EVOLUCIÓN DEL PAPEL DE LA MUJER
    La participación en los Juegos Olímpicos antiguos se limitó inicialmente a los ciudadanos varones nacidos libres de Grecia.
    Fue a partir de los juegos de 1.900 en París (Francia) que por primera vez 22 mujeres participaron. Charlotte Cooper se convirtió en la primera mujer que ganó un título olímpico, concretamente en los Juegos Olímpicos de 1900 en París, aunque no se entregarían medallas hasta 1904 en San Luis, Estados Unidos.
  • PARIS 1900

    PARIS 1900
    Oficialmente conocidos como Juegos de la II Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional que fue celebrado en París (Francia) entre el 14 de mayo y el 28 de octubre de 1900. No se realizó ceremonia de apertura ni de clausura, pero las competiciones comenzaron el 14 de mayo y finalizaron el 28 de octubre.1 Participaron 24 países con un total de 997 atletas (975 hombres y 22 mujeres), quienes compitieron en 95 eventos de 19 deportes olímpicos.
  • LONDRES 1908

    LONDRES 1908
    Juegos Olímpicos de Londres 1908 o IV Juegos Olímpicos de 1908 se celebraron en Londres, Gran Bretaña, entre el 27 de abril y el 31 de octubre. Participaron 2008 atletas (1971 hombres y 37 mujeres) de 22 países, compitiendo en 20 deportes y 110 pruebas. Por primera vez se construía un estadio especialmente acondicionado para los Juegos. Durante el transcurso de los juegos muere el primer presidente del COI, el griego Demetrius Bikelas.
  • ESTOCOLMO 1912

    ESTOCOLMO 1912
    Los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, oficialmente conocidos como los Juegos de la V Olimpiada, fue un evento multideportivo celebrado en la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia, entre el 5 de mayo y el 27 de julio de 1912. Esta edición fue la primera en la que se celebraron eventos de arte, decatlón y pentatlón, saltos femeninos y natación femenina. Además, se incluyeron importantes avances tecnológicos a la hora de cronometrar en las pruebas de atletismo.
  • BERLÍN 1916

    BERLÍN 1916
    Los Juegos Olímpicos de Berlín 1916, oficialmente conocidos como los Juegos de la VI Olimpiada, debieron haber sido realizados en la ciudad de Berlín, Alemania, en el año de 1916. Sin embargo, los eventos bélicos de la Primera Guerra Mundial llevaron a la cancelación de los Juegos.1​ Berlín fue seleccionada como ciudad sede durante la 14.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional, celebrada el 4 de julio de 1912 en Estocolmo, Suecia.
  • BÉLGICA 1920

    BÉLGICA 1920
    Juegos Olímpicos de Amberes de 1920 o VI Juegos Olímpicos de 1920 se celebraron en Amberes, Bélgica, entre el 23 de abril y el 12 de septiembre. Se adjudicaron a la ciudad de Amberes para rendir homenaje al sufrimiento del pueblo belga durante la guerra. La ceremonia de apertura contó con varios aspectos distinguidos: la utilización por vez primera de la bandera olímpica; la primera vez que un participante pronunció el juramento olímpico y la primera suelta de palomas como símbolo de paz.
  • PARIS 1924

    PARIS 1924
    Realmente, los Juegos Olímpicos se lanzaron como un evento deportivo internacional después de 1924,cuando su VIII edición se celebró en París. Unos 3000 atletas de cuarenta y 4 naciones (con más de cien mujeres entre ellos) compitieron ese año y, por primera vez, dichos juegos incluyeron una ceremonia de clausura.
    Estos Juegos Olímpicos fueron liderados por Pierre de Coubertin, que ese mismo año abandonó la presidencia del COI, y que gracias a su insistencia consiguió llevárselo a tierras galas.
  • AMSTERDAM 1928

    AMSTERDAM 1928
    Los Juegos Olímpicos de 1928 se celebraron en Ámsterdam, Países Bajos entre el 17 de mayo y el 12 de agosto. Participaron 3.014 atletas (2.724 hombres y 290 mujeres) de 46 países, compitiendo en 14 deportes y 109 especialidades. Por primera vez arde la llama olímpica, transladada desde Olimpia pasando por Atenas, Yugoslavia, Austria, Alemania y finalmente Holanda
  • LOS ÁNGELES, EEUU 1932

    LOS ÁNGELES, EEUU 1932
    Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, oficialmente conocidos como los Juegos de la X Olimpiada. Los JJOO volvieron a los Estados Unidos tras permanecer en Europa durante 28 años, pero, el viaje hasta la lejana costa oeste y el hecho de que la «Gran Depresión Económica» seguía azotando al país anfitrión y al mundo, provocó que se redujera el número de países y deportistas participantes, especialmente del Viejo Continente.
    El torneo de fútbol tuvo que cancelarse por la falta de equipos.
  • BERLÍN 1936

