-
Ciro el Grande, primer Rey de la antigua Persia, fundó el imperio Persa. Y junto a su ejercito conquistó a Babilonia en 539 a.d.C. Dspués de esto liberó a todos los esclavos y anunció que todos eran libres para escoger su religión.
Se documentó sus palabras en uan lápida de barro, que se llamó, Cilindro de Ciro -
En Roma, notaron que las personas siguen naturalmente ciertas leyes. A lo que se llamó Ley natural, pero, siguió siendo maltratada por los que tenían el poder en su momento.
-
En esa época conocida con el latín “Magna charta libertatum”. Es una carta otorgada por el rey Juan I de Inglaterra, en donde se plasman unos derechos y se acepta que nadie podía estropear los derechos humanos. (https://hum.unne.edu.ar/academica/departamentos/historia/catedras/hist_medi/documentos/occidente/carmagna.pdf)
-
Elaborada por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles; que protegía los derechos personales y patrimoniales.
-
Prohibía las detenciones sin orden judicial.
Se proclamó esta ley con el propósito de garantizar la efectividad del principio de libertad individual; libertad corporal.(https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2698/19.pdf) -
Documento redactado en Inglaterra, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo.
-
Se prohibió la esclavitud en 1761, pero solo en la metrópoli y en las colonias de la India; aunque en realidad, más que prohibir, no se permitía nuevos esclavos en esos territorios.
-
El Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson.
Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución
(https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights/brief-history/declaration-of-independence.html) -
Se produce en un marco de reflexión, de pensamiento crítico, donde se refleja la ilustración; gracias a esto se construyen los estados liberales de conformación libre.
Los franceses hicieron su revolución por sus propios derechos, y el concepto de Ley Natural pasó a Derechos Naturales.
La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular.
(https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/) -
Las primeras 10 enmiendas a la Constitución de EE.UU. de 17 de septiembre 1787 que fueron adoptadas el 3 de noviembre de 1791 y garantizan la libertad de expresión, de religión, de prensa, el derecho de reunión, el derecho de presentar demandas al gobierno y varios derechos individuales sobre aspectos procesales y de procedimientos criminales. (http://www.ieslasmusas.org/geohistoria/derechos1791.pdf)
-
Napoleón derrocó la nueva democracia francesa tomando el poder mediante un golpe de Estado y se declaró emperador del mundo.
Momento en el que los derechos humanos incontrolablemente parecían desaparecer. -
El congreso constituyente aprobó un documento denominado Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana, que da origen al nombre de la Constitución de Apatzingán, en el estado de Michoacán, promulgada el 22 de octubre de 1814, considerada la primera Constitución del México independiente. Leer más: https://www.notimerica.com/politica/noticia-constitucion-apatzingan-primera-constitucion-mexico-20171022071452.html
-
La Primera Guerra Mundial, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, donde más de nueve millones de combatientes perdieron la vida.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. Se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo. Marcada una enorme repercusión histórica. Esta fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad, con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas. -
Activista, abogado, pensador y político hindú, volvió a India a defender los derechos, a conducir protestas y demás.
Frente a tanta violencia, insistía que toda persona en la tierra tenía derechos y no solo las que estaban en Europa -
Es una masacre ocurrida contra manifestantes que reclamaban la independencia de la India. Fue perpetrada por los soldados del imperio británico, en la ciudad del norte de la India llamada Amritsar. El evento fue motivado por la extensión de poderes de emergencia que asumió el gobernador británico en la India, Udham Singh, durante la Primera Guerra Mundial, para combatir la subversión. (https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/se-desencadeno-masacre-de-amritsar)
-
Entre marzo y abril de 1930, Gandhi organizó una marcha que recorrió 300 kilómetros hacia el oeste de la India hasta la costa del océano Índico, que se conoció como Marcha de la Sal y cuyo objetivo consistía en reclamar el derecho de los hindúes a producir su propia sal y romper el monopolio impuesto por los ingleses.
(https://www.elnacional.com/opinion/columnista/gandhi-fuerza-conviccion_186855/) -
El virrey británico Lord Irwin finalmente aceptó negociar con él, y en marzo de 1931 los dos firmaron el Pacto Gandhi-Irwin, que puso fin a la satyagraha a cambio de varias concesiones, entre ellas, la liberación de miles de presos políticos, incluyéndose él y el reconocimiento del derecho de recolectar ellos mismos la sal.
(https://www.elnacional.com/opinion/columnista/gandhi-fuerza-conviccion_186855/) -
A raíz de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas nació como una organización intergubernamental con el propósito de salvar a las generaciones futuras de la devastación de conflictos internacionales. Su propósito básico era: "reafirmar la fé en los derechos humanos fundamentados en la dignidad y el valor de la persona humana"
(https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights/universal-declaration-of-human-rights/) -
En 1946, tras la muerte de su marido, Eleanor Roosevelt fue nombrada delegada de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Fue la primera mujer de la historia en ocupar este cargo.
Un año después se convirtió en la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos y bajo su supervisión finalmente estuvieron de acuerdo en un grupo de derechos para tos absolutamente. (https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20191128/471929480292/onu-eleanor-roosevelt-derechos-humanos.html) -
Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París. Se debatió “La Carta magna de la humanidad”, tal y como la bautizó la activista, palabra por palabra. Finalmente y gracias al empeño de Roosevelt, fue aprobada por la Asamblea General de la ONU. Resolución 217.
(https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/) -
En la Asamblea Nacional Constituyente se decretó el derecho de la mujer a elegir y ser elegida.
Y el 1 de diciembre de 1957 las mujeres votaron por primera vez en el plebiscito por la paz, que originó el Frente Nacional.
(https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16651716)