-
Primer gran hospital creado por Fabiola, discípula de San Jerónimo.
-
San Bernardo utilizó la palabra "hospice" para señalar el lugar de los peregrinos.
-
San Vicente de Paúl creó los hospicios para pobres por todo Francia.
-
Mme. Jeanne Garnier inició la primera institución en la que se empleó la palabra "Hospice".
-
Cicely Saunders Trabaja e investiga sobre el cuidado de los enfermos terminales en St. Joseph´s Hospice.
-
Madre Mary Aikenhead estableció "Our Lady´s Hospice".
-
Anne Blunt Storrs inauguró "Calvary Hospital" dedicándose a los tratamientos paliativos de enfermos con cáncer en fase avanzada.
-
Rose Hawthorne fundó el primer "Hospice" de E.U.
-
Mary Aikenhead estableció "St. Joseph´s Hospice".
-
Nació Cecily M. Saunders.
-
Viajó para formarse como enfermera en la escuela del "St. Thoma´s Hospital Nightingale school".
-
Cicely Saunders trabajó en "St. Luke´s Home for Dying Poor" en la que duró siete años como enfermera voluntaria.
-
Médicos mexicanos generaron centros de atención de pacientes oncológicos con dolor, como el instituto de Cancerologia del D.F.
-
La fundación Marie Curie supuso un importante avance en los pacientes con enfermedades en fase terminal, sobre todo en el terreno de cuidados a domicilio.
-
Cicely Saunders Impulsó un fuerte desarrollo de los cuidados paliativos.
-
Cicely Saunders Visitó la Universidad de Yale. Este contacto inició una cadena de sucesos que desembocaron el movimiento "Hospices".
-
Elisabeth Kubler Ross Aportó una nueva visión sobre la psicología en pacientes y las fases emocionales que atraviesan a lo largo de la enfermedad terminal hasta la muerte.
-
Cicely Saunders Publicó su libro "Cuidados de la enfermedad maligna terminal".
-
Ahmedzai Determinó los desarrollos de los equipos de la atención a domicilio de los centros de día y la aparición de los equipos de soporte hospitalario.
-
Dr. Balfaur Mount Inauguró la "Unidad del Royal Victoria Hospital" en donde introdujo el concepto de "Unidad de Cuidados Paliativos" dentro de los hospitales para enfermos agudos.
-
Abre sus puertas el "Connecticut Hospice", ofertando primero cuidados tipo hospice en el domicilio.
-
La asociación de los Hospitales Generales y Centros Oncológicos del Sistema Nacional de Salud crearon los primeros equipos de soporte especializados para el control de síntomas en el "Hospital Basedf Terminal Care"
-
Dr. Jaime Sanz Oncólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, incorporó la filosofía de los cuidados paliativos por primera vez.
-
La medicina paliativa es establecida como especialidad.
-
Es reconocida oficialmente la Unidad de Cuidados Paliativos por la dirección del Hospital perteneciente entonces al Insalud.
-
Dr. Marcos Gómez puso en marcha la Unidad de Medicina Paliativa en el Hospital del Sabinal en las palmas de Gran Canaria.
-
Se inaugura la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Gregorio Marañón.
-
Ya se contaban con 217 unidades de especialización para pacientes con enfermedades terminales.
-
La fundación "Macmillan Cancer Relief" Ya contaba con más de 1,500 enfermeras y 160 médicos que trabajaron con cerca de 16,000 enfermos de cáncer y en equipos de cuidados paliativos.
-
Marie Curie atendió al 60% de los enfermos de cáncer, al rededor de 20,000 pacientes.