    BERLÍN 1936
    Los Juegos Olímpicos de 1936 fueron utilizados por Adolf Hitler como un escaparate para la propaganda nazi, a pesar de que, desde el punto de vista técnico y deportivo, el certamen fue exitoso. Tuvieron lugar en Berlín entre el 1 y el 16 de agosto de 1936, con la participación de 3.963 atletas. Esta fue la primera ocasión en que la llama olímpica salió de la antigua Olimpia (Grecia) para brillar en la sede de las competencias.
    También fue la primera cita olímpica transmitida por televisión.
  • JUEGOS OLÍMPICOS 1940-1944

    JUEGOS OLÍMPICOS 1940-1944
    Los XII Juegos Olímpicos debieron celebrarse en 1940 en la capital finlandesa de Helsinki, y los XIII, en Londres en 1944, pero todos fueron suspendidos por la Segunda Guerra Mundial. El 31 de julio de 1936, se eligió en Berlín a la ciudad que sería la sede de la XII Olimpiada de 1940, y Tokio fue seleccionada por unanimidad, pero el estallido de la guerra entre China y Japón obligó a la suspensión del certamen.
  • LONDRES 1948

    LONDRES 1948
    Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948. Fueron los primeros después de un paréntesis de doce años, ya que las ediciones de 1940 y 1944 se suspendieron por la Segunda Guerra Mundial. Participaron un total de 4104 atletas de 59 países. En un contexto marcado por la economía de posguerra, esta edición fue conocida como «los Juegos de la Austeridad».
  • HELSINKI 1952

    HELSINKI 1952
    Los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, conocidos oficialmente como Juegos de la XV Olimpiada, se celebraron en Helsinki (Finlandia) entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 1952. Participaron 4955 atletas de 69 países, que compitieron en 149 competiciones de 17 deportes. Los Juegos Olímpicos de Helsinki pasaron a la historia por ser la edición donde más récords olímpicos y récords mundiales se batieron, marca que no fue superada hasta Pekín 2008.
  • MELBOURNE 1956

    MELBOURNE 1956
    Los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, conocidos oficialmente como Juegos de la XVI Olimpiada, se celebraron entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 1956, siendo la primera vez que tenían lugar en un país del hemisferio sur. Participaron un total de 3155 atletas de 67 países.
    Los Juegos Olímpicos de Melbourne quedaron marcados por los boicots surgidos meses antes de la inauguración, a consecuencia de conflictos políticos como la Guerra de Suez y la represión de la revolución húngara.
  • ROMA 1960

    ROMA 1960
    Los Juegos Olímpicos de Roma 1960, conocidos oficialmente como Juegos de la XVII Olimpiada, se celebraron en Roma, Italia. Roma ya había sido seleccionada para acoger la organización de los Juegos Olímpicos de 1908, pero tuvo que declinar y pasarle los honores a Londres. Otras ciudades que competían para acoger esta edición de los Juegos fueron: Lausana, Detroit, Budapest, Bruselas, Ciudad de México y Tokio. Participaron 5338 atletas de 83 países.
  • TOKIO 1964

    TOKIO 1964
    Los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, conocidos oficialmente como Juegos de la XVIII Olimpiada, fueron celebrados en Tokio (Japón) en el año 1964. En estos Juegos Olímpicos se incluyó el yudo, uno de los deportes nacionales de este país. Estos fueron los primeros Juegos Olímpicos televisados en color y transmitidos en directo, vía satélite para Norteamérica y Europa. Fue la primera vez en utilizarse la «cámara lenta» y las computadoras para registrar los tiempos exactos en las competiciones.
  • MËXICO 1968

    MËXICO 1968
    Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968. Después de dos candidaturas infructuosas, la capital mexicana fue seleccionada ciudad sede del evento en la 60.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional. Participaron un total de 5516 atletas de 112 países, que compitieron en 172 eventos de 20 deportes.
  • MUNICH 1972

    MUNICH 1972
    Los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, oficialmente conocidos como los XX Juegos Olímpicos, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en Múnich, Alemania Federal, entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 1972. Los Juegos Olímpicos de 1972 fueron enturbiados por un acto terrorista. A pesar de lo ocurrido, los Juegos siguieron con total normalidad, después de ser suspendidos por tan solo veinticuatro horas. Algunos atletas abandonaron la villa olímpica de Múnich.
  • MONTREAL 1976

