-
Otra teoría es que el mercado Fly en el siglo XVIII en Nueva York empezó una mala asociación en la terminología. La palabra “Vlie” usada por los holandeses para designar el espacio donde se asentaban y que se pronuncia como pulgas y así empezó la tradición de hacer referencia a “Flea Market”.
-
Otra teoría es que durante la época de Napoleón III (S.XIX) algunos cambios en las calles de la ciudad se hicieron con la intención que los militares pudiesen huir y moverse sin obstáculos. Muchos de los vendedores de segunda mano, se vieron obligados a huir de sus antiguos lugares de venta. Los comerciantes se reunieron en una nueva ubicación que se conoce como “el mercado de huir” y el término se transformó en Flea Market.
-
El inicio más aceptado proviene de un mercado del año1860 en París. El nombre del mercado fue el “Marché aux Puces” que se traduce al español literalmente por el mercado de las pulgas. Parece que el mercado obtuvo su nombre por los productos que vendían allí infestados de pulgas que vendían allí.
-
El Rastro de los domingos empezó a ser una realidad, aunque todavía se vendía de todo en el barrio durante la semana.
En los siglos XV, XVI y XVII, ropavejeros, mataderos y tenerías con los curtidores de pieles se asentaron en el barrio del Rastro de las afueras de la Villa de Madrid y pronto fomentaron un comercio activo.Por lo cual en la mitad del siglo XVII, de punta a punta del barrio del Rastro, se juntaban los negocios de la carnicería y curtidos de pieles con fabrica de zapatos, correa -
En 1885 las autoridades de la ciudad de Saint-Ouen-dieron un paso importante para pavimentar las calles y limpiar el área, marcando el año oficial de partida de Les Puces. Varias zonas fueron designadas como áreas de mercado oficial y un cargo había que pagar para montar un puesto allí.
-
En 1928 el Mercat Fira de Bellcaire, mejor conocido como Els Encants Vells, se ubica al norte de la Plaça de les Glories.
-
El mercado de Portobello en la pintoresca zona de Notting Hill en Londres, comenzó como de venta de comida fresca en el siglo XIX y los vendedores de antigüedades llegaron en la década de 1960.
-
En 1970, El padre Harry Clarke, un sacerdote Católico de Stockport introdujo el “Car Boot Sale” en el Reino Unido luego de ver un evento similar durante sus vacaciones en Canadá. Ahora, los hacen regularmente a través de todo el Reino Unido cada semana del año.
-
En 1976 se crea Hell’s Kitchen Flea Market en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, considerado como uno de los mejores mercadillos de pulgas por National Geographic.
-
Entre 1984 y 1989 el Ayuntamiento de Madrid remodeló El Rastro reduciendo de gran manera los puestos, quedando poco mas de 1.700 puestos.En 1990 se eliminaron definitivamente los puestos permanentes que se montaban de martes a sábado, esto a petición de muchos comerciantes de tiendas.
-
En 1997 se crea The National Flea Market Association, NFMA, en Estados Unidos.
-
En el año 2007 nace Flea Market BCN, por iniciativa de dos entusiastas de lo vintage.