    MONTREAL 1976
    Los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXI Olimpiada, se celebraron en Montreal, Canadá entre el 17 de julio y el 1 de agosto de 1976. Participaron 6084 atletas de 92 países, compitiendo en 21 deportes y 198 especialidades.1 Contrariando el espíritu olímpico apareció nuevamente la política, y se produjo el primer boicot masivo de la historia de los Juegos Olímpicos.
  • MOSCÚ 1980

    MOSCÚ 1980
    Los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXII Olimpiada, fueron celebrados entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 1980. La candidatura fue lanzada a último momento y Moscú ganó la elección por 39 votos contra 20 que recibió Los Ángeles en la Sesión del Comité Olímpico Internacional en Viena. Las olimpiadas de Moscú se recuerdan por la división del mundo olímpico. Participaron 5179 atletas de 80 países,1compitiendo en 21 deportes y 204 especialidades.
  • LOS ÁNGELES 1984

    LOS ÁNGELES 1984
    Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIII Olimpiada, se celebraron entre el 28 de julio y el 12 de agosto de 1984. Participaron 6829 atletas de 140 países, compitiendo en 21 deportes y 221 especialidades. A pesar de que en total se abstuvieron 14 estados, fue notable la ausencia de países que solían estar en primeras posiciones del medallero, como la Unión Soviética, Alemania Oriental y Bulgaria.
  • SEÚL 1988

    SEÚL 1988
    Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988. En un contexto marcado por el final de la Guerra Fría, la XXIV Olimpiada fue la primera desde Múnich 1972 que no vivió un boicot político masivo. Estos fueron también los últimos Juegos Olímpicos de dos potencias deportivas: la URSS y la República Democrática Alemana.
  • BARCELONA 1992

    BARCELONA 1992
    Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona, España. Son los segundos Juegos Olímpicos que se han realizado en un país hispanohablante después de México 1968.
    Debido a los cambios políticos que se sucedieron al comienzo de los años 1990, estos fueron los primeros Juegos Olímpicos sin boicots de ninguna clase, algo inédito desde Múnich 1972.
  • ATLANTA 1996

    ATLANTA 1996
    Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games1​2​ (en español, Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996. Participaron 10 318 atletas de 197 países, compitiendo en 26 deportes y 271 especialidades.
  • SÍDNEY 2000

    SÍDNEY 2000
    Los Juegos de la XXVII Olimpiada, también conocidos como los Juegos del milenio, se celebraron en Sydney, Australia, entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre de 2000, y contaron con una amplia participación internacional de 10.651 atletas de 200 delegaciones. La ciudad australiana también recibió a una gran cantidad de voluntarios y periodistas de todo el mundo que cubrieron estos Juegos, calificados por el entonces presidente del CEI, como "los mejores de la historia".
  • ATENAS 2004

    ATENAS 2004
    Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto. Tras su conclusión, se realizaron los XII Juegos Paralímpicos. El símbolo del evento fue la corona de laurel, dado su significado en la antigua Grecia y en sus primeros Juegos Olímpicos; por ello se impuso una corona semejante a los tres medallistas de cada prueba.
  • PEKÍN 2008

    PEKÍN 2008
    Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron , entre el 8 y el 24 de agosto de 2008. Sin embargo, el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 6 de agosto. Tras su conclusión, se realizaron los XIII Juegos Paralímpicos. El evento deportivo contó con 302 pruebas en 28 deportes​ en las que participaron unos 10.942 atletas provenientes de 204 comités olímpicos nacionales.
  • LONDRES 2012

    LONDRES 2012
    Los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXX Olimpiada, o más comúnmente como Londres 2012, fueron un evento multideportivo internacional, entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012. En estos Juegos, los terceros celebrados en la capital británica,3​4​5​6​ participaron un total de 10 568 atletas​ de 204 países.
  • RÍO DE JANEIRO 2016

    RÍO DE JANEIRO 2016
    Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016,3​ oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, fue un evento multideportivo internacional, celebrado entre el 5 y el 21 de agosto de 2016. La organización del evento estuvo envuelta en diversas controversias, como la inestabilidad política del país, la presencia del virus del Zika y los significativos niveles de contaminación en la bahía de Guanabara. Además, un escándalo de dopaje impidió la participación de 118 atletas rusos.
  • TOKIO 2020

    TOKIO 2020
    Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXII Olimpiada, tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón.​ El evento se iba a realizar entre el 22 de julio y 9 de agosto de 2020, pero, debido a la pandemia de COVID-19, que provocó el abandono de Australia y Canadá, el 24 de marzo de 2020 el primer ministro, y el presidente del COI, acordaron aplazar el evento manteniendo el nombre de «Juegos Olímpicos de Tokio 2